Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • CSS suelta el billete: Jubilados cobrarán nuevamente el 21 de julio

    • Nada de agua, ni tuberías: Sector 4 de Arraiján vive en el abandono

    • ¿Tienes un buen proyecto? Senacyt abre convocatorias para fortalecer centros de investigación y pensamiento en Panamá

    • Imputan al alcalde de Pocrí por presunto peculado

    • Conformación de comisiones queda suspendida

  • Policiales
    • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

    • Veraguas: motorizado muere tras caer en una cuneta

    • Tarde de horror en Santa Librada: le disparan a joven mientras realizaba trabajo comunitario

    • Choque con saña en Chiriquí: conductor arremete contra camioneta y la estrella contra poste

    • Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

    • Una batalla de años, una decisión de vida: así venció Anabella su lucha contra el cáncer

    • Natalia Lafourcade emociona a sus seguidores al anunciar su primer embarazo

    • Boza se metió al ranking: brilla en la lista Forbes 30 Under 30

    • La Tigresa del Oriente versiona a Soda Stereo y deja en shock a sus seguidores

  • Mundo
    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

El oscuro retrato de la Generación Z que ha posicionado a ‘Adolescencia’ en la cima de Netflix

La miniserie británica Adolescencia ha irrumpido con fuerza en Netflix, liderando las listas de popularidad y generando intensos debates sobre los peligros que enfrentan los adolescentes en la era digital
Publicado el: 25 de marzo del 2025, 02:00 PM
Por Valery Rojas
CORPRENSA
El oscuro retrato de la Generación Z que ha posicionado a ‘Adolescencia’ en la cima de Netflix
Miniserie de Netflix Adolescencia. Internet


Una historia inquietante y realista

La trama sigue a Jamie Miller, un chico de 13 años acusado del asesinato de su compañera de clase, Katie. A medida que la historia avanza, se exploran las complejidades de su entorno familiar, las dinámicas escolares y, especialmente, la poderosa influencia de las redes sociales y comunidades en línea en su comportamiento.

La serie no solo se centra en el misterio del crimen, sino que también profundiza en cómo discursos peligrosos y figuras polémicas pueden impactar la psique de los jóvenes. The New Yorker señaló que la producción hace referencia explícita a comunidades como los incels y a personajes controvertidos como Andrew Tate, cuyas ideas circulan libremente en redes y alcanzan a millones de usuarios jóvenes.

Técnica innovadora y actuaciones impactantes

Uno de los aspectos más llamativos de Adolescencia es su técnica de filmación en plano secuencia, donde cada episodio se presenta como una toma continua sin cortes aparentes. Esta elección estilística intensifica la inmersión del espectador, creando una sensación de inmediatez y tensión que refleja la turbulencia emocional de los personajes.

La serie ha recibido elogios por su dirección y guion, así como por la atmósfera y las actuaciones, especialmente la de Owen Cooper, quien interpreta a Jamie. Cooper, de 15 años y sin experiencia previa, fue seleccionado entre 500 candidatos, y su interpretación ha sido descrita como “fenomenal” por críticos.

Éxito y controversia

Adolescencia ha roto récords de audiencia en el Reino Unido, superando a otras producciones destacadas y convirtiéndose en el primer programa de streaming en encabezar las calificaciones semanales en el país. En su primera semana, fue vista por 6.45 millones de personas, consolidándose como un fenómeno cultural.

Pero no todo es celebración. La serie también ha generado debate sobre el impacto de los contenidos digitales en los adolescentes. Anneliese Midgley, diputada británica, ha propuesto que el programa se proyecte en el Parlamento y en las escuelas, argumentando que podría ayudar a contrarrestar la misoginia y la violencia contra las mujeres y las niñas. Incluso el primer ministro Keir Starmer ha respaldado la medida.

Un reflejo de la juventud digital

Más allá de su impacto mediático, Adolescencia pone sobre la mesa una discusión urgente sobre los peligros del mundo digital. La serie no solo ofrece entretenimiento de alta calidad, sino que también sirve como un espejo inquietante de las influencias que rodean a la Generación Z. Su éxito en Netflix subraya la relevancia de sus temas y la necesidad de un diálogo abierto sobre cómo el contenido en línea moldea a los jóvenes de hoy.

Etiquetas: NetflixMiniserie
Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5🏃‍♀️ ¡Los pusieron a madrugar! San Miguelito vibró con su Carrera-Caminata 3.5K este domingo

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad