Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡No le han dado ni un centavo! Japanese estalla contra la SPAC por regalías

    • Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

    • ¡Tu ficha sin filas! Así puedes sacar la ficha digital de la CSS desde tu celular o computadora

    • Sin maletines ni presión: Presidente de la Asamblea desmiente al contralor y defiende su elección

    • A mojarse por el país: Jóvenes se alistan con SINAPROC para rescates en inundaciones

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡Candela en Queens! Mets y Yankees reviven la Subway Series con sabor a revancha

    • ¿LeBron James se muda a Dallas? El plan bomba que sacude la NBA

    • ¡Chile nos espera! Panamá Sub-20 ya calienta motores para el Mundial

    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

  • Farándula
    • ‘Vivan su vida y dejen vivir…' ¡La Bibi responde a sus haters, además trae Saus, sazón y sabiduría!

    • Atractivo, disciplinado y con sueños pendientes: Jaime Penedo da los tips que lo mantienen a sus 43 años

    • Se calentó el duelo: Expareja de Chamaco rompe el silencio y contraataca

    • La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

    • Franklyn Robinson pide disculpas por no saludar ‘como se debe’ a competidor de Calle 7

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Proponen prohibir el ingreso en escuelas a los hijos de migrantes que no sepan hablar ruso

En la actualidad Rusia acoge, según investigaciones de la Presidencia rusa, alrededor de 3 millones de migrantes, una cifra considerable, aunque menor que antes de la pandemia de coronavirus, cuando ascendió a unos 4,5 millones.
Publicado el: 16 de agosto del 2023, 02:58 PM
Por EFE
ALEXANDER KAZAKOV/SPUTNIK/KREMLI
Proponen prohibir el ingreso en escuelas a los hijos de migrantes que no sepan hablar ruso
Moscow (Russian Federation), 13/08/2023.- Russian President Vladimir Putin meets with Russian state nuclear corporation Rosatom CEO Alexey Likhachev (not pictured), in Moscow, Russia, 14 August 2023. Vladimir Putin at a meeting supported the idea of creating a large cluster of international nuclear education in Obninsk. (Rusia, Moscú) EFE/EPA/ALEXANDER KAZAKOV/SPUTNIK/KREMLIN POOL MANDATORY CREDIT


El jefe del Consejo de Derechos Humanos de la Presidencia rusa, Valeri Fadéyev, propuso introducir enmiendas legales que prohíban el ingreso en las escuelas de hijos de migrantes que no hablen ruso.

“Actualmente la ley no permite negar el ingreso de niños a las escuelas. Por tanto hay que cambiar la ley. Y la ley debe establecer dos cosas: no aceptar en las escuelas a niños que no dominen el ruso y exigir que estudien la lengua en centros especializados”, afirmó en rueda de prensa, según la agencia Interfax.

Fadéyev salió así al paso de la propuesta presentada la víspera por el líder del partido socialdemócrata Rusia Justa, Serguéi Mirónov, quien llamó a limitar al 10 % el número de escolares sin conocimiento de ruso en cada aula.

En su opinión, las enmiendas que vetarían el ingreso de hijos de migrantes a las escuelas comunes permitirían “cumplir con la Constitución, educar al niño y darle la posibilidad de estudiar normalmente en una escuela”.

“La ley debe ser enmendada”, recalcó, al señalar que “el Ministerio de Educación ya trabaja al respecto” para su entrada en vigor el 1 de septiembre de 2024.

Este martes el líder socialdemócrata ruso defendió limitar el acceso de hijos de migrantes con el argumento de que su presencia incide en la adaptación escolar tanto de quienes no saben hablar la lengua como de quienes la dominan.

“La presencia en las escuelas comunes de escolares que hablan mal en ruso crea una situación pedagógica especial, para la cual se necesitan pedagogos especializados” que sepan enseñar el ruso como lengua extranjera, explicó.

Si bien el Partido Comunista de Rusia apoyó la propuesta, al considerar que es necesario resolver el problema migratorio “desde el punto de vista de la identificación nacional y cultural”, el presidente de la Federación de Migrantes de Rusia, Vadím Kozhénov, la consideró irrealizable.

“Eso es algo imposible. En Kaluga (200 kilómetros al sur de Moscú) la mitad de los escolares son hijos de migrantes. ¿Cómo van a hacer para que sea un 10 %?”, cuestionó.

Kozhénov denunció que el líder socialdemócrata “se dedica al populismo” en vez de “pensar en la creación de programas de enseñanza preescolar adicional”.

En la actualidad Rusia acoge, según investigaciones de la Presidencia rusa, alrededor de 3 millones de migrantes, una cifra considerable, aunque menor que antes de la pandemia de coronavirus, cuando ascendió a unos 4,5 millones.

El nivel demográfico ruso, tendiente a la baja, obliga a las autoridades rusas a considerar la migración, especialmente de las antiguas repúblicas postsoviéticas de Asia Central, como una de las vías para frenar la reducción de la población.EFE

Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    4Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad