La Contraloría General de la República reveló este lunes un presunto daño económico al Estado por cerca de 20 millones de dólares, tras auditorías realizadas en nueve juntas comunales de Panamá. Las investigaciones abarcaron las juntas de Colón, Barrio Norte, Belisario Porras, Salud, Las Garzas, Ancón, San Francisco, Río Hato y Pacora, donde se detectaron irregularidades en la administración de fondos públicos.
El contralor Anel “Bolo” Flores explicó que en la junta comunal de Barrio Norte se identificaron casi tres millones de dólares sin ningún respaldo documental, lo que será el punto de partida para las acciones legales. Además, en la junta de Salud, Colón, se encontraron facturas por gastos en restaurantes de la ciudad de Panamá, un gasto que no tiene justificación para esa comunidad.

Estos hallazgos serán remitidos en los próximos días al Ministerio Público, al Tribunal de Cuentas y a las juntas comunales involucradas para que se determine la responsabilidad administrativa o penal correspondiente. Flores destacó que esta situación no solo afecta económicamente al país, sino que también representa una oportunidad para mejorar los controles y la gestión de los recursos públicos.
El contralor anunció además que se presentarán denuncias por supuestas irregularidades en juntas comunales de Barrio Norte y Colón, así como por un caso de peculado agravado en el Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), relacionado con compras durante la administración del presidente Laurentino “Nito” Cortizo.
La Contraloría hizo un llamado a la sociedad y a los medios a seguir de cerca este proceso, reafirmando su compromiso con la transparencia y el buen uso de los recursos de todos los panameños.