Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¿Vuelven o no? Docentes en huelga analizan regreso a clases sin pedir derogatoria

    • Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA

    • Diputadas le exigen al contralor ‘Bolo’ Flores que deje el bochinche y denuncie si tiene pruebas

    • Cierran urgencias del Susana Jones por trabajos: Esto debes saber

    • Se acabó el relajo: menores con toque de queda en Changuinola tras disturbios

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¿LeBron James se muda a Dallas? El plan bomba que sacude la NBA

    • ¡Chile nos espera! Panamá Sub-20 ya calienta motores para el Mundial

    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

  • Farándula
    • La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

    • Franklyn Robinson pide disculpas por no saludar ‘como se debe’ a competidor de Calle 7

    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Afectados por inundaciones merecen solidaridad ante el golpe de la naturaleza

Más de 270 mil personas se dedican a la agricultura, ganaderías y otras actividades relacionadas
Publicado el: 20 de noviembre del 2022, 02:37 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Afectados por inundaciones merecen solidaridad ante el golpe de la naturaleza
El pasado viernes 18 de noviembre, la región volvió a ser afectada por fuertes lluvias.


Los afectados por las inundaciones en Los Santos, Herrera y Veraguas necesitan solidaridad, pero urge atender el momento “crítico” que enfrenta el planeta ante el Cambio Climático.

Estas advertencias forman parte del último pronunciamiento de la Cámara Opina, que agrega que las inundaciones registradas en los últimos días representan un importante desafío de la naturaleza que ha golpeado a nuestros campos, productores y la población en general de las provincias de Los Santos, Herrera y Veraguas.

El sector primario panameño representa el 2% del Producto Interno Bruto nacional; sin embargo, son el 14.7% de la población empleada; es decir, 270 mil 871 personas que se dedican a la agricultura, ganadería, caza, silvicultura, pesca y servicios relacionados a estas actividades.

Personas que han demostrado resiliencia y solidaridad en los momentos más difíciles de los últimos tiempos, por lo que este es el momento de apoyarlos, especialmente a los pequeños y medianos productores, que en muchas ocasiones no cuentan con respaldo ante estas adversidades.

LEA TAMBIÉN: Asesinan a hombre a tiros en la 12 de Octubre

Los reportes informan de miles de personas damnificadas y cientos de casas afectadas por las inundaciones, por lo que hacemos el llamado a la población a brindar apoyo con la donación de enseres de primera necesidad y en la logística para hacer llegar estos a las áreas afectadas.

Si una lección nos ha dejado los acontecimientos naturales de los últimos años, es que estos deben ser abordados de forma integral para atender y abarcar todas sus afectaciones. Los sucesos de los últimos días claman por que asumamos responsabilidades compartidas; así como conciencia, no solo en la ayuda a los afectados, sino con respecto a las consecuencias.

Los tiempos nos recuerdan nuevamente, que no son los intereses particulares los que nos ayudarán a construir y desarrollar el país. La Nación surgió como un deseo de bienestar común y en esa dirección hoy debemos reconstruirla.

Esta semana, el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres señaló durante la Conferencia del Cambio Climático en Egipto, que: “nos encontramos en un momento crítico” para el planeta, donde nos corresponde a los ciudadanos y las empresas reconocer los efectos del cambio climático y actuar de forma consecuente, tomando medidas que reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero y el uso de combustibles fósiles, migrando hacia energías renovables. Mientras que, el Estado debe comprometerse en iniciar un proceso de análisis y mitigación para afrontar de la mejor manera estos fenómenos. Queda claro que el resto del mundo no lo hará por nosotros.

Etiquetas: Cámarasolidariidadinundacionescampesinosclima
Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    4Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad