La Autoridad Marítima de Panamá (AMP) ha comenzado un proceso de consulta para la rehabilitación y operación del Astillero del Puerto Vacamonte, uno de los centros marítimos clave de la región. Mediante una Solicitud de Información (SDI), la AMP busca recopilar modelos financieros internacionales que garanticen ingresos estables al Estado durante los 20 años de concesión, además de promover la creación de empleos directos e indirectos.
El proceso de consulta, que estará abierto desde el 14 de octubre hasta el 13 de noviembre de 2024, se orienta a empresas nacionales y extranjeras legalmente constituidas en Panamá con la capacidad técnica, económica y administrativa para participar. La AMP espera que esta iniciativa proporcione una mejor visión sobre las especificaciones técnicas necesarias, los costos asociados y la captación de posibles clientes y proveedores para el astillero.
El Astillero de Vacamonte, que inició operaciones en 1980 y ofrecía servicios como construcción y reparación de embarcaciones en seco, actualmente está cerrado. La rehabilitación del astillero representa una oportunidad para reactivar la industria marítima en el país, garantizando empleo y desarrollo económico.
Es importante señalar que la realización de la SDI no implica un compromiso de contratación por parte de la AMP, ni otorga beneficios adicionales a las empresas que participen.