Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Nueva tarjeta, nueva imagen y una advertencia seria: La ATTT quiere más orden en las calles y menos cuentos con los conductores deudores

    • Nuevos uniformados listos para patrullar: así fue la graduación de 893 agentes

    • Ocú se alista para el 52º Festival Nacional del Manito, del 14 al 17 de agosto

    • Museo Stella Sierra celebra 100 años de devoción a la Virgen del Carmen en Pocrí

    • Sin agua aún en Veraguas: Planta de Santiago opera al 50%

  • Policiales
    • Atrapan a presunto asesino de joven hallado amarrado y con tiro en la cabeza

    • Lo atropellaron y huyeron: joven muere solo en Alto Boquete

    • Asesinan a joven de 37 años en Llano Bonito, Chitré, y aumentan homicidios

    • ¡Cayeron en el Metro! los buscaban por estafa y violencia doméstica

    • 😱 Femicida confesó dónde tiró un cuerpo… y lo cambiaron de celda por hablar

  • Deportivas
    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

    • ‘El Príncipe’ Ismael Díaz evalúa su futuro cerca de un salto importante en su carrera

    • Phillies ganan 5-1 con jonrón de Edmundo Sosa y gran actuación colectiva

    • Los Knicks cierran a Mike Brown como su nuevo entrenador tras despedir a Thibodeau

    • Emotivo adiós a Diogo Jota y André Silva reúne al mundo del fútbol en Portugal

  • Farándula
    • Tres rutas latinoamericanas compiten por entrar al Patrimonio Mundial

    • Entre tutús y aplausos: El Ballet de Panamá hizo historia con El Lago de los Cisnes

    • ¡Yailin se va viral, pero no por cantar! Cancela conciertos en Europa y estalla contra promotores

    • ‘No tengo intención de volver a actuar’

    • Forbes revela a los 50 influencers más ricos del planeta en 2025

  • Mundo
    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

    • Pareja gay es acusada de matar a la bebé que iban a adoptar

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Buscan promover los valores positivos para tener un país honesto

La iniciativa de la Cámara de Comercio ya genera comentarios en las redes sociales
Publicado el: 02 de febrero del 2022, 11:51 AM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Buscan promover los valores positivos para tener un país honesto
La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), lanzó oficialmente su campaña “#TePropongoPanamá”. | Cortesía


Para promover los valores cívicos con miras de rescatar una sociedad donde impere el bienestar común entre los panameños, la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), lanzó oficialmente su campaña “#TePropongoPanamá”.

Está respaldada por la Comisión Nacional Pro-Valores Cívicos y Morales de Panamá y el Comité Ecuménico e Interreligioso de Panamá,

“#TePropongoPanamá”, es una campaña de sensibilización dirigida a todos los panameños sin distinción social con la finalidad de promover el positivismo entre los panameños y la cultura de tomar la iniciativa por el bienestar común entre los panameños, explicó José Ramón Icaza, presidente de la CCIAP, quien presentó la campaña.

Por redes sociales varios ciudadanos se han mostrado a favor y en contra de la campaña en medio de la pandemia de la covid-19.

LEA TAMBIÉN: Pandilleros implicados en crimen en Cerro Batea
CORPRENSABuscan promover los valores positivos para tener un país honesto“#TePropongoPanamá”, campaña que estaba prevista para lanzarse en el 2020, la cual no pudo presentarse por la pandemia de la covid-19. | Cortesía

Icaza señaló que la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá está comprometida en fortalecer los valores y principios éticos que deben guiar el comportamiento y la conducta de todos los habitantes en la República de Panamá, con miras de rescatar una sociedad donde impere el bienestar común.

De igual forma, Icaza dijo que, para la CCIAP, el desarrollo económico y social es tarea de todos, y constituye un compromiso genuino sumarnos al esfuerzo de mejorar la calidad de vida de todos, en un ambiente de concordia, paz social y vigencia plena de la democracia.

“#TePropongoPanamá”, campaña que estaba prevista para lanzarse en el 2020, la cual no pudo presentarse por la pandemia de la covid-19.

CORPRENSABuscan promover los valores positivos para tener un país honestoJosé Ramón Icaza, presidente de la CCIAP, quien presentó la campaña.| Cortesía

Como “los tiempos han cambiado. Igual sucede con la percepción de las personas. Hoy, necesitamos mover a las personas a recuperar la confianza y mantenerla, por lo que necesitamos transformarlos en entes responsables y dueños de su futuro”, añadió Icaza.

LEA TAMBIÉN: Ya nadie habla de la reforma constitucional en Panamá

Entre los mensajes propuestos para esta campaña están las que promueven acciones positivas de cuidar tu país, una patria linda y honesta, educarte, hacerte productivo, promover el turismo, trabajar con certeza, tu belleza, exportar tus cultivos, respetar tu nobleza, las cuales serán transmitidas gracias al apoyo de los medios de comunicación, empresa privada por televisión y redes sociales.

En el 2021, la CCIAP relanzó su campaña #RespetaMiFuturo, con miras a rescatar los valores cívicos y morales en el país, la cual tuvo una acogida por toda la sociedad civil, desde que se lanzó en un principio en el 2017.

Etiquetas: PanamácampañavaloresempresariosnecesidadYo te propongoiniciativa
Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    5Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad