Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡No le han dado ni un centavo! Japanese estalla contra la SPAC por regalías

    • Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

    • ¡Tu ficha sin filas! Así puedes sacar la ficha digital de la CSS desde tu celular o computadora

    • Sin maletines ni presión: Presidente de la Asamblea desmiente al contralor y defiende su elección

    • A mojarse por el país: Jóvenes se alistan con SINAPROC para rescates en inundaciones

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡Candela en Queens! Mets y Yankees reviven la Subway Series con sabor a revancha

    • ¿LeBron James se muda a Dallas? El plan bomba que sacude la NBA

    • ¡Chile nos espera! Panamá Sub-20 ya calienta motores para el Mundial

    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

  • Farándula
    • ‘Vivan su vida y dejen vivir…' ¡La Bibi responde a sus haters, además trae Saus, sazón y sabiduría!

    • Atractivo, disciplinado y con sueños pendientes: Jaime Penedo da los tips que lo mantienen a sus 43 años

    • Se calentó el duelo: Expareja de Chamaco rompe el silencio y contraataca

    • La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

    • Franklyn Robinson pide disculpas por no saludar ‘como se debe’ a competidor de Calle 7

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Cámara de Comercio celebra la eliminación del uso de mascarillas, pero cuestiona que se mantenga el Estado de emergencia

Además menciona que hacen falta planes concreto en materia de educación, salud, seguridad social, entre otros
Publicado el: 03 de julio del 2022, 01:04 PM
Por Sonia Navarro
CORPRENSA
Cámara de Comercio celebra la eliminación del uso de mascarillas, pero cuestiona que se mantenga el Estado de emergencia
La Cámara de Comercio. CORTESÍA


La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), al hacer un balance del informe del tercer año de gestión del Gobierno Nacional pondera algunas acciones tomadas y enumera otras que quedan pendientes para lo que resta del quinquenio 2019-2024.

El gremio que preside Marcela Galindo indica ‘celebramos la eliminación del uso obligatorio de la mascarilla en espacios cerrados, pero quedamos con el cuestionamiento del levantamiento total del Estado de Emergencia. Además, echamos de falta planes concretos en materia de educación, salud, seguridad social, institucionalidad y economía – pilares identificados en Agenda País 2019 – 2024 de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP)’.

El retorno presencial a las escuelas después de dos años es algo que se logró, no obstante la CCIAP plantea que lo hacemos con serias dificultades que vienen de la mano con la ausencia prolongada de las aulas. Ahora tenemos el reto de que los estudiantes logren adquirir los conocimientos perdidos en este tiempo; mientras que toca actualizar la metodología y planes, orientándolos a la mejora continua, ya que nuestra juventud se merece una educación moderna, con un nivel pedagógico de excelencia, que prepare a los estudiantes con habilidades para el crecimiento profesional y laboral. Sumado a lo anterior, debemos atender la insuficiente e inadecuada infraestructura, y la inequidad en el acceso entre las regiones educativas. De allí nuestra insistencia que se realice una revisión de la distribución de los recursos del Estado, para que se orienten más a actividades que agreguen valor al individuo.

PUEDE LEER: Entra en vigencia ley que restringe más usos de los plásticos en Panamá

En materia de salud y seguridad social, los empresarios señalan que, resulta positivo que se haya acogido legalmente lo estipulado en el Libro Blanco de la Comisión de Alto Nivel para la Transformación de la Salud. No obstante, debe existir voluntad para que, lo ahí contenido, se ejecute y se haga realidad.

No obstante, indican que resulta preocupante que el mandatario Laurentino Cortizo, no abordara en sus palabras la reactivación del Diálogo por la CSS. En la CCIAP, nos mantenemos a la expectativa del resultado del informe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Las decisiones que se tomen en esta materia son cruciales para la sostenibilidad y el desarrollo a futuro de la Nación y sus ciudadanos. Esto no puede quedar en el olvido ya que, un manejo irresponsable en esta materia es algo que realmente pondría en peligro la paz social del país.

CORPRENSACámara de Comercio celebra la eliminación del uso de mascarillas, pero cuestiona que se mantenga el Estado de emergencia Marcela Galindo De Obarrio, presidenta CCIAP.

En materia de institucionalidad, la CCIAP señala ‘hemos indicado que el proceso llevado hasta ahora para escoger a los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia ha sido el correcto. Esperamos se mantenga así tanto en las designaciones en el Órgano Judicial como para el Tribunal Electoral’.

Otro de los grandes ausentes del discurso del presidente Cortizo, para la CCIAP fueron el avance en las acciones para salir de las listas discriminatorias, que tanto daño hacen al país y alejan la inversión extranjera, al igual que la lucha contra la corrupción y promoción de la transparencia tanto en la esfera pública como la privada; por ejemplo, mediante la implementación de la Iniciativa de Presupuesto Abierto, de la cual Panamá es signatario.

En materia económica los empresarios sostienen ‘debemos obsesionarnos con la generación de empleos, de allí que insistamos en el apoyo real y visible a las pequeñas y medianas (Pymes) empresas que son los verdaderos empleadores de este país. En este sentido hemos identificado áreas de oportunidad en la agroindustria, el turismo y la logística’.

La CCIAP menciona finalmente que el quinquenio 2019 – 2024 finaliza en 730 días, tenemos varios retos cruciales por delante, por lo que hay que enfocarse y ser estratégicos tanto en el uso de los recursos como el accionar, de esto depende el desarrollo sostenible y el futuro de Panamá.

Etiquetas: Cámara de ComercioPresidente CortizoEstado de emergenciacovid-19Panamá

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad