Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Cinco estudiantes provocan daños en escuela de Felipillo tras manipular sistema contra incendios

    • Maestro es acusado de hecho contra la libertad sexual en perjuicio de estudiantes

    • ¡Atención, trabajadores! Así se pagará el décimo del mes de agosto y estas serán las deducciones

    • Ministro Juan Carlos Navarro y sus posturas políticas

    • Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares

  • Policiales
    • ¡Escándalo en Chame! Sorprenden a menor con arma de fuego dentro del colegio

    • ¡Arma y droga al descubierto! Operación Vortex desmantela calejo en Pedregal

    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

    • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

  • Deportivas
    • La pesista récord Stefi Cohen tras las rejas por violencia doméstica en Miami

    • ¡Guerra de reinas! Taylor y Serrano chocan por tercera vez en una noche de puro fuego

    • El verdugo de Fluminense fue uno de casa: João Pedro hunde al Tricolor con doblete letal

    • ¡Batazo a batazo! Judge y Raleigh en feroz pelea por la corona de jonrones

    • Barça sueña con 60 mil en el Camp Nou, pero la realidad es otra

  • Farándula
    • Gaitanes siguen poniéndole salsa a lo bueno: ‘Todo Daría’ conquista corazones

    • Paulina Rubio solicita audiencia de emergencia para recuperar a su hijo

    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

    • Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet brillarán en el Paseo de la Fama en 2026

    • Gracie Bon suelta el chen chen: busca mayordomo con sueldo de $10 mil y full beneficios

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

¿Cómo enfrentar la muerte de un ser querido?

En honor a Urania Cecilia Molina. Periodista por siempre.
Publicado el: 03 de abril del 2025, 01:25 PM
Por José Rodríguez


El martes 25 de marzo, la periodista Urania Cecilia Molina falleció en su hogar en La Chorrera, rodeada de su familia. Urania fue una colaboradora de La Prensa, y aquí, en su periódico, es recordada con cariño por todos quienes tuvieron el privilegio de conocerla. Este “Frentiao” es en su honor.

¿Cómo enfrentamos la muerte de un ser querido?

Primero, no existe eso de “superar” la muerte de un ser querido. No es una meta que se alcanza ni una fase que se deja atrás. Más bien, aprendemos a vivir con su ausencia.

El New York Times resaltó en un artículo que el duelo no sigue una fórmula exacta, no tiene tiempos definidos ni etapas que aplican a todo el mundo. No hay formas correctas ni incorrectas de sentirlo o vivirlo. Lo que sí hay es un proceso con altas y bajas, con momentos de calma y con otros de una tristeza profunda que llega sin avisar. Se siente como olas; algunas suaves, otras gigantescas. En esas olas no es necesario esconder el dolor ni disfrazarlo con distracciones. Sentirlo es natural. Así como cada quien ama de una manera diferente, también cada quien lamenta la pérdida de una manera diferente.

El duelo no es un camino que se recorre para “superarlo”, sino un viaje que se aprende a transitar “con” el dolor, llevándolo como parte de nosotros. No tienes que “dejarlo ir”. Ese consejo de “tienes que soltar” no siempre aplica. No es obligatorio. El amor, los recuerdos y los momentos vividos no desaparecen con la muerte; siguen contigo, forman parte de ti. No se trata de olvidar ni de dejar atrás, sino de encontrar nuevas maneras de llevarlos.

Cuidarse es fundamental. En el duelo, lo básico a veces se vuelve difícil: comer, dormir, moverse, asearse. Cada quien lo hará a su ritmo, pero es importante recordar que cuidar el cuerpo también ayuda a cuidar la mente. Caminar, hacer ejercicio, dormir lo suficiente y alimentarse bien son pequeños pasos que suman en el proceso.

Si eres tú quien enfrenta el duelo y así lo deseas, apóyate en otros. No eres una carga ni una molestia. Hablar con alguien, compartir recuerdos, o simplemente estar en silencio con compañía puede ser un alivio.

Si puedes, busca ayuda profesional. En Panamá, la Fundación Piero Rafael Martínez de la Hoz ofrece apoyo en procesos de duelo.

Escribir puede ayudar: escribir cartas, diarios o simplemente plasmar pensamientos en papel es una forma de darles un espacio. Un álbum de fotos, plantar un árbol en su honor, son maneras de honrar la memoria.

Involúcrate en algo significativo para esa persona. Desde una campaña, una causa, hasta un gesto tan simple como encender una vela o visitar un lugar especial.

Si alguien cercano a ti está pasando por una pérdida, respeta su proceso y sus emociones sin juzgar. Un simple “Aquí estoy si me necesitas” es más poderoso de lo que imaginas.

No hagas que la conversación gire en torno a tu propia experiencia, a menos que te lo pidan. Si no comparten la misma fe, evita hablar de religión a menos que la persona lo desee. No impongas cómo “debería” sentirse. Lo que sea que esté sintiendo es válido.

Frases como “El plan de Dios es perfecto”, “Todo pasa por algo”, “Dios sabe lo que hace” pueden no ser lo que la persona necesita escuchar. A veces, lo mejor que puedes hacer es simplemente acompañar. Un “Háblame de esa persona, ¿qué recuerdos tienes?” puede ser un mejor consuelo.

Importante: El dolor no desaparece, pero aprendemos a vivir con él. El duelo es, en el fondo, el último acto de amor hacia quienes nos dejaron. Duele mucho porque se amó mucho.

Gracias por estar aquí. Un abrazo para quienes enfrentan una pérdida y nos vemos en el siguiente ¡Frentiao!.

Te puede interesar:
¿Qué dice la nueva ley de la edad de jubilación en menos de 2 minutos?

“...Como periodistas, nosotros tenemos que ofrecer un servicio, ser buenas personas con la gente, ser EMPÁTICO. Entonces por eso yo te decía: mientras yo esté bien hija, usted cuenta conmigo y el colegio (CONAPE) tambien...” Urania Molina en conversación con Gricelda Melo.

Etiquetas: FRENTIAOMULTIMEDIA
Contenido Patrocinado

EVOLUTION, PRÓXIMA GENERACIÓN LEGAL and RRHH
2025-07-31
Workshop - Creación de contenido con IA
2025-07-29
Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad