Emprender no tiene límite de edad. Hay emprendedores que desde muy jóvenes se hicieron ricos, otros más que estando en la edad adulta lograron su sueño de tener una miniempresa, mientras que hay también un creciente interés por parte de los adultos mayores de emprender producto de la pandemia de la covid -19.
Mi Diario conoció a doña Mirtha Iturralde, de 65 años de edad, quien no se dejó vencer y con su talento logró montar su negocio de jugos naturales llamado “La cocina de doña Mirtha”.
¿Cuáles fueron los principales factores que influyeron para crear este emprendimiento?
“Los principales factores que influyeron para crear este emprendimiento fueron la situación económica y la falta de trabajo, ya que soy una trabajadora de casa. Es en este momento cuando han tenido mayor importancia los emprendimientos y cada vez son más las personas que apuestan por esta opción de vida para tener un ingreso extra e independencia económica”.
¿Tiene algunas metas con los ingresos de este emprendimiento?
“La meta principal es que los ingresos sean para gastos médicos, transporte y ayudar en las cuentas del hogar y gastos de la canasta básica”.
¿Cómo surgió la idea de crear jugos naturales?
“La idea surgió ya que me gusta mucho la cocina. Me aplico en jugos, comidas, dulces, empanaditas y me gustaba hacerlo solo para las personas cercanas que le gustaron y me decían que por qué no los vendía, que estaban deliciosos y fue así como tomé la iniciativa y di el primer paso”.
¿Cómo distribuye el tiempo como adulta mayor para elaborar los jugos?
“En ocasiones me sale algún trabajito en casa o iglesia, pero con ayuda de mi hijo realizo las compras de las frutas, se toman los pedidos por redes sociales, ya sea Instagram o WhatsApp, y tomo un día de la semana para hacer la producción de jugos. Yo los preparo, los envaso y los refrigero y luego se coordina la entrega; regularmente tomo pedidos para entregar a inicio de las semanas”.
LEA TAMBIÉN : Acusan a la diputada Corina Cano de querer imponer la Biblia por encima de la Constitución | Video
¿Qué beneficios brindan sus jugos al organismo?
“Por ejemplo, las naranjas y limones son una fuente natural de vitaminas y minerales y es una forma muy sencilla de obtener vitaminas A, B1, B2, C, potasio, cobre y azufre. Su consumo ayuda a revitalizar tu organismo, fortalecer los tejidos y prevenir resfriados e infecciones. El melocotón es una fruta indicada para cualquier tipo de persona, ya que su aporte de nutrientes es moderado. No contiene demasiada azúcar, por lo que puede ser consumido tanto por personas que estén siguiendo dietas de control de peso, como por aquellas que padezcan diabetes. Es una fruta muy rica en fibra”.
“La piña naturalmente contiene antioxidantes y enzimas antiinflamatorias, colabora con el proceso digestivo, ayuda a combatir el estreñimiento, también mejora tus defensas y el sistema inmunológico”.
“El arroz con piña también ayuda con problemas de estreñimiento mejorando la digestión”.
¿La preparación de sus jugos viene de una receta familiar o es una creación propia?
“La receta es una creación propia, me gusta mucho la cocina, estar haciendo, inventando y siempre todo concuerda y me queda bien, eso también va en uno si le gusta lo que hace. Querer es poder”.
Tipos de Jugos que realiza: Naranja, limón con raspadura, melocotón con leche , Piña y Arroz con piña.
