Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025

    • Feria en San Miguelito facilita obtención de carnés para manipuladores de alimentos

    • Panamá expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas

    • ‘Tenemos que poner como prioridad al estudiante’

    • IMA anuncia puntos de Agroferias para el lunes y martes en varias provincias

  • Policiales
    • Asesinan a joven de 37 años en Llano Bonito, Chitré, y aumentan homicidios

    • ¡Cayeron en el Metro! los buscaban por estafa y violencia doméstica

    • 😱 Femicida confesó dónde tiró un cuerpo… y lo cambiaron de celda por hablar

    • Con ‘walkie talkies’ y todo: lo pillaron tratando de ocultar evidencia en el techo

    • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

  • Deportivas
    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

    • ‘El Príncipe’ Ismael Díaz evalúa su futuro cerca de un salto importante en su carrera

    • Phillies ganan 5-1 con jonrón de Edmundo Sosa y gran actuación colectiva

    • Los Knicks cierran a Mike Brown como su nuevo entrenador tras despedir a Thibodeau

    • Emotivo adiós a Diogo Jota y André Silva reúne al mundo del fútbol en Portugal

  • Farándula
    • ¡Yailin se va viral, pero no por cantar! Cancela conciertos en Europa y estalla contra promotores

    • ‘No tengo intención de volver a actuar’

    • Forbes revela a los 50 influencers más ricos del planeta en 2025

    • ¡De la Asamblea al altar! Gabriel Silva se compromete con romántico mensaje: ‘No me gusta el café, pero el tuyo me encanta’

    • Panamá presente en ‘Nueva Yol’: Bad Bunny incluye la bandera tricolor en su nuevo video

  • Mundo
    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

    • Pareja gay es acusada de matar a la bebé que iban a adoptar

    • Inundaciones en el condado de Kerr, Texas, dejan más de 60 muertos, entre ellos 21 niños

    • Alerta en frontera: Parcero ligado a las FARC pasó por Panamá antes de caer en Costa Rica

    • Narcosubmarino fantasma: Armada colombiana intercepta sumergible con tecnología de punta en el Caribe

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

En una década, Panamá perdió 9 mil 17 hectáreas de manglares

El país no cuenta con estudios adecuados ni inventario actualizado de los manglares, pero se estima que quedan unas 183 mil 800 hectáreas.
Publicado el: 30 de julio del 2023, 05:22 PM
Por Carlos Ávila Rivas
CORPRENSA
En una década, Panamá perdió 9 mil 17 hectáreas de manglares
Los manglares son bosques esenciales para garantizar la biodiversidad. Archivo


Los manglares son un ecosistema que está desapareciendo de tres a cinco veces más rápido que las pérdidas generales de bosques en el mundo, con graves impactos ecológicos y socioeconómicos. Los cálculos de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura indican que la extensión de los manglares se ha reducido a la mitad en los últimos 40 años.

Actualmente en el mundo hay unas 15 millones de hectáreas de manglares.

Particularmente en Panamá, entre 2010 y 2020, se han perdido 9 mil 17 hectáreas de manglares, según datos del Ministerio de Ambiente (Miambiente), como consecuencia de la expansión de la frontera agrícola y el desarrollo de infraestructuras para el cultivo de camarones, la ganadería y el turismo. Se estima que en el país quedan actualmente 183,800 hectáreas cubiertas por manglares.

Las estimaciones de la entidad indican que en los últimos 50 años se han talado en el país más de la mitad de los bosques de manglar y humedales existentes.

Digna Barsallo, jefa nacional de la Dirección de Costas y Mares de Miambiente, planteó que la mayoría de los humedales no están debidamente estudiados y su inventario debe ser actualizado.

Los manglares en Panamá son afectados por aguas servidas, agroquímicos, desechos sólidos, extracción legal de maderas, producción de carbono, entre otras.

El uso de los manglares para generar carbón, por ejemplo, en el distrito de Chame en la provincia de Panamá Oeste, es uno de los problemas que están atendiendo; otro es la basura y el reciente derrame químico en el río Juan Díaz, en ciudad de Panamá.

En el caso particular del río Juan Díaz, Barsallo dijo que el proceso de investigación tiene un 90% de avance y la entidad está elaborando un informe sobre la afectación.

Actualmente, Miambiente trabaja, en conjunto con la Sociedad Audubon de Panamá, en la creación del plan de conservación de la bahía de Parita, que incluye la recolección de información técnica sobre la importancia de las salinas y los manglares del área para las aves, que cada año recorren el continente americano.

El Programa de las Naciones para el Medio Ambiente (Pnuma) indica que al menos 1,500 especies de plantas y animales dependen de los manglares. Entre ellas, peces y aves que utilizan las aguas poco profundas bajo los manglares como viveros. Las investigaciones indican ahora que también son fundamentales para mamíferos más grandes, como monos, perezosos, tigres, hienas y perros salvajes africanos.

Además, Panamá en 2018 aprobó la Política Nacional de Humedales, que incluye un plan de acción cuya meta a 2030 es garantizar la gestión integral y sostenible de los humedales con la finalidad de aplicar medidas para la restauración de estos ecosistemas. La idea es promover su protección, planificación, e investigación, sensibilizando a la población sobre su importancia para el bienestar de las presentes y futuras generaciones en aspectos como biodiversidad e incluso seguridad alimentaria.

Un día para los manglares

El pasado 26 de julio se celebró el Día Internacional para la Conservación de los Manglares, una fecha para concienciar sobre la importancia que tienen estos ecosistemas y la necesidad de protegerlos y restaurarlos.

Los manglares son ecosistemas singulares que se encuentran en el límite entre la tierra y el mar. Estos hábitats extraordinarios contribuyen al bienestar, a la seguridad alimentaria y a la protección de las comunidades costeras de todo el mundo.

Además, los manglares actúan como una forma de defensa costera natural contra las mareas de tormenta, los tsunamis, el aumento del nivel del mar y la erosión. Sus suelos son sumideros de carbono altamente eficaces, reteniendo grandes cantidades en su interior.

De hecho se estima que cada hectárea de bosque de manglar representa un valor de entre $33.000 y $57,000 por año.

Etiquetas: medio ambiente

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
    5IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad