En un comunicado emitido el pasado 29 de diciembre de 2023, el Gobierno Nacional, mediante el Ministerio de Educación (Meduca), dio a conocer el calendario escolar oficial para el año 2024. La divulgación se realizó a través del Decreto Ejecutivo N°74, que lleva las firmas del presidente de la República, Laurentino Cortizo Cohen, y la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos.
El periodo lectivo dará inicio el próximo 4 de marzo y concluirá el 19 de diciembre de 2024, abarcando un total de 40 semanas y comprendiendo 190 días de clases. Previamente, del 26 de febrero al 1 de marzo de 2024, se llevará a cabo la semana de organización, según lo estipulado en el documento legal.
El calendario se estructura en tres trimestres, cada uno con sus características particulares. El primer trimestre, que abarcará desde el 4 de marzo hasta el 7 de junio, constará de 14 semanas, con tres días libres: el 28 y 29 de marzo (jueves y viernes santos) y el 1 de mayo, día del Trabajo. El período de descanso será del 10 al 14 de junio.
El segundo trimestre, que se desarrollará entre el 17 de junio y el 13 de septiembre, comprende 13 semanas y no contará con días libres. Sin embargo, se establece un receso escolar del 16 al 20 de septiembre.
Finalmente, el tercer trimestre se extenderá del 23 de septiembre al 19 de diciembre, con 13 semanas de clases. Durante este periodo, se han designado seis días libres: el 4, 5, 11 y 28 de noviembre por festividades patrias; el 9 de diciembre, conmemorando el Día de las Madres; y el 20 de diciembre, marcado como duelo nacional.
Con la oficialización de este calendario, se brinda certeza a la comunidad educativa y se establecen las pautas para el desarrollo académico en los centros educativos oficiales y particulares a lo largo del año 2024.