Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Cinco estudiantes provocan daños en escuela de Felipillo tras manipular sistema contra incendios

    • Maestro es acusado de hecho contra la libertad sexual en perjuicio de estudiantes

    • ¡Atención, trabajadores! Así se pagará el décimo del mes de agosto y estas serán las deducciones

    • Ministro Juan Carlos Navarro y sus posturas políticas

    • Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares

  • Policiales
    • ¡Escándalo en Chame! Sorprenden a menor con arma de fuego dentro del colegio

    • ¡Arma y droga al descubierto! Operación Vortex desmantela calejo en Pedregal

    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

    • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

  • Deportivas
    • La pesista récord Stefi Cohen tras las rejas por violencia doméstica en Miami

    • ¡Guerra de reinas! Taylor y Serrano chocan por tercera vez en una noche de puro fuego

    • El verdugo de Fluminense fue uno de casa: João Pedro hunde al Tricolor con doblete letal

    • ¡Batazo a batazo! Judge y Raleigh en feroz pelea por la corona de jonrones

    • Barça sueña con 60 mil en el Camp Nou, pero la realidad es otra

  • Farándula
    • Gaitanes siguen poniéndole salsa a lo bueno: ‘Todo Daría’ conquista corazones

    • Paulina Rubio solicita audiencia de emergencia para recuperar a su hijo

    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

    • Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet brillarán en el Paseo de la Fama en 2026

    • Gracie Bon suelta el chen chen: busca mayordomo con sueldo de $10 mil y full beneficios

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

La Guardia española concluye que FCC pagó $178 millones en sobornos para llevarse contratos en Panamá

Un informe remitido al Juzgado Central de Instrucción número 2 concluye que la constructora española FCC desvió fondos a una red de testaferros para pagar comisiones al expresidente panameño Ricardo Martinelli.
Publicado el: 08 de junio del 2023, 05:43 PM
Por Redacción Mi Diario
La Guardia española concluye que FCC pagó $178 millones en sobornos para llevarse contratos en Panamá
El debate se da a raíz de una disputa entre FCC Construcción, S.A. y Construcción, Infraestructura y Filiales de México, S.A. de C.V., en contra de Obras Portuarias de Coatzacoalcos, S.A. de C.V. y Matrix Concesiones, S.A. de C.V. Archivo


El pago de $178.2 millones en sobornos durante el gobierno de Ricardo Martinelli (2009-2014) es la conclusión a la que ha llegado la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil española, según ha dado a conocer este jueves 8 de junio 2023, el diario español El Confidencial.

El informe fue preparado a solicitud de la Fiscalía Anticorrupción de España y remitido al Juzgado Central de Instrucción No. 2 de la Audiencia Nacional dentro del caso que, por corrupción y lavado de activos, se le sigue a la empresa constructora FCC por las obras que se le adjudicaron durante ese período.

El Grupo de Blanqueo de Capitales de la UCO detalla las obras por las cuales Martinelli y su círculo cero exigieron el pago de un porcentaje por cada contrato otorgado durante su gobierno.

De acuerdo al informe, al cual ha logrado acceso La Prensa, la millonaria suma provino de sobreprecios cargados a las obras adjudicadas, así como por inflar los precios del acero utilizado para la Línea 1 del Metro, una obra que la brasileña Odebrecht construyó en consorcio con FCC.

ún la fiscalía actuó como intermediario y testaferro, y el expresidente Martinelli, quien fue incluido como presunto beneficiario de los sobornos luego de la solicitud presentada por la Fundación Internacional Baltasar Garzón.

Según el informe, la constructora española habría atendido a las exigencias hechas por altos funcionarios de Martinelli y “canalizando el pago de estos sobornos a través de los mal llamados ‘interlocutores’ de dicho gobierno, Mauricio Cort en primer momento, y Riccardo Francolini. Además, se apreció que “claramente había todo un esquema de corrupción. “Los hechos investigados exceden con creces una acción meramente ocasional”.

MIRA TAMBIÉN:Capturan a estafador que promocionaba artículos en redes sociales

Para la UCO, no quedan dudas de que el objetivo de los sobornos fue la consecución de los contratos de obra pública iniciados por la administración Martinelli, como la Ciudad Hospitalaria, el Metro de Panamá y las obras en la vía Brasil, pero también, al inicio de su periodo, para poder cobrar deudas pendientes por obras de la administración anterior.

“Consecuencia de las solicitudes realizadas por los distintos agentes pertenecientes al esquema corrupto, las sociedades pertenecientes al grupo FCC habrían realizado abonos, amparados en falsos contratos de prestación de servicios, por valor de $82.5 millones a través de sociedades de Mauricio Cort”, señala el informe.

Otros $12.8 millones los canalizarían a través de la firma Martínez Acha y Asociados, perteneciente también a hispano-panameños.

Además de la millonada pagada por FCC, y que en el entramada financiero terminó en cuentas en bancarias en Suiza y Andorra, la Guardia Civil española también rastreó los sobornos pagados por otras dos contratistas. Se trata de Telvent Tráfico y Transporte, S.A. y SCES Steel Services, LLC., que habrían transferido $5.6 millones y 800 mil dólares, respectivamente.

El informe es explícito al señalar que “en perjuicio del erario publico panameño” se abonaron millones a los “integrantes del esquema corrupto” conformado por “Martinelli y el círculo cero” y que una de las vías de generación de fondos fue “la realización de adendas a los contratos de obra y la aceptación de sobreprecios”, firmadas por el ministro Federico Suárez.

El informe, de más de 100 páginas, hace un seguimiento detallado de decenas de transferencias bancarias que van moviéndose de sociedades controladas por las empresas, para luego pasar a las de los despachos de los dos abogados y terminar en cuentas de bancos europeos cuyos dueños finales resultan ser los integrantes de la familia Martinelli.

“Pese al escándalo −señala El Confidencial−, Martinelli parte como uno de los principales favoritos en las elecciones presidenciales que celebrará Panamá en 2024.”

En la pesquisa adelantada por la UCO, por ejemplo, se ofrecen los detalles de las transferencias que parten originalmente de los contratistas, para ser luego blanqueadas por sociedades intermediarias y “supuestos préstamos”, y terminan sufragando la compra y remodelación de un lujoso apartamento en Madrid negociado por Ricardo Martinelli Linares.

También aparece el rastro financiero dejado por pagos hechos por los contratistas y que, luego del blanqueamiento de activos, son utilizados para dos buques que fueron adquiridos por los Martinelli junto a su socio, Raúl Saint Malo.

Y así, docenas de movimientos financieros que, uno tras otro, alcanzan la astronómica cifra de $178.2 millones. Aproximadamente la mitad de esa cifra se encuentra “congelada” por las autoridades europeas. ¿Y el resto?

EXCLUSIVA | La UCO concluye que FCC pagó 178 millones en sobornos para llevarse contratos en Panamáhttps://t.co/GxskG5qYUd

— El Confidencial (@elconfidencial) June 8, 2023


Etiquetas: FCC
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad