A pesar del caos por el agua contaminada en el río La Villa y sus afluentes, los CAIPIs (Centros de Atención Integral a la Primera Infancia) no han cerrado sus puertas y siguen cuidando a más de 500 niños menores de cuatro años.
El Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) informó que la atención no se ha detenido ni en los CAIPIs ni en los hogares para adultos mayores y adolescentes. En Herrera, los centros ubicados en Parita, Pesé, Las Minas y Los Pozos están funcionando con normalidad gracias a que tienen agua por acueductos comunitarios. En Chitré Cabecera, la asistencia ha sido regular, mientras que en San Juan Bautista fue solo del 50%.
Donde la cosa se ha puesto más dura es en La Arena y Boca Parita, donde pocos padres están llevando a sus niños por falta de agua en sus casas.
Pero el MIDES está mandando botellas de agua a los CAIPIs y los centros de personas mayores para cocinar y asegurar la higiene de los alimentos.
En Los Santos, ya empezaron a meterle mano a los tanques de reserva en los CAIPIs de Santa Ana, Macaracas, Llano de Piedras, La Espigadilla, Alba Palma, Llano Largo, Los Olivos, Guararé y Margarita Moreno.
El MIDES también coordina desde su sede en la capital el envío de más galones y botellas de agua. Esta movida cuenta con apoyo de Conades y el Ministerio de la Presidencia, que han aportado las cajas de agua.
Y para los que tienen dudas, el MIDES aclaró que hay un monitoreo constante de la situación y se está trabajando de la mano con el Gobierno Nacional. También pidieron comprensión a los padres, ya que esta emergencia está siendo tratada como una prioridad nacional.