En un sorprendente giro de los acontecimientos, Guillermo Ferrufino Junior, hijo del exministro de Desarrollo Social, ha sido arrestado por las autoridades en un operativo que también involucró a su madre, Milena Vallarino de Ferrufino, quien enfrenta una condena por enriquecimiento injustificado.
La detención tuvo lugar en una residencia en La Chorrera, Panamá Oeste, y ha desatado una serie de investigaciones por parte de la Fiscalía de Drogas del Ministerio Público.
La intervención policial llevó al descubrimiento de una cantidad significativa de dinero en efectivo, específicamente $85,000, que se halló en una habitación asignada a Ferrufino Junior. Este hallazgo ha sido crucial, ya que las autoridades ahora buscan establecer la procedencia de estos fondos, sospechando que pueden estar relacionados con actividades ilícitas.
En respuesta a este descubrimiento, la Fiscalía ha ordenado realizar una prueba de ion scan sobre el dinero para determinar si hay rastros de drogas.
La detención del hijo del exministro se produce en un contexto de creciente escrutinio sobre la familia Ferrufino. Guillermo Ferrufino, el padre, se entregó a la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) el pasado 7 de octubre tras estar prófugo durante varios meses. Actualmente, enfrenta una condena de 10 años de prisión por corrupción y enriquecimiento injustificado. En un video publicado en sus redes sociales, Ferrufino defendió su postura, asegurando que nunca se había escondido y que los casos en su contra estaban manipulados.
Además, el Tribunal Superior de Liquidación de Causas Penales confirmó en febrero de 2023 una condena de seis años para Ferrufino y su esposa por el delito de enriquecimiento injustificado. Esta pena incluye una inhabilitación para ejercer funciones públicas una vez que cumplan con la sanción principal.
La situación ha dejado en alerta a la opinión pública, que observa de cerca los desarrollos en este caso de alto perfil. La conexión de Ferrufino Junior con el oscuro legado de su familia plantea serias preguntas sobre la gestión de los recursos públicos y la ética en la política panameña.