Los dirigentes sindicales de Bocas del Toro están listos para subirle el tono al pulso que mantienen con el Gobierno. Este lunes, una comitiva de 17 líderes del sector bananero, encabezados por Francisco Smith del Sitraibana, viajará a la ciudad de Panamá con un objetivo claro: abrir una mesa de diálogo directa con diputados y ministros para exigir respuestas sobre los puntos más críticos de la Ley 462 y los cambios introducidos a la Ley 45 que rige al sector.
Smith anunció que, como gesto de apertura, mantendrán libres las vías entre 6:00 a.m. y 9:00 a.m., y nuevamente entre 4:00 p.m. y 7:00 p.m. en Bocas del Toro, aunque advirtió que la flexibilidad dependerá del avance en las negociaciones.
Los sindicalistas tienen en la mira a la Ley 462, que modifica el sistema de la Caja de Seguro Social, y que según ellos, contiene artículos que afectan directamente a los trabajadores del campo y la ciudad. También reclaman que se escuche al gremio magisterial, que ha alzado la voz por los mismos motivos.
Durante su visita a la capital, la delegación espera reunirse con jefes de bancada de la Asamblea Nacional y ministros de Estado. Además, Smith confirmó que sostendrán un encuentro con monseñor José Domingo Ulloa, quien lleva una nota personal del presidente José Raúl Mulino, en un intento por abrir los canales de comunicación.
Smith no se guardó nada: “Este es el momento. El pueblo está esperando que se le escuche. Hay que dejar la represión y abrir un espacio real de diálogo”.
La delegación estará compuesta por miembros del Sitraibana, Sitrapbi y otros representantes sindicales, quienes también pondrán sobre la mesa la situación de la empresa Chiquita Panamá, que suspendió operaciones y se encuentra desvinculando trabajadores tras la huelga que ya lleva dos semanas.