El pasado martes 29 de abril, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) manifestaron en conjunto su preocupación por interrupciones a la educación de niños, niñas y adolescentes de Panamá.
En el comunicado destaca que “la educación de calidad desde el preescolar y al menos hasta secundaria tiene el poder de cambiar vidas, inspirar, construir futuros con bienestar integral, empoderar, proteger y transformar a cada infancia y sus familias”.
COMUNICADO DE PRENSA pic.twitter.com/bLv6p2N00E
— UNICEF Panamá (@UNICEFPanama) April 29, 2025
Menciona que la interrupción de la educación y el aprendizaje, es una amenaza al presente y a las oportunidades del futuro de la nación, a la paz y la prosperidad para todos.
También hacen mención que “el derecho a la educación está consagrado en la Convención sobre los Derechos del Niño, ratificada por la República de Panamá en 1990; y en la Constitución Nacional”.
Por ultimo hacen el llamado al dialogo con todos lo sectores y llegar al consenso, “colocar a la educación en el centro del interés público y común del país”.