La embajada de China en Panamá donó un total de 30 sillas de ruedas y 60 bastones al principal hospital oncológico del país como parte de un programa de responsabilidad social.
La donación se hizo a través del Centro de Asistencia China Panamá, que depende de la embajada, y ayudará a la recuperación de los pacientes del Instituto Oncológico Nacional (ION), explicó la delegación diplomática en un comunicado.
MIRA TAMBIÉN: Fiscalía captura a 26 personas por delito multimillonario contra Banistmo
El director del instituto, Aníbal Villa-Real Cruz, explicó que cada año el centro pierde entre 300 y 600 sillas de ruedas 'porque se van deteriorando o porque se les entregan a pacientes terminales y muchas veces las sillas no regresan'.
Panamá decidió en junio de 2017 romper con Taiwán y reconocer el principio de 'una sola China', convirtiéndose así en el segundo país centroamericano, después de Costa Rica, en establecer relaciones diplomáticas con el gigante asiático.
Desde el establecimiento de relaciones diplomáticas, China ha aumentado su presencia en Panamá y sus empresas se han adjudicado multimillonarios contratos para construir un kilométrico puente sobre el Canal de Panamá, un centro de convenciones y una terminal de cruceros.
MIRA TAMBIÉN: Migración retiene más de 450 extranjeros en operativos en Panamá
China, con quien Panamá negocia un tratado de libre comercio (TLC), es además el segundo usuario del canal interoceánico, detrás de Estados Unidos, y el primer proveedor de la Zona Libre de Colón, la zona franca más grande del hemisferio, ubicada en el Caribe panameño.
Vía: EFE