Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Alarmante aumento de denuncias por delitos sexuales en Panamá durante el primer semestre del 2025

    • ¡Panamá se limpia el nombre! UE lo saca de lista de países de alto riesgo

    • ¡Aportaban y devolvían! MP investiga red de reembolsos en efectivo a cuentas del exdirector del Ifarhu

    • ¿Es normal olvidar cosas a los 60? Mitos y verdades del envejecimiento

    • Cinco estudiantes provocan daños en escuela de Felipillo tras manipular sistema contra incendios

  • Policiales
    • A sangre fría: ejecutan a dos hombres en la Costa Atlántica

    • ¡Escándalo en Chame! Sorprenden a menor con arma de fuego dentro del colegio

    • ¡Arma y droga al descubierto! Operación Vortex desmantela calejo en Pedregal

    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

  • Deportivas
    • ¡Zurdo vs. Jake Paul! ‘Es pelea fácil, dinero fácil’, dice el campeón

    • ¡Van con todo! Panamá lista para rugir en el COCABA Femenino 2025 en Nicaragua

    • La pesista récord Stefi Cohen tras las rejas por violencia doméstica en Miami

    • ¡Guerra de reinas! Taylor y Serrano chocan por tercera vez en una noche de puro fuego

    • El verdugo de Fluminense fue uno de casa: João Pedro hunde al Tricolor con doblete letal

  • Farándula
    • Con el apoyo de Mussetta, mujeres de Calidonia se preparan para emprender en belleza

    • Gaitanes siguen poniéndole salsa a lo bueno: ‘Todo Daría’ conquista corazones

    • Paulina Rubio solicita audiencia de emergencia para recuperar a su hijo

    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

    • Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet brillarán en el Paseo de la Fama en 2026

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Salud

Médicos se reúnen para buscar soluciones ante el alarmante crecimiento de la obesidad en Centroamérica y el Caribe

Se prevé que el sobrepeso y la obesidad generen un costo global de 4 billones de dólares para el año 2035, equivalente al 3% de la producción mundial.
Publicado el: 16 de septiembre del 2023, 01:23 PM
Por Jairo Cornejo
CORPRENSA
Médicos se reúnen para buscar soluciones ante el alarmante crecimiento de la obesidad en Centroamérica y el Caribe
Esta se ha convertido en un factor de riesgo clave para el aumento de la diabetes en la región, con datos preocupantes sobre su prevalencia y costos asociados.


La obesidad se define como una afección compleja caracterizada por un exceso de grasa corporal. Esta no solo afecta la apariencia física, sino que también conlleva riesgos médicos, como enfermedades cardíacas, hipertensión y ciertos tipos de cáncer.

Se prevé que el sobrepeso y la obesidad generen un costo global de 4 billones de dólares para el año 2035, equivalente al 3% de la producción mundial.

En Centroamérica y el Caribe, la prevalencia de la obesidad en adultos varía entre un 39% y un 51%. La obesidad es uno de los principales factores de riesgo para desarrollar diabetes y esta puede interferir en la forma en que el cuerpo utiliza la insulina para controlar los niveles de glucosa en la sangre, lo que aumenta el riesgo de resistencia a la insulina y diabetes.

Según la Federación Internacional de la Diabetes, aproximadamente uno de cada diez adultos (de 20 a 79 años) padece diabetes. Además, esta enfermedad es responsable de 6.7 millones de muertes al año. En 2021, se estimó que la prevalencia en Centroamérica oscilaba entre el 7% y más del 12%.

Ante esta gran problemática, un grupo de expertos se reunió en el Summit: “Más allá de la obesidad, diabetes, hiperlipidemias…”; un evento organizado por Asofarma (Grupo Adium). El objetivo del evento era explorar posibles soluciones y ofrecer apoyo a los pacientes, con la participación de diversos especialistas de la región, los cuales trataron tópicos como: principios básicos de la atención a la obesidad, regulación del apetito y el entorno obesogénico en la obesidad; diabetes y obesidad en la población latina, aspectos psicológicos del tratamiento de la obesidad, primera generación de medicamentos para la pérdida de peso… entre otros.

Dentro de las conclusiones alcanzadas en estos tres días, destaca el reconocimiento de que la obesidad es un problema de salud significativo en Centroamérica y el Caribe, que refleja la disparidad de la región.

“El tratamiento de la obesidad requiere un enfoque multidisciplinario e integral, involucrando a varios especialistas que se centren en la dieta, el ejercicio y la gestión no solo de la obesidad como enfermedad crónica, sino también de las comorbilidades, para lograr el éxito a largo plazo”, afirmó el Dr. Alejandro Salvatierra, Gerente Médico de Diabetes, Obesidad, Urología y Osteoporosis de Asofarma.

El costo de la obesidad y sus consecuencias es un problema en constante crecimiento, que en la actualidad no está cubierto por la mayoría de los seguros y sistemas de salud, los cuales tienden a centrarse en las consecuencias.

Es más coste-efectivo abordar la obesidad tempranamente y prevenir el desarrollo de comorbilidades. De acuerdo con Salvatierra, a pesar de contar con nuevos fármacos que son necesarios para el manejo de la obesidad, estos tienen diferentes mecanismos de acción y beneficios, por lo que deben ser prescritos y dosificados por un profesional de la salud con formación en el manejo de la obesidad”.

El Summit: “Más allá de la obesidad, diabetes, hiperlipidemias…”; representó una oportunidad única para el intercambio de conocimientos y la actualización médica continua, consolidando a Asofarma como un aliado clave en la mejora de la atención médica y la calidad de vida de los pacientes, especialmente para aquellos que tienen obesidad, diabetes o bien, que tengan antecedentes familiares.

Etiquetas: PanamáMinisterio de AmbienteCaja de Seguro Social
Contenido Patrocinado
     
Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    3¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad