El Ministerio de Salud (Minsa) recomendó a la población cuidarse para no contraer enfermedades respiratorias con la llegada de las lluvias, que bien pudieran originarse en un simple resfriado o agravar aún más la escalada de casos del nuevo coronavirus.
Con la llegada de las lluvias aumenta el riesgo de enfermedades que afectan el sistema respiratorio, por lo cual el Minsa recomendó reforzar las medidas o normas de higiene que contribuyen también a evitar contraer la covid-19.
Aconsejó acudir a un centro de salud si se presentan síntomas de resfriado y realizarse una prueba para descartar el contagio por la covid -19.
El Minsa recordó que dentro del esquema de inmunización en Panamá está la vacuna contra la influenza, que ayuda a contrarrestar este virus.
Tras haber logrado cierto control de la enfermedad, Panamá entró hace varias semanas en una tercera ola pandémica, y las autoridades sanitarias han implantando en las zonas más afectadas restricciones a la movilidad durante la noche y los domingos.
En este contexto, el Minsa informó de que ahora está disponible el 42 % de las camas hospitalarias de su red y de la Caja del Seguro Social (CSS); el 86 % de las camas en las Unidades de Cuidados Respiratorios (UCRE) y el 47 % de las de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
A inicio de este mes, las autoridades presentaron nuevos parámetros de prevención ante la eventualidad de una tercera ola pandémica, que ya se ha perfilado por un incremento de contagios por coronavirus.
Entre esos nuevos parámetros están un Rt o índice de reproducción efectiva mayor de 1, una positividad en casos de contagio superior a 5,5 %, y la disponibilidad de camas en planta menor al 20 % y en UCI menor o igual al 15 %.



