El Departamento de Epidemiología del Ministerio de Salud (Minsa) confirmó este martes, 30 de agosto, el décimo caso de viruela símica o viruela del mono en el país.
El Minsa indicó que se trata de un paciente masculino de 29 años, extranjero residente en Panamá.
La entidad detalló la fuente de contagio de este caso se relaciona con otro detectado en Panamá, con el que mantuvo contacto estrecho el 14 de agosto, posteriormente el paciente presentó síntomas el 26 de agosto pasado con fiebre, malestar general y dolor articular.
El 28 de agosto aparecieron lesiones vesiculares en la piel, por lo que acudió el 29 de agosto al policentro de Parque Lefevre en busca de atención médica, se tomaron las muestras y se enviaron al Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios para la Salud, dando resultado positivo a la viruela símica o del mono (Monkey Pox).
La entidad recalcó que la transmisión de la viruela símica se contagia de persona a persona, puede producirse por lesiones cutáneas, de una persona infectada a otra, fluidos respiratorios y corporales; y también través, de la ropa infectada o de alguna superficie que haya tenido contacto con las lesiones.
LEA TAMBIÉN: Lamentable. Fallece una adulta mayor en el incendio registrado en Vía Argentina
Según destaca el informe de Epidemiología, de inmediato, se activó toda la vigilancia epidemiológica pertinente, el equipo de trazabilidad, el equipo de respuesta rápida, para antes y después del inicio de los síntomas.
El Minsa recalcó que la transmisión de la viruela símica se contagia de persona a persona, puede producirse por lesiones cutáneas, de una persona infectada a otra, fluidos respiratorios y corporales; y también través, de la ropa infectada o de alguna superficie que haya tenido contacto con las lesiones.