Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Comunicado Oficial

    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

    • ‘¿Quién movió los hilos?’: Contralor, presiones y bochinches tras derrota de Shirley, la abogada personal de Martinelli

  • Policiales
    • Finca 6 no guarda secretos: Policía descarta fosas comunes en Bocas del Toro

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

    • ¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

  • Deportivas
    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    X
    • ePaper
    • Blogs
    • Nacionales
    • Policiales
    • Deportivas
    • Farándula
    • Mundo
    • Salud
    • Curiosidades
    Impresa

    ¿Por qué se necesita amar para tener sexo?

    Publicado el: 12 de diciembre del 2016, 11:58 PM
    Por Redacción Mi Diario
    ¿Por qué se necesita amar para tener sexo?


    El término demisexual estaría a mitad de camino entre la sexualidad y la asexualidad, lo que no significa que los demisexuales tengan una sexualidad a medias o incompleta, sino que requieren de esa fuerte conexión emocional para que sus experiencias sexuales sean plenamente satisfactorias.

    La sexualidad entre los seres humanos suele fragmentarse en cuatro partes: la heterosexualidad, la homosexualidad, la bisexualidad y la asexualidad. Son orientaciones bien definidas -algunas más comunes que otras- y están relacionadas directamente con la atracción sexual de una persona hacia otra de su sexo contrario o de su mismo sexo. Sin embargo, de la asexualidad (ausencia de atracción sexual por completo) se desprende una quinta pata que pocas veces está ubicada en el centro de la discusión: la disexualidad.

    'La demisexualidad es una variante de la asexualidad. Es decir, personas que no sienten atracción sexual por otras a menos que intervenga el romanticismo. Se da mayormente en los jóvenes, que necesitan vivenciar un sentimiento amoroso para tener sexo. En algunos es una combativa postura frente al 'sexo fácil'; en otros, en cambio, es una forma de relacionarse. Los pudores y miedos también influyen', explicó a Infobae Walter Ghedin (MN 74.794) , médico psiquiatra y sexólogo.

    Sin dudas que es una manera de afrontar la sexualidad poco conocida, pero que incluye a más personas de las que uno podría imaginarse. El término demisexual estaría a mitad de camino entre la sexualidad y la asexualidad, lo que no significa que los demisexuales tengan una sexualidad a medias o incompleta, sino que requieren de esa fuerte conexión emocional para que sus experiencias sexuales sean plenamente satisfactorias.

    'El riesgo de esta conducta demisexual es decepcionarse por una realidad que impone el sexo desde los primeros encuentros. Estos jóvenes sostienen su deseo y lo defienden. Es una actitud congruente con lo que sienten', dijo Ghedin, quien aseguró que 'los pudores surgen por ideales culturales o de belleza. Es una expresión sexual en donde aparecen los miedos por creer que no cuentan con habilidades eróticas. Son inseguridades personales respecto a la conducta sexual.

    Cuando una persona demisexual forja ese vínculo emocional con alguien, ya sea a raíz de una amistad especial o enamorándose por completo de una persona, experimenta un deseo sexual que está dirigido únicamente hacia esa persona con la que han logrado conectar a otro nivel.

    'Las personas asexuales no quieren ser consideradas 'enfermas' ni catalogadas con diagnósticos médicos (deseo sexual hipoactivo o trastorno por aversión al sexo), también rechazan interpretaciones psicológicas que explican 'su problema' como el resultado de las defensas: la represión, sublimación o desplazamiento del deseo hacia otros objetivos', dijo el experto.

    Ghedin concluyó que 'los asexuales definen la asexualidad como una de las tantas formas de identidad sexual y son congruentes con su forma de sentir. Defienden las relaciones vinculares basadas en el romanticismo sin tener el sexo como objetivo prioritario. No obstante se debe tener en cuenta que muchos problemas que aquejan al deseo son provocados por problemas médicos (endócrinos, efectos adversos de fármacos, entre otros), así como psicológicos (traumas sexuales, parejas conflictivas, violencia, poca estimulación, rutina, etcétera). El descarte de estas y otras causas que pueden bajar al deseo es fundamental'.

    Fuente: Derf

    Contenido Patrocinado

    Workshop - Creación de contenido con IA
    2025-07-29
    Seminario Tattoo Color y Sombras
    2025-07-18
    3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
    2025-07-23
    Taller Comunicación Asertiva. ¿Cómo lo digo?
    2025-07-10
    Eventos de tustiquetes.com

    LAS MÁS LEÍDAS

      1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
      2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
      3La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
      4Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
      5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

    Lotería

    Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
    Primer Premio
    9591
    Letras
    BACA
    Serie 14Folio 11
    14703669
    Sorteos Anteriores




    Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


    • Corporativo Corprensa
    • La Prensa
    • Mi Diario
    • Ellas
    • Martes Financiero
    • Revista K
    • Content Studio
    • Tus Tiquetes
    • Programa Educativo
    • Busca Fácil
    • Club de Suscriptores de La Prensa
    • A la Mesa
    • f5pa
    • Metro por Metro
    • Impresa Plus
    • Asistente Financiero
    Iniciar Sesión
    Registro
    ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad