La provincia de Colón ha dado muchos y muy buenos atletas en la historia de nuestrodeporte nacional, por lo que en esta oportunidad les escribiremos sobre un colonense,de quien poco se habla en nuestro país.
Se trata de Benjamín Ambrosio Oglivie Palmer, mejor conocido como Ben Oglivie, unpelotero que nació en nuestra ciudad atlántica el 11 de febrero de 1949 y luego dedesarrollarse como un joven atleta, jugando su deporte favorito en los varios cuadros yestadios de Colón de esa época, un buen día partió hacia los Estados Unidos, juntocon su familia, buscando nuevos y mejores horizontes.
Ben Oglivie, luego de terminar sus estudios básicos a nivel de escuela secundaria,donde tuvo la oportunidad de jugar béisbol, logró ser aceptado en Wayne StateUniversity, donde además de estudiar, hizo gala de su gran capacidad de juego,especialmente en el aspecto ofensivo.
10/10/1982: Ben Oglivie slugged this solo homer during ALCS Game 5 to bring the #Brewers within a run of the Angels. Milwaukee clinched the AL pennant later that evening. #ThisIsMyCrew (via MLB) pic.twitter.com/hHgjlDEvoA
— MLB Daily Dingers (@MLBDailyDingers) January 21, 2025
Oglivie, por sus dotes atléticos demostrados en la universidad, entró en el “draft” de1968 y fue seleccionado en la ronda once por su primer equipo en el béisbolprofesional, los Medias Rojas de Boston.
Luego de tres años en ligas menores con Boston, el 4 de septiembre de 1971, fuellamado para formar parte del equipo y ese mismo día debutó, bateando comoemergente, en un partido celebrado en el histórico Fenway Park. Ben no conectó deimparable y su equipo perdió esa tarde ante los Indios de Cleveland por marcador de11-9.

Los primeros tres años en las mayores de nuestro héroe de hoy fueron de unrendimiento bastante bajo, por lo que la administración de Boston decidió incluirlo en uncanje a los Tigres de Detroit, donde jugó los siguientes cuatro años (1974-1977). Pocodespués los Tigres lo enviaron en canje a los Cerveceros de Milwaukee, donde BenOglivie jugó los últimos nueve años de su carrera (1978-1986) en las Grandes Ligas.Su llegada a los Cerveceros tuvo su efecto positivo en nuestro compatriota pues eneste equipo fue cuando empezó a batear con una fuerza que no había demostradoantes. Por ejemplo, en 1979, bateó para .282, con 29 cuadrangulares y 81 carrerasimpulsadas y en 1980, su año cumbre, logró un promedio de bateo de .304, con 41vuelacercas y 118 carreras impulsadas.
Took a lil over a year, but finally got back Brewers Legend Ben Oglivie. He signed 2 trading cards and 1 custom card I did. Thanks Ben!#ttm #ttmsuccess #collect @TTM_Todd @TTM_Card_Autos @MyPenIsHugeTTM@oriolesrise @YankeeSpartan @WaxPack916 @FlyinWV79 @signing_s @RedRoss1977 pic.twitter.com/QQ9Gi2zYgS
— J (@jrdesignsinc) May 21, 2025
Es importante resaltar que Oglivie, ese año, fue el líder en cuadrangulares en la LigaAmericana, con los 41 batazos de vuelta completa, empatado con el legendario ReggieJackson.
Otra de las hazañas de Ben es el haber bateado tres cuadrangulares en tresoportunidades diferentes, lo que nos confirma el poder de este panameño en GrandesLigas.
En sus quince temporadas en las mayores y haber jugado con los Medias Rojas deBoston, los Tigres de Detroit y los Cerveceros de Milwaukee, Oglivie acumuló unpromedio de bateo de .273, con 235 cuadrangulares y 901 carreras impulsadas. Pocodespués, este colonense firmó un contrato para jugar en el Japón, esta vez con losKintetsu Buffaloes, donde en dos años acumuló un promedio de bateo de .306, con 46cuadrangulares y 139 carreras impulsadas.
Un día como hoy, pero del 14 de mayo de 1983, el colonense🇵🇦Ben Oglivie jugando con los Cerveceros de Milwaukee, le conectó 3 cuadrangulares al equipo de los Medias Rojas de Boston.
— Santiago Gil Sam🇵🇦 (@sgilsantiago) May 14, 2025
En 7 ocasiones en su historia los panameños han conectado 3 cuadrangulares en un juego. pic.twitter.com/SmN8NCrJif
Ben, a su regreso de Japón, trató de volver como jugador a las mayores, pero susintentos fueron infructuosos. Se le abrieron posibilidades como instructor de bateo(batting coach) lo cual aprovechó desempeñándose con diferentes organizaciones,incluyendo Milwaukee, Pittsburgh, San Diego y Tampa Bay.
Para cerrar debo informar que el colonense Ben Oglivie en el 2012 fue escogido comomiembro del Salón de la Fama Latino. Además, fue escogido para el Juego de Estrellasen tres ocasiones (1980, 1982, 1983), en 1980 ganó Bate de Plata y fue líder decuadrangulares. Su nombre aparece en la pared de honor del estadio de losCerveceros de Milwaukee.
Ben Oglivie, el otro “slugger” panameño.