Hoy nos referiremos a Carlos Lee, el “Slugger” (bateador de fuerza) por excelencia panameño, cuyas hazañas en el béisbol de las Grandes Ligas llenaron de satisfacción a todos los istmeños que seguimos este deporte a su nivel más alto.
Carlos nació el 20 de junio de 1976 en Aguadulce, una pequeña ciudad ubicada en la parte más céntrica del istmo y gran productora de sal y de azúcar. Sus padres son Carlos Lee Sr. y Olga López de Lee, ambas personas reconocidas en la sociedad aguadulceña, dedicados fundamentalmente a la honrosa profesión de educadores.
La niñez de Carlos transcurrió en la forma normal que lo hace un niño de ese nivel, asistiendo a las escuelas primaria y secundaria y jugando béisbol con sus compañeritos y amigos. Debemos anotar que su amor por el deporte fue altamente influido por su padre, quien también fue un destacado pelotero aficionado al béisbol y al softball.
Undisputed Facts:
— Sammy Davis Jr. 5000 (@SDJfiveK) May 16, 2025
1. Carlos Lee was the biggest Cubs killer ever
2. Trading him for Pods won us the World Series
3. @KenWo4LiFe is a fat loser pic.twitter.com/9cub9FXABn
A los 17 años Carlos fue firmado por el buscador de talentos local de los Medias Blancas de Chicago e inmediatamente fue enviado al campamento del equipo en República Dominicana, donde inició su carrera como beisbolista profesional.
Carlos Noriel inmediatamente dio muestras de gran bateador, por lo que su paso por Dominicana fue relativamente corto, lo cual lo llevó a la siguiente etapa que era Ligas Menores en los Estados Unidos. Su paso por Ligas Menores también fue estruendoso en cuanto a su capacidad de bateo. Cuando Carlos jugaba en las menores de las Medias Blancas, en alguna oportunidad pude ver su foto en el U.S.A Today, donde se describía su gran calidad de prospecto como “The Panamanian Hitting Machine” (La Máquina Panameña de Bateo).

Finalmente, el 7 de mayo de 1999, el de Aguadulce fue llamado al equipo grande de las Medias Blancas, donde en su primer turno al bate conectó un largo cuadrangular por el jardín central, ganándose el aprecio y admiración de los asistentes. En su primer año, Carlos logró batear para .293, con 16 cuadrangulares y 84 carreras impulsadas, excelente para un novato, pero había mucho más que contar. Carlos en total jugó 13 temporadas en las mayores, bateó para un promedio de .285, con 358 cuadrangulares y 1,363 carreras impulsadas. En sus 13 temporadas, tuvo cinco de ellas con 30 cuadrangulares o más, lo cual lo clasifica entre los grandes. Su gran total alcanzó 358 vuelacercas y algunos periodistas panameños y norteamericanos opinan que Carlos, con su bateo explosivo, debió ser admitido en el Salón de la Fama.
Imperdible este datito mi gente, sabías que el coclesano🇵🇦 Carlos Lee le bateó para promedio de .250 (3 hits en 12 turnos, un cuadrangular, un ponche y 2 empujadas) en su carrera ante el chorrerano🇵🇦 Mariano Rivera. pic.twitter.com/uIJFsecxIt
— Santiago Gil Sam🇵🇦 (@sgilsantiago) May 24, 2025
Desafortunadamente, los votos a su favor no fueron suficientes para tal distinción. Este sólido panameño, quizás por su gran fuerza al batear, fue bautizado como “El Caballo” y en el equipo donde obtuvo sus mayores logros, los Astro de Houston, un grupo de sus seguidores conformaron una agrupación llamada “Los Caballitos”, que vitoreaban a nuestro compatriota cada vez que tomaba un turno al bate.
En resumidas cuentas, este prodigioso bateador panameño, en su carrera jugó para los Medias Blancas de Chicago, los Cerveceros de Milwaukee, los Rangers de Texas, los Astros de Houston y los Marlins de Miami. Fue escogido tres veces para el Juego deEstrellas y ganó en dos oportunidades el Bate de Plata. Además, como si fuera poco, Lee conectó a lo largo de su carrera 17 cuadrangulares con las bases llenas (GrandSlams), ubicándose como séptimo en la historia, empatado con Jimmie Fox y Ted Williams, entre los jugadores que más lo han logrado. Siete de estos vuelacercas con bases llenas fueron con los Astros de Houston, récord para ese equipo, empatado con José Altuve y Alex Bregman.
Como dato curioso, debo decir que, la familia de Carlos, entre su padre, hijos y hermanos, hay nueve personas que llevan el nombre de Carlos, lo que también constituye un récord. Nuestro héroe de hoy es un prominente ganadero y recientemente ha sido escogido como presidente de la Liga Profesional de Béisbol dePanamá (PROBEIS).
Indiscutiblemente, Carlos Lee, el mejor “Slugger” que ha producido nuestra patria.