Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno extiende por seis meses el control de precios en 8 alimentos

    • Boletos al cielo… pagados por la Asamblea: Diputados viajaron a congreso religioso con plata del Estado

    • Nuevos precios de los combustibles desde este viernes 11 de julio

    • Ana Gabriela Soberón es designada como nueva viceministra de Trabajo

    • Obispo de Chitré lanza dura advertencia ante crisis del agua en Azuero: ‘Estamos atentando contra la vida humana’

  • Policiales
    • Noche sangrienta en Pedregal: ejecutan a un menor en el sofá. En total, dos muertos y un herido

    • Adolescente panameña rescatada en Ecuador tras intento de trata

    • Cae red que vació banco durante falla del sistema: 11 arrestados en Operación Monteczuma

    • Más de 2,700 denuncias por delitos sexuales en Panamá en el primer semestre de 2025

    • A sangre fría: ejecutan a dos hombres en la Costa Atlántica

  • Deportivas
    • ¡Una Real humillación! PSG le mete cuatro y saca al Madrid del Mundial de Clubes

    • Carlo Ancelotti bajo fuego: Lo sentencian por fraude millonario

    • La ‘Pantera’ rugirá en Las Vegas: Joselyne Edwards enfrenta nueva pelea explosiva

    • Ciclismo extremo: más velocidad, más riesgo y más lesiones en el Tour de Francia

    • ¡Ya hay hora, fecha y rivales! Panamá va con todo al Clásico Mundial 2026

  • Farándula
    • Daddy Yankee vuelve al perreo: ‘Estoy listo para regresar’

    • ¡Jhonathan Chávez se fue de frente… en pleno Instagram Live!

    • Sebastían cumple dos añitos y Milka lo presenta al mundo con el corazón lleno

    • ‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida

    • ¿Nuevo amor a la vista? Jennifer Aniston es captada con un hipnotizador

  • Mundo
    • Revuelo en la Casa Real por presuntos vuelos no oficiales de la reina Letizia a República Dominicana

    • El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros

    • Zelensky y el papa León XIV proponen al Vaticano como sede de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Blogs

Lo que no te dijeron en el debate 1

Tenemos que levantar las voces de protesta, denunciar, participar, deplorar, repudiar y todos aquellos verbos que puedan manifestar nuestro total rechazo a lo que esté mal.
Publicado el: 29 de febrero del 2024, 04:44 PM
Por Basilio Fernández
Gabriel Rodríguez
Lo que no te dijeron en el debate 1
El escritor Basilio Fernández presentó el viernes su primera obra literaria.


Independientemente del formato y tiempo para las respuestas en el debate, eso pareció más un reclamo entre vecinos que una reunión real, en la cual se supone expondrás tu visión sobre un tema específico.

No podemos dejar las riendas del país en manos de quienes evaden las respuestas a situaciones serias. Tampoco en manos de corruptos, cómplices y mucho menos de oportunistas. Quiero compartir con los lectores mi visión de país sobre el asunto. Yo no estaré en el ruedo político, pero puedo opinar, y no voy a escribir pendejadas.

En el tema de la Caja de Seguro Social y el problema del IVM, debemos partir de la premisa de que el sistema dista mucho de ser público. Independientemente de que la administración, y la Caja misma, aparece como un ente en la estructura estatal, está sostenida por la cuota obrero-patronal.

Es como si pagaras un seguro de hospitalización con opción a jubilación (pensión). La diferencia aquí es que no hay planes especiales como plan familiar, plan individual, etc. Todos pagamos el porcentaje del salario bruto establecido por ley, sin importar cuántos dependientes tengas afiliados. Esto es una distorsión de los llamados sistemas solidarios.

No me refiero a ningún programa específico, sino a la Caja como un todo. Este sistema está afectado por el deterioro de los indicadores de gestión o realidades. Está impactado por la cantidad de personas que cotizan vs. las que están pensionadas. Por la cantidad de personas que cotizan vs. la cantidad de dependientes. La cantidad de citas vs. la cantidad de médicos, etc.

Alguien dijo que la Caja no está en quiebra. Es posible que sea verdad, pero te lo pongo de esta manera. Te quedas sin trabajo, y no consigues. Mientras tanto tienes que gastar parte de tus ahorros para vivir, hasta que consigas trabajo.

Mientras no consigas, te sigues gastando los ahorros y llegará el momento en que te quedes sin plata. Vendes el carro, vendes unas herramientas, vendes tu alma, porque ya no tienes nada. Así de sencillo te explico el problema de la Caja.

Pero si consigues un trabajo, quizás ganando menos dinero que en el anterior, posiblemente te alcance para pagar algunas cuentas y que los ahorros te duren más. Las opciones reales son modificar la ley, lo que incluye las medidas paramétricas. Que el Estado asigne recursos (dinero) para hacer más llevadero el problema. Pero esto último, al final, será deuda. Al final, será maquillar un problema que nadie quiere atender.

Que no nos hablen de que han identificado recursos para resolver este problema. La identificación puede ser cierta, pero es una vil mentira que nos digan que los van a asignar a la Caja.

La visión de un candidato también tiene que ser realista. Si ganas, y no tienes la mayoría legislativa, no podrás hacer nada o será muy difícil. El momento actual indica que si tienes la mayoría del Legislativo de tu lado, tampoco es garantía. Las agendas sociales no van a solucionar el problema. Este problema es legal, económico, financiero y, además, no contempla revisiones orientadas al aumento del costo de la vida.

Consideraciones del autor:

Tenemos que levantar las voces de protesta, denunciar, participar, deplorar, repudiar y todos aquellos verbos que puedan manifestar nuestro total rechazo a lo que esté mal.

Agradezco a mis lectores y amigos por sus comentarios a mis escritos.

Gracias por leer mis aportes en este blog. Recuerda: El conocimiento es infinito… y gratis.

Etiquetas: debatecandidatospolítica
Contenido Patrocinado

EVOLUTION, PRÓXIMA GENERACIÓN LEGAL and RRHH
2025-07-31
Workshop - Creación de contenido con IA
2025-07-29
Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    2Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago
    3Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    4‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida
    5¡Aportaban y devolvían! MP investiga red de reembolsos en efectivo a cuentas del exdirector del Ifarhu

Lotería

Lotería del 9 de julio del 2025
Primer Premio
3988
Letras
BBAD
Serie 10Folio 2
43835783
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad