Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Alarmante aumento de denuncias por delitos sexuales en Panamá durante el primer semestre del 2025

    • ¡Panamá se limpia el nombre! UE lo saca de lista de países de alto riesgo

    • ¿Es normal olvidar cosas a los 60? Mitos y verdades del envejecimiento

    • ¡Aportaban y devolvían! MP investiga red de reembolsos en efectivo a cuentas del exdirector del Ifarhu

    • Cinco estudiantes provocan daños en escuela de Felipillo tras manipular sistema contra incendios

  • Policiales
    • A sangre fría: ejecutan a dos hombres en la Costa Atlántica

    • ¡Escándalo en Chame! Sorprenden a menor con arma de fuego dentro del colegio

    • ¡Arma y droga al descubierto! Operación Vortex desmantela calejo en Pedregal

    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

  • Deportivas
    • ¡Zurdo vs. Jake Paul! ‘Es pelea fácil, dinero fácil’, dice el campeón

    • ¡Van con todo! Panamá lista para rugir en el COCABA Femenino 2025 en Nicaragua

    • La pesista récord Stefi Cohen tras las rejas por violencia doméstica en Miami

    • ¡Guerra de reinas! Taylor y Serrano chocan por tercera vez en una noche de puro fuego

    • El verdugo de Fluminense fue uno de casa: João Pedro hunde al Tricolor con doblete letal

  • Farándula
    • Con el apoyo de Mussetta, mujeres de Calidonia se preparan para emprender en belleza

    • Gaitanes siguen poniéndole salsa a lo bueno: ‘Todo Daría’ conquista corazones

    • Paulina Rubio solicita audiencia de emergencia para recuperar a su hijo

    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

    • Miley Cyrus, Demi Moore y Timothée Chalamet brillarán en el Paseo de la Fama en 2026

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Curiosidades

David, el salmista eterno: su música aún sacude el alma por milenios

La poesía y la música del rey David sigue dejando huellas que perduran milenios después. Su conexión con Dios era tan fuerte que sus letras aún consuelan a millones en momentos de angustia y fe.
Publicado el: 05 de junio del 2025, 05:24 PM
Por Luis Del Valle
CORPRENSA
David, el salmista eterno: su música aún sacude el alma por milenios
El salmista de Israel dejó un legado eterno con sus letras inspiradas.


El rey David, vivió aproximadamente entre los años 1040 a.C. y 970 a.C., es el salmista que cantaba con el alma y gobernaba con fe. Antes de que lo coronaran, ya tenía un don que ningún otro rey poseía, tenia un corazón sumiso, alabando al Dios de Israel, que vibraba al ritmo del arpa. David, hijo de Isaí, no solo fue el gran monarca de Israel, sino también el trovador de Dios, autor de más de 70 Salmos que hoy siguen retumbando las almas de millones de personas por miles años.

CORPRENSADavid, el salmista eterno: su música aún sacude el alma por milenios¿La fortaleza de Sión? Un arqueólogo asegura haber hallado la ciudadela que David arrebató a los jebuseos según el relato bíblico. Las piedras antiguas de Jerusalén podrían ser testigo del momento en que David hizo suya la ciudad de Sión, dice experto israelí.

En una época muy complicada, donde reinar era cuestión de espada, David se atrevió a reinar también con melodía. Su arpa no era solo un instrumento, era su forma de acercarse al Dios viviente, de llorar sus penas, angustias y sufrimientos, de alabar en victoria y clamar en aflicción. El Salmo 23, es uno de sus clásicos, que dice: “Jehová es mi pastor, nada me faltará”, ha servido de consuelo espiritual por generaciones.

CORPRENSADavid, el salmista eterno: su música aún sacude el alma por mileniosLa piedra de Tel Dan, con más de 2,800 años de antigüedad, menciona por primera vez fuera de la Biblia a la “Casa de David”, sorprendiendo al mundo arqueológico.

David no componía por fama ni por dinero, lo hacía por amor a su Dios. Su poesía paralelística, una técnica de repetición usada en el hebreo antiguo, le daba fuerza y ritmo a sus plegarias. “Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio”, escribió en uno de sus momentos más oscuros, tras cometer errores personales, claramente detallados en la biblia hebrea y cristiana, que le pasaron factura a través de los años. Y en lugar de esconderse, los transformó en canto y arrepentimiento.

David institucionalizó la música

Pero no todo fue espiritual. David también institucionalizó la música como parte del culto nacional. Promovió el uso de instrumentos, levantó coros, y dejó establecida una cultura de alabanza organizada que siglos después adoptaría hasta el cristianismo.

CORPRENSADavid, el salmista eterno: su música aún sacude el alma por mileniosDavid no solo era músico, sino que reorganizó el culto religioso al incluir formalmente a cantores y músicos en el servicio del templo.

Designó a 4,000 levitas para alabar a Dios con instrumentos musicales, según 1 Crónicas 23:5. Esto marcó el nacimiento de la música litúrgica organizada en la tradición hebrea.

Te puede interesar:
Surgen reacciones por presunta visita de autoridades a Genaro López

Más de tres mil años después, su voz no se ha apagado. Cada vez que alguien entona un salmo, cada vez que una banda toca para alabar, ahí está David, sonando desde la eternidad, glorificando al Dios de Abraham, Issac y Jacob.

Contenido Patrocinado

Ofertas exclusivas de

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    3Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad