Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno extiende por seis meses el control de precios en 8 alimentos

    • Boletos al cielo… pagados por la Asamblea: Diputados viajaron a congreso religioso con plata del Estado

    • Nuevos precios de los combustibles desde este viernes 11 de julio

    • Ana Gabriela Soberón es designada como nueva viceministra de Trabajo

    • Obispo de Chitré lanza dura advertencia ante crisis del agua en Azuero: ‘Estamos atentando contra la vida humana’

  • Policiales
    • Noche sangrienta en Pedregal: ejecutan a un menor en el sofá. En total, dos muertos y un herido

    • Adolescente panameña rescatada en Ecuador tras intento de trata

    • Cae red que vació banco durante falla del sistema: 11 arrestados en Operación Monteczuma

    • Más de 2,700 denuncias por delitos sexuales en Panamá en el primer semestre de 2025

    • A sangre fría: ejecutan a dos hombres en la Costa Atlántica

  • Deportivas
    • ¡Una Real humillación! PSG le mete cuatro y saca al Madrid del Mundial de Clubes

    • Carlo Ancelotti bajo fuego: Lo sentencian por fraude millonario

    • La ‘Pantera’ rugirá en Las Vegas: Joselyne Edwards enfrenta nueva pelea explosiva

    • Ciclismo extremo: más velocidad, más riesgo y más lesiones en el Tour de Francia

    • ¡Ya hay hora, fecha y rivales! Panamá va con todo al Clásico Mundial 2026

  • Farándula
    • Daddy Yankee vuelve al perreo: ‘Estoy listo para regresar’

    • ¡Jhonathan Chávez se fue de frente… en pleno Instagram Live!

    • Sebastían cumple dos añitos y Milka lo presenta al mundo con el corazón lleno

    • ‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida

    • ¿Nuevo amor a la vista? Jennifer Aniston es captada con un hipnotizador

  • Mundo
    • Revuelo en la Casa Real por presuntos vuelos no oficiales de la reina Letizia a República Dominicana

    • El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros

    • Zelensky y el papa León XIV proponen al Vaticano como sede de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Deportivas

Lima clausura los Juegos Panamericanos

LIMA (AP)
Publicado el: 12 de agosto del 2019, 02:32 AM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Lima clausura los Juegos  Panamericanos
Héctor Cención fue el abanderado de Panamá en la ceremonia de clausura.


Está claro que los peruanos se encuentran orgullosos de su cultura. Hicieron extensas referencias a la misma durante las ceremonias que marcaron el principio y el fin del suceso deportivo más relevante que haya organizado su país en la historia.

Y luego de clausurar los Juegos Panamericanos el domingo, el país se enorgullecerá también de haberlos llevado a buen término sin mayores contratiempos.

Perú puso fin el domingo a la festividad deportiva del continente, que abarcó 18 días de competiciones, mediante un espectáculo en que participó un millar de artistas, antes de entregar la estafeta a Santiago de Chile, la sede de las justas continentales dentro de cuatro años.

PANAMÁ

Panamá logró en estos juegos, cuatro medallas de bronce en las figuras del luchador veraguense Alvis Almendra, las judocas Kristine Jiménez y Myriam Roper y del karateca Héctor Cención.

En el Estadio Nacional, con una capacidad de 50.000 espectadores y el mismo recinto en que se realizó la inauguración el 26 de julio, el espectáculo de cierre hizo un recuento sobre la configuración del Perú actual, desde el surgimiento de la agricultura hasta la época actual, pasando por referencias a las culturas inca, y mochica, las distintas regiones de la nación, así como distintos bailes regionales.

Rodrigo AbdLima clausura los Juegos  PanamericanosUn grupo de bailarines participa en la ceremonia de clausura de los Juegos Panamericanos, el domingo 11 de agosto de 2019, en Lima (AP Foto/Rodrigo Abd)

DECLARACIONES

“Esta noche celebramos a Lima, la nueva capital del deporte de América, con sedes deportivas dignas de los atletas más grandes del mundo y listas para servir a los jóvenes y ciudadanos del Perú” manifestó Carlos Neuhaus, presidente del comité organizador. “Los futuros campeones del deporte y de la vida, nuestra generación de oro, a todos los que nos ayudaron a lograr esta trasformación”.

Desfilaron deportistas de los 41 países participantes, en unos Juegos cuyo programa deparó el debut del surf y del fisicoculturismo. De 61 disciplinas deportivas, 21 repartieron boletos para los Juegos Olímpicos del año próximo en Tokio.

Como es tradicional, la ceremonia incluyó también un acto de agradecimiento a los 19.000 voluntarios que trabajaron para apoyar el desarrollo de los Juegos en tareas sumamente variadas _desde entregar equipamiento a los deportistas hasta ayudar a que los espectadores encontraran su butaca en un estadio o facilitar información de los Juegos a la prensa.

TAMBIÉN PUEDES LEER: ‘Papá si estás vivo, para ti va esta medalla’

“A nuestros maravillosos voluntarios, gracias. Ustedes hacen que nos sintamos orgullosos”, destacó Neuhaus.

Con un costo de unos 1.200 millones de dólares en su organización, los Juegos se desarrollaron sin mayores imprevistos. Las mayores quejas de periodistas y atletas se limitaron a las condiciones meteorológicas, en uno de los inviernos más fríos de los que se tenga registro en Lima, con temperaturas que oscilaron en los 15 grados Celsius, alta humedad y un sol que apenas se asomó tímidamente durante un par de horas durante todo el transcurso de los Panamericanos.

Hubo también algunas quejas por el conocido tráfico vehicular de la capital peruana, incluso pese a una medida aplicada por el gobierno limeño con el nombre de “Pico y Placa”. La medida impidió en forma alternada la circulación de vehículos con placas terminadas en número par o impar durante las horas pico de la mañana y la tarde.

Así, los ciudadanos de Lima debieron también esforzarse en busca de que su fiesta deportiva más grande no defraudara. De ninguna manera lo hizo.

Eso sí, no tantos limeños se presentaron en las competiciones, dentro de recintos cuyos graderíos aparecieron muchas veces semivacíos.

Por lo demás, Lima 2019 representó una oportunidad para que muchos visitantes extranjeros conocieran más del Perú, desde su exquisita gastronomía hasta su música _pocos olvidarán la cumbia “Cariñito”, que resonó desde la ceremonia inaugural hasta la de clausura y se convirtió en himno extraoficial de los Juegos.

“Los mejores Juegos Panamericanos de la historia”, proclamó Neven Ilic, presidente de Panam Sports, la organización rectora de los Juegos, ante la aclamación del público.

Jorge Muñoz, alcalde de Lima entregó la bandera recién arriada de ese organismo a Ilic, quien a su vez la pasó al presidente chileno Sebastián Piñera. Con ello, recae ahora en Chile la responsabilidad de llevar a cabo el mayor evento deportivo en su territorio desde 1962, cuando fue sede del Mundial de fútbol.


Etiquetas: Juegos PanamericanosPerúSantiago de ChileCarlos Neuhaus
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    2Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago
    3‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida
    4Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    5¡Aportaban y devolvían! MP investiga red de reembolsos en efectivo a cuentas del exdirector del Ifarhu

Lotería

Lotería del 9 de julio del 2025
Primer Premio
3988
Letras
BBAD
Serie 10Folio 2
43835783
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad