Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • INADEH abre inscripciones para más de 2,600 cursos gratuitos en julio 2025

    • Bernardo Meneses es investigado por cuatro presuntos delitos

    • ¿Vas a sacar licencia? Conoce los costos y reglas vigentes en Panamá

    • No al cierre del Ministerio de la Mujer: así lo expresaron organizaciones que se oponen a la medida

    • Nueva tarjeta, nueva imagen y una advertencia seria: La ATTT quiere más orden en las calles y menos cuentos con los conductores deudores

  • Policiales
    • Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

    • Macabro hallazgo en Plaza Ágora: cuerpo flotaba junto a instalaciones del Sistema Penal Acusatorio

    • Atrapan a presunto asesino de joven hallado amarrado y con tiro en la cabeza

    • Lo atropellaron y huyeron: joven muere solo en Alto Boquete

    • Asesinan a joven de 37 años en Llano Bonito, Chitré, y aumentan homicidios

  • Deportivas
    • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

    • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

    • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Ismael Díaz, el ‘Príncipe del Gol, se corona máximo goleador de la Copa Oro 2025 con 6 tantos

    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

  • Farándula
    • Tres rutas latinoamericanas compiten por entrar al Patrimonio Mundial

    • Entre tutús y aplausos: El Ballet de Panamá hizo historia con El Lago de los Cisnes

    • ¡Yailin se va viral, pero no por cantar! Cancela conciertos en Europa y estalla contra promotores

    • ‘No tengo intención de volver a actuar’

    • Forbes revela a los 50 influencers más ricos del planeta en 2025

  • Mundo
    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

    • ¡Del espacio a tu pantalla! NASA+ aterriza en Netflix sin anuncios

    • Italia llora la muerte de ‘Bruno’, el sabueso héroe envenenado con una salchicha llena de clavos

    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Mundo

Guayaquil será una ‘ciudad fantasma’ si no hay unión contra el crimen, afirma su alcalde

Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, dijo este lunes que si el Municipio y el Gobierno del presidente Daniel Noboa no se unen para luchar contra la delincuencia que golpea fuertemente a la urbe, ésta “va a convertirse en una ciudad fantasma”.
Publicado el: 09 de junio del 2025, 10:04 PM
Por EFE
SARAH YENESEL
Guayaquil será una ‘ciudad fantasma’ si no hay unión contra el crimen, afirma su alcalde
Daniel Noboa, presidente de Ecuador. EFE/EPA/SARAH YENESEL


Aquiles Alvarez, alcalde de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, dijo este lunes que si el Municipio y el Gobierno del presidente Daniel Noboa no se unen para luchar contra la delincuencia que golpea fuertemente a la urbe, ésta “va a convertirse en una ciudad fantasma”.

“Si no nos unimos y dejamos las pendejadas (sic) a un lado, va a convertirse en una ciudad fantasma. ¿Y sabe de quién va a ser la culpa? De todos”, dijo Álvarez en medio de un recorrido que realizó por la Bahía, una zona comercial ubicada en el centro de Guayaquil, donde hace una semana estallaron unos explosivos que destruyeron seis negocios y dejaron con daños menores otros más.

En la visita, el alcalde constató el avance de los trabajos de reparación o renovación total de los seis puestos, después del ataque que sufrieron la noche del pasado martes, atribuido por las autoridades policiales a bandas criminales dedicadas a la extorsión.

“Hay un problema grave con el tema de las amenazas, con las presiones a diferentes comerciantes, y eso es lo que hay que solucionar de fondo”, añadió Alvarez.

Las extorsiones y los secuestros han aumentado en los últimos meses y mantienen en zozobra no solo a comerciantes, sino también a transportistas, maestros y a habitantes de barrios enteros en Guayaquil.

Mientras, la ciudad concentró 956 de los 3.093 homicidios que se registraron entre enero y abril de este año a nivel nacional, según cifras del Ministerio del Interior.

Álvarez dijo que convocaría este mismo lunes a una reunión a la gobernadora del Guayas (delegada provincial del Gobierno), Zaida Rovira, que es la representante del Ejecutivo en la provincia, para “trabajar en conjunto por Guayaquil”.

“Estoy seguro que va a ir, que ella quiere ir (...) No podemos permitir que en el corazón del comercio de Guayaquil, donde está la Bahía, nos supere la delincuencia”, añadió el burgomaestre.

Tensa relación entre Gobierno y Municipio

En el último año, Alvarez, que llegó al poder municipal en 2023 de la mano de la Revolución Ciudadana -el partido liderado por el expresidente Rafael Correa (2007-2017)-, hizo públicas sus diferencias con el Gobierno de Noboa y señaló directamente al presidente de ser el que está detrás de la investigación fiscal que se inició por una presunta trama de contrabando de combustible que implica a un conjunto de estaciones de servicio propiedad de su empresa familiar y a la que fue vinculado.

Sin embargo, tras el triunfo de Noboa en las elecciones presidenciales del pasado 13 de abril, el alcalde de Guayaquil fue uno de los primeros en reconocer esa victoria, pese a que la candidata correísta Luisa González y el mismo Correa no reconocieron los resultados y denunciaron un “fraude”.

A esa polémica se sumó otra más la semana pasada, cuando la gobernadora Rovira señaló -tras el atentado a los comercios- que la competencia de la seguridad en la Bahía era de la Alcaldía de Guayaquil, una afirmación que fue rechazada por Fernando Cornejo, presidente de Segura, la empresa municipal encargada de gestionar el control del espacio público, quien replicó que esa es una responsabilidad del Estado.

Después del recorrido de Alvarez, Rovira llegó al lugar y aseguró que se siguen realizando operativos en la zona. “Los recorridos policiales se han aumentado y además me van a ver a mí aquí, permanentemente recorriendo la Bahía”, se comprometió la gobernadora.

Guayaquil instalará en la zona una nueva Estación de Acción Segura (EAS), un lugar desde donde se observarán unas 100 cámaras de seguridad y se atenderán emergencias ciudadanas, “lo que permitirá fortalecer la vigilancia en el sector”, afirmó el alcalde. Mientras, desde el Gobierno han prometido a los comerciantes que se instalará una unidad de Policía con el mismo propósito.

Etiquetas: GuayaquilDaniel Noboa
Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    4IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    5Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad