Nelva Reyes, secretaria General de la Central General Autónoma de Trabajadores de Panamá, (Cgtp), afiliada a Alternativa Democrática Sindical (ADS), envió una nota a Eduardo Antonino Burgos, embajador de Colombia en Panamá, donde manifestó la preocupación ante la situación de violencia por parte del gobierno del presidente lván Duque en contra de las organizaciones sindicales convocantes al paro nacional, a la juventud y a la población colombiana.
La nota expresó lo siguiente: Señor Embajador, deseamos que le exprese al presidente Duque que las demandas planteadas por las y los trabajadores han sido legítimas, tanto así que retrocedieron ante la imposición de las mismas. Sin embargo, el Gobierno se ha negado a negociar con el Comando Nacional a través del Comité de Emergencia. Sr. Embajador han sido las y los trabajadores y la juventud quienes han puesto la principal cuota porque no tienen esperanza.
Es urgente un proceso de negociación con los protagonistas demandantes de esta lucha, que es una lucha por el derecho a la vida. La CGTP se solidariza con los compañeros de la Confederación General del Trabajo y con las y los trabajadores, la juventud y el pueblo colombiano, que además de vivir la crudeza de la pandemia del covid -19, se tienen que enfrentar a las balas del ejército colombiano en la lucha para exigir el derecho a la salud, a la vida, a la no privatización de la salud y, ante la pandemia, a una renta básica, entre otros.

Agradeciendo transmita al presidente de su país nuestra preocupación por la falta de respeto a los derechos humanos y a las libertades democráticas, ante la mirada impávida de las autoridades, a las demandas planteadas por las y los trabajadores. Es imperante la necesidad de parar la violencia, el asesinato y la desaparición de humildes colombianos. Agradeciendo la atención.