Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

    • ‘¿Quién movió los hilos?’: Contralor, presiones y bochinches tras derrota de Shirley, la abogada personal de Martinelli

    • ¡Ni una más! Lanzan App para denunciar la violencia contra la mujer

  • Policiales
    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

    • ¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

    • Ejecutado en plena vía: hallan cadáver amordazado y con tiro en la cabeza en Costa Arriba de Colón

    • Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

    • Ruta escolar termina en tragedia en El Chumical, Antón

  • Deportivas
    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

    • ‘Sí, para siempre’: Diego Jota muere después de 11 días de su boda

    • ¡Me rompe el corazón! Klopp llora la pérdida de Diogo Jota

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

China ‘lamenta’ la decisión de Panamá de salir de la Ruta de la Seda

El gobierno de Mulino anunció que no renovará el memorándum de la Ruta de la Seda con China, firmado en 2017. La medida responde a preocupaciones de Estados Unidos sobre la creciente influencia china en Panamá.
Publicado el: 04 de febrero del 2025, 03:44 PM
Por Eric Conte
CORPRENSA
China ‘lamenta’ la decisión de Panamá de salir de la Ruta de la Seda
Embajador de China ante la ONU, Fu Cong.


La relación entre Panamá y China acaba de sufrir un fuerte revés. El gobierno del presidente José Raúl Mulino anunció que no renovará el memorándum de entendimiento con China sobre la Ruta de la Seda, un acuerdo que se mantenía vigente desde 2017 y que buscaba fortalecer la cooperación económica entre ambos países.

La decisión fue tomada tras el primer encuentro de Mulino con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, quien celebró la medida como “un gran paso adelante” en la relación entre Panamá y Washington. En contraste, el embajador de China ante la ONU, Fu Cong, calificó la decisión como “lamentable” y rechazó lo que llamó una “campaña de desprestigio” contra la iniciativa china.

¿Qué es la Ruta de la Seda y por qué genera tanta polémica?

La Ruta de la Seda es una red histórica de comercio que conectaba Asia con Europa y África desde la antigüedad. En 2013, el presidente chino Xi Jinping lanzó una versión moderna de esta iniciativa, conocida como la Franja y la Ruta (BRI, por sus siglas en inglés), con la promesa de financiar proyectos de infraestructura en países aliados.

Panamá se convirtió en el primer país de América Latina en sumarse a esta propuesta en 2017, bajo la administración del expresidente Juan Carlos Varela. El memorándum de entendimiento facilitó la llegada de inversiones chinas en comercio, logística y transporte, aprovechando la estratégica ubicación del Canal de Panamá.

CORPRENSAChina ‘lamenta’ la decisión de Panamá de salir de la Ruta de la SedaEl entonces embajador de China en Panamá, Wei Qiang; el presidente Juan Carlos Varela; y Oscar Ramírez, quien presidía la comisión coordinadora del estudio.

¿Por qué Panamá se salió del acuerdo?

La decisión de Mulino de no renovar el memorándum se da en medio de presiones de Estados Unidos, que ha manifestado su preocupación por la creciente influencia de China en América Latina y, especialmente, en Panamá.

Durante su visita al país, Marco Rubio fue enfático en que Washington no permitirá que el Partido Comunista Chino tenga más control sobre el área del Canal de Panamá. Este mensaje parece haber calado en la nueva administración panameña, que optó por cortar la relación en el marco de la Ruta de la Seda.

Te puede interesar:
El 57% de egresados de universidades privadas reprueba examen obligatorio

Consecuencias y reacciones

Desde que se firmó el acuerdo en 2017, se renovó en 2020 y 2023, pero su vigencia de tres años permitía que Panamá lo diera por terminado con un aviso de tres meses de anticipación.

China ha expresado su molestia, pues veía en Panamá un aliado clave en su expansión comercial en América Latina. Sin embargo, sectores empresariales panameños han mostrado dudas sobre los beneficios reales del acuerdo, y algunos analistas advierten que Panamá debe mantener un delicado equilibrio entre sus relaciones con China y Estados Unidos.

Por ahora, el futuro de las inversiones chinas en Panamá queda en el aire, mientras Mulino busca fortalecer los lazos con Washington.

Etiquetas: Ruta de la Sedachinapanamámulino
Contenido Patrocinado

venta de terreno ubicado en bique, arraijan
$305,000
alquiler de galera llano bonito - juan díaz
$4,270
local comercial en centro comercial costa sur
$355,946
venta de casa de playa en coronado, chame
$625,000
Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
    2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional
    5La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad