La Contraloría General de la República decidió retirar temporalmente a su equipo de fiscalización del campus de la Universidad de Panamá, luego de los disturbios ocurridos durante recientes protestas estudiantiles. Los funcionarios fueron reubicados en las oficinas de Plaza Edison para proteger su seguridad, ya que las manifestaciones representaban un riesgo directo.
Además, la Contraloría, encabezada por el contralor Anel Flores, negó el refrendo de contratos relacionados con la compra de alimentos para la universidad. Flores explicó que no se cumplen las condiciones mínimas de regularidad académica y administrativa necesarias para validar estas compras, sobre todo porque las clases presenciales están suspendidas y hay reportes de daños en laboratorios.
*COMUNICADO*
— Defensoria UP (@DefensoriaUP) June 11, 2025
_*Medidas de la Contraloría General de la República afectan gravemente el funcionamiento de la Universidad de Panamá*_
La Defensoría de los Universitarios informa que, desde el 7 de mayo de 2025, la Contraloría General de la República retiró de forma unilateral y pic.twitter.com/m2spTbk0mf
“El uso eficiente y transparente de los recursos públicos es una prioridad. No podemos refrendar contratos si no hay garantías de que se utilizarán adecuadamente”, dijo el contralor. También señaló que es responsabilidad de la administración universitaria, liderada por el rector Eduardo Flores, restablecer el orden y asegurar que los procesos internos se cumplan como exige la ley.
La Contraloría anunció que reforzará sus controles sobre el uso de los fondos públicos en la Universidad de Panamá, asegurando que la ciudadanía y los estudiantes tengan la certeza de que cada centavo será bien utilizado.