En esta primera legislatura del segundo periodo de sesiones ordinarias de la Asamblea de Diputados, ya son 13 los anteproyectos que han presentado los diputados, hoy la sesión será virtual debido a los casos de covid-19 reportados en el hemiciclo político.
Gabriel Silva, diputado del 8-7 presentó la iniciativa que busca reformar el régimen de Notarías en la República de Panamá.
En medio de la presentación de su iniciativa, el diputado explicó las funciones que tiene un notario por ejemplo para trámites para sacar un poder, comprar una casa, al viajar con un menor de edad, una copia formal de un documento y si se van a casar, deben ir con un notario. Los panameños siempre tiene que acudir a las 25 notarías que hay en el país y se gastan miles y millones de dolares para poder llevar sencillos procesos, afirmó.
Silva aseguró que las notarias no solo son para esos simples procesos, sino que sabemos que en muchos casos son botines políticos, son un premio o una consolación a esa persona que apoyó en la campaña, donó, o caminó o tiene algún tipo de interés. “Lo más preocupante de todo esto, es que hay que recordar el nombre completo de una notaría pública, porque ofrece un servicio público y no debe ser un botín privado para beneficio de unos pocos”, manifestó el diputado.
Piden legislar sobre las notarías en Panamá.LEA TAMBIÉN: Capturan a los hijos del expresidente Ricardo Martinelli en Guatemala. Videos
“Panamá tiene una Ley de Notarías Públicas que desde hace tiempo no se reforma y ya el mundo ha cambiado, hay tecnología, modernización y es pertinente que la Asamblea y también el Ministerio de Gobierno y Justicia se replante el tema de las notarias para que sean sitios más transparentes y puedan dar servicios públicos a todos los panameños”, destacó Silva.
El diputado independiente destacó que la iniciativa tiene dos objetivos: despolitizar las notarías en Panamá haciendo que cada ciudadano panameño que sea abogado y cuente con un diplomado en notaria pueda ser notario y que las firmas digitales certificadas tengan igual peso que el sello y la firma de un notario.
Otra iniciativa polémica presentada en este segundo periodo es debatir las licencias con sueldo que benefician a alcaldes y representantes a la fecha y que fue presentado por el diputado Juan Diego Vásquez.


