Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Comunicado Oficial

    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

    • ‘¿Quién movió los hilos?’: Contralor, presiones y bochinches tras derrota de Shirley, la abogada personal de Martinelli

  • Policiales
    • Finca 6 no guarda secretos: Policía descarta fosas comunes en Bocas del Toro

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

    • ¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

  • Deportivas
    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

El Caso Odebrecht: Panamá se enfrenta a la hora de la verdad en el mayor escándalo de sobornos

El caso que expuso a expresidentes, diputados y ministros por sus vínculos con la corrupción internacional
Publicado el: 20 de enero del 2025, 11:28 AM
Por Carlos Ávila Rivas
CORPRENSA
El Caso Odebrecht: Panamá se enfrenta a la hora de la verdad en el mayor escándalo de sobornos
Juan Carlos Varela y Ricardo Martinelli, entre los principales imputados, enfrenta la justicia en un caso que podría cambiar el panorama político.


Este lunes 20 de enero, la justicia panameña pondrá bajo el reflector a 24 imputados en el caso de sobornos más emblemático que haya enfrentado el país: el escándalo Odebrecht. Desde expresidentes hasta diputados y empresarios, la trama de corrupción que operó como una maquinaria de relojería podría enfrentarse, finalmente, su día de rendición de cuentas.

La jueza Baloísa Marquínez, conocida por su temple y agudeza, tendrá a su cargo el caso, una verdadera bomba de tiempo con 2,855 tomos de pruebas, testimonios y documentos que expondrán cómo fluirán al menos $59 millones en coimas para asegurar contratos estatales multimillonarios.

Entre los nombres destacados en este expediente figuran los expresidentes Ricardo Martinelli y Juan Carlos Varela. Sin embargo, Varela, tras ser elegido diputado del Parlacen, quedó fuera de la competencia de la jueza y será procesado por la Corte Suprema de Justicia. En una situación similar están Ricardo Alberto y Luis Enrique Martinelli Linares, hijos del expresidente Martinelli, quienes también adquirieron fuero por su rol como diputados suplentes del Parlacen. Pero la lista de implicados no se detiene ahí: ministros, empresarios y testaferros están convocados a comparecer en un juicio que promete destapar mucho más que cuentas bancarias ocultas.

La audiencia, que se extenderá hasta el 28 de febrero, busca determinar quiénes orquestaron y se beneficiaron de una red de sobornos que se expandió más allá de las fronteras de Panamá. Los mecanismos utilizados para cubrir el dinero sucio incluyen contratos ficticios, sociedades pantalla y entrega de efectivo, en una operación digna de una película de crimen.

El Caso Odebrecht: Una mancha en la región

El caso Odebrecht ha sacudido a la clase política y empresarial de América Latina, revelando un sistema de sobornos y corrupción que abarcó 12 países y distribuyó más de 788 millones de dólares en pagos ilícitos. En Brasil, el expresidente Luiz Inácio Lula da Silva fue condenado a prisión, aunque posteriormente su condena fue anulada. La Operación Lava Jato desmanteló una vasta red de corrupción que involucraba a la élite política y empresarial del país. Marcelo Odebrecht, expresidente de la compañía, fue condenado a 19 años de prisión por su participación en el esquema de sobornos. La investigación reveló que Odebrecht pagó aproximadamente $349 millones en sobornos a diversos partidos políticos y funcionarios brasileños para obtener contratos públicos, especialmente con la estatal Petrobras.

En Perú, el expresidente Alejandro Toledo fue sentenciado a 20 años y seis meses de prisión por aceptar $35 millones en sobornos de la constructora brasileña Odebrecht, a cambio de otorgarles contratos para la construcción de la carretera Interoceánica Sur. Otro expresidente, Alan García, se suicidó en abril de 2019 cuando la policía intentaba arrestarlo por su presunta implicación en el caso. Además, Ollanta Humala y su esposa, Nadine Heredia, fueron detenidos preventivamente en 2017 por recibir aportes ilegales de Odebrecht para su campaña electoral. Pedro Pablo Kuczynski también enfrentó investigaciones y estuvo en prisión preventiva por sus vínculos con la empresa.

En México, funcionarios de alto nivel enfrentan procesos judiciales, mientras que en Colombia y Argentina, las coimas destruyeron la confianza pública en las instituciones.

¿Será Panamá el próximo país en sentar un precedente contundente contra la corrupción? O, como muchos temen, ¿será solo otro episodio de posposiciones y acuerdos en la trastienda?

La nación espera respuestas mientras los imputados se preparan para el juicio de sus vidas. Sin embargo, persiste la duda de si alguna maniobra judicial permitirá dilatar aún más el proceso. Cabe recordar que esta es una fecha alterna, ya que el pasado 8 de noviembre de 2024 no se pudo llevar a cabo la audiencia debido a que aún se esperaban respuestas de asistencias internacionales y pruebas solicitadas a diversas instituciones nacionales.

Audiencia ordinaria por el caso Odebrecht se inicia el lunes 20 de enero... Más detalles de esta noticia en nuestro sitio web: https://t.co/mpmS0NRWFW pic.twitter.com/inekExBfcV

— OJudicialPanamá (@OJudicialPanama) January 17, 2025
Etiquetas: Caso Odebrecht PanamáJuicio por sobornosCorrupción en PanamáBlanqueo de capitalesJueza Baloísa MarquínezRicardo MartinelliSobornos internacionalesCorrupción políticaJusticia panameñaCoimas OdebrechtJuan Carlos Varela
Contenido Patrocinado

venta de terreno ubicado en bique, arraijan
$305,000
alquiler de galera llano bonito - juan díaz
$4,270
local comercial en centro comercial costa sur
$355,946
venta de casa de playa en coronado, chame
$625,000
Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    4Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad