Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿Hasta cuándo la multiplicidad de funciones para un puesto de trabajo?

    • MLB All-Star 2025 en Atlanta: Todo lo que debes saber del Juego de Estrellas

    • Juan Berenguer: La historia del lanzador panameño que brilló en las Grandes Ligas

    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

  • Proyectos Educativos
    • La fábula

    • La leyenda

    • El mito

    • El ensayo

    • La noticia

  • Nacionales
    • Fonda Provincia 10 dice GRACIAS por dejarla soltar su sazón en Fonda vs Fonda

    • Ministra de Trabajo inicia proceso para disolver el Suntracs

    • Colegio Nacional de Abogados condena el uso irresponsable de redes sociales por parte de sus miembros

    • ¡Sazón, historias y tradición! Cuatro fondas compiten por el título en ‘Fonda Vs Fonda’ y ya puedes votar por tu favorita

    • Santo Tomás estrenará centro de diagnóstico pre-natal gracias a la Teletón 20-30

  • Policiales
    • ¿Sabes cuáles son las regiones más afectadas por la violencia sexual en Panamá en 2025?

    • Lo pillaron con billete falso: Aprehenden a hombre en Villa Lucre por plata ilícita

    • ¡La 12 de Octubre está más caliente que el pan! Encapuchados intentan robar joyería con un mazo

    • Colón tiembla: matan a Yair Wilson Francis y detienen a menor de 16 años por el crimen

    • Droga con sello “MM” cae en Chepo y Tocumen en operativos simultáneos

  • Deportivas
    • La gloria del deporte panameño ya tiene su casa en la Calzada de Amador

    • Pateando la mesa: El fanático digital no basta

    • Nuestros campeones suplican apoyo para jugar la Serie Mundial

    • Panamá Sub-20 se mide a Colombia en duelo mundialista

    • ¡Todo listo para el Clásico Presidente 2025! Más de $100 mil en juego en el HPR

  • Farándula
    • ¡Duro golpe al típico! Jhonathan Chávez denuncia robo en David

    • Kabliz se confiesa en su salto a la TV: ‘Estoy saliendo de mi zona de confort’

    • Miss Panamá se quitó la corona para dársela a las niñas del hospital

    • ¡Gallinas al escenario! PETA vuelve a arremeter contra Bad Bunny por usar animales vivos en sus conciertos

    • ‘Ya no hablo por nadie’: Judy Meana rompe con su pasado político y emprende una nueva faceta

  • Mundo
    • Trump es diagnosticado con insuficiencia venosa crónica

    • Ataque a iglesia en Gaza deja tres muertos y genera condena internacional

    • ¡Sexo, chantaje y túnicas! El escándalo que sacude los templos de Tailandia

    • Camila celebra sus 78 años con un emotivo retrato y lejos de las sombras del pasado

    • El príncipe Harry retoma el legado de Diana en África

  • Salud
    • ¿Te cuesta dormir? Cuando la ansiedad por controlarlo todo te quita el sueño

    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

El Preguntón. La Asesora Susette Sousa habla de cómo sobrevivir en tiempo de coronavirus

No solo el virus, también las malas finanzas afectan la salud de todo el mundo.
Publicado el: 30 de marzo del 2020, 05:35 PM
Por Martha Vanessa Concepción
CORPRENSA
El Preguntón. La Asesora Susette Sousa habla de cómo sobrevivir en tiempo de coronavirus



Si creía que 'la cosa' viene dura, usted ni sabe. Habrá que estirar hasta el último centavo, el que tenga el centavo.

¿Cómo sobrevivir en una economía afectada por coronavirus? La asesora financiera Susette Sousa se enfrentó a ‘El Preguntón’ y nos dio tips sobre cómo salir de esta crisis sin morir en el intento.

A ella le ha tocado vivir varias crisis. Es una experta asesora en temas financieros y sus recomendaciones nos pueden servir para el presente, pero lo más importante para aprender la lección y prepararnos para el futuro. Tome nota.

¿Cómo resistir la cuarentena, qué comprar, en qué no gastar, cómo hacer que nos alcance lo que tenemos?

Hay que comprar cosas como comidas enlatadas, arroz, miniestras, agua y medicamentos esenciales. Hay que tener un presupuesto de supermercado y, más importante, no entrar en pánico, los súper están abastecidos con estas cosas que tiene fechas de expiraciones largas. No compren papel higiénico por montones, no es necesario.

¿Hay compras por pánico?

A esto se le llama FOMO por sus siglas en inglés, fear to miss out. Las personas ven a las demás personas comprando y ven los estantes vacíos y se llenan de miedo y compran sin pensar, porque los demás lo hacen. Se ha puesto a pensar qué va hacer cuando todo esto termine, qué hará con todo lo que compró de más. Hay que usar la lógica, cuánto alcohol se necesita y si dejamos a los demás sin alcohol por comprarlo todo nosotros, tiene lógica?

¿Y qué del pánico a quedarse sin trabajo?


Hay que tener un plan B. Es inevitable que las personas queden sin empleos, hace meses atrás aveciné la crisis que estamos viviendo, y en vista de esto es que tenemos que educar financieramente a las micro, pequeñas y medianas empresas, Mipymes, ya que son las responsables del 70% de los empleos en Panamá. Si estas empresas no se pueden sostener no van a poder mantener los empleos. Por lo que el trabajo recae sobre el sistema bancario que sí estuvo en los buenos momentos recibiendo intereses y beneficios de los empresarios, ahora deben apoyarlos.

MIRA TAMBIÉN : Iniciaron descontaminación. Cierran la sala de parto del hospital Susana Jones

¿El Gobierno ha tomado algunas medidas económicas para ayudar a la población, pero ¿qué hacer con las deudas en estos momentos de crisis?

Los bancos no están siendo tan solidarios, a pesar de que han enviado cadenas y comunicados, a la hora de procesar las solicitudes se demoran muchísimo. Un banco a la hipoteca comercial me otorgó 1 solo mes de gracia y otro demoró 2 semanas. El gobierno está haciendo lo que cree más conveniente, se necesita solidaridad. Una cosa es contener el virus y otra muy diferente que no colapse el sistema financiero del país.

¿Cierto que las malas finanzas están afectando la salud mental y las relaciones?

Cuando yo viví la crisis del 2008 en Estados Unidos ninguno de los matrimonios a mi alrededor sobrevivieron, incluyendo el mío. Lo que sí te puedo decir es que aprendí que las personas se concentran mucho en el problema y no en la solución. La clave para todo esto es educarse financieramente y asesorarse.

Alguna idea o tips corto para los trabajadores informales, independientes.

Es en los momentos de crisis que nacen las mejores oportunidades. Hay que reinventarse e innovar.

¿Para los asalariados?

Es momento de poner las finanzas en orden y aprender a presupuestarse. Luego de esto, las finanzas deben ser la prioridad número uno y también crear un fondo de emergencia y no solo depender del salario, hay que empezar a crear ingresos adicionales e invertir.

¿Se puede emprender en plena crisis?

Definitivamente este es el mejor momento para hacerlo, inventen, innoven tienen que buscar la solución a este problema y utilizar la crisis a su favor.

¿Y los pequeños empresarios?

Es momento de reinventar sus negocios y empezar a digitalizar su modelo de negocio, el mundo siempre sale de las crisis y esta no será una excepción.

¿Cómo reinventar o reactivar los negocios?

Creando productos en base a la necesidad que hay en esta crisis, migrando al mundo digital e invertir dinero en tecnología. Tienen que ser visionarios, pensar en el futuro y qué necesidades tendrá el mundo cuando salgamos de esto. La única forma de salir adelante en momentos de crisis es invirtiendo el dinero no hay de otra.

¿La situación está tan oscura como se pinta?

El mundo se paró. evidentemente tendremos repercusiones financieras, muchas personas perderán sus empleos, el mundo va a ver las cosas desde otro punto de vista donde quizás el consumismo ya no sea el protagonista de la historia, lo que sí es muy cierto es que el planeta tomó un respiro.

Hay empresarios que temen que la cosa esté tan dura que algunos intenten hasta saqueos. ¿Lo ve en el panorama?

Es normal tener este miedo, es lógico que la gente por desespero puede salir a hacer lo que sea con tal de comer. Es preferible prevenir que lamentar. Muchos lo comparan con la época de la invasión, pero no es lo mismo, aquí el enemigo es invisible.

¿Cuándo se verá la luz al final del túnel?

Cuando inventen la vacuna, en el momento que salga a la luz pública, todo el mundo tomará un respiro mental, porque ya saben que hay una cura. Sin embargo, la probabilidad de que todo el mundo vuelva a hacer lo mismo es bastante alta y lo que tenemos es que aprender de esto.

¿Después de la tormenta, cómo será el panorama económico?

Poco empleo, muchas ofertas, bienes y raíces totalmente estancado, el mercado en movimiento será el de viviendas con un valor de menos de $100 mil, con mucha suerte. Si la Fed baja sus tasas tendrán que hacerlo en Panamá también. Si la mejoría se esperaba para el 2021 esto definitivamente retrasará las cosas.El gobierno tendrá que poner un plan financiero en marcha apoyando a las Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Mipymes) para que no aumente más la tasa de desempleo.

LEE TAMBIÉN : Donald Trump dice que no pagará por la seguridad de Harry y Meghan

¿Algo que nos dé calma ante tanta incertidumbre económica?

Del piso no vamos a pasar. Los que no tenían fondo de emergencia aprenderán que la próxima vez deben tenerlo. Hemos pasado por otras crisis, esta también la vamos a superar. En la segunda guerra mundial teníamos que ir a la guerra y nuestros familiares morían, ahora solo tenemos que quedarnos en casa y tenemos Internet, Netflix, redes sociales y a nuestras familias. Solo hay esperar que todo pase y mientras tanto prepararnos para cuando todo termine resurgir como el ave Phoenix.

Datos:

*El perfil profesional y personal de nuestra entrevistada:

*Inversionista, madre y empresaria.

*Ha asesorado a miles de personas y empresas en Panamá.

*Asegura que más del 70% de los ciudadanos no tienen educación financiera.


Etiquetas: coronavirusPanamáAhorro
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Trancazo mañanero: Metro de Panamá detiene Línea 2 por incidente en las vías
    2Súmate a esta oportunidad: Copa Airlines lanza más de 15 vacantes en julio 2025
    3‘Estoy becada 100%’: La alcaldesa Irma se capacita en Harvard y revela dura realidad de los recursos en Panamá
    4Entraron al hotel… solo él salió con vida
    5Intentó esquivar la celda y cayó de frente: Representante de Boca Chica va directo al bote por usurpación de tierras

Lotería

Lotería, miércoles 16 de julio de 2025
Primer Premio
5008
Letras
BCCA
Serie 5Folio 2
31497834
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad