Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Finca 6 no guarda secretos: Policía descarta fosas comunes en Bocas del Toro

    • Comunicado Oficial

    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

  • Policiales
    • Narcohallazgo mortal: Droga y un cadáver en operativo en Colón

    • La condenan a 16 años de prisión por ser cómplice de violación sexual agravada

    • Allanamiento destapa combo letal en San Miguelito: Droga y revólver sin papeles

    • Pesca pesada: Caen 224 bloques de presunta droga en puerto del Atlántico

    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

  • Deportivas
    • ¡No afloja el veterano! Barría se despega con 56 triunfos en media temporada

    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Finaliza la reglamentación de la Ley 88 para la educación intercultural bilingüe en Panamá

Este avance no solo beneficiará a las comunidades indígenas, sino que enriquecerá el sistema educativo nacional, fortaleciendo la identidad y la cohesión social del país.
Publicado el: 30 de mayo del 2024, 12:15 PM
Por Eric Conte
CORPRENSA
Finaliza la reglamentación de la Ley 88 para la educación intercultural bilingüe en Panamá
Avalan reglamentación de la ley que reconoce y protege la lengua y alfabetos indígenas del país.


El Ministerio de Educación (Meduca) ha concluido la reglamentación de la Ley 88 de 2010, que reconoce las lenguas y alfabetos de los pueblos indígenas de Panamá y establece normas para la educación intercultural bilingüe, tras un taller de validación de dos días con la participación de 12 caciques comarcales y representantes de tierras colectivas.

La Ley 88, aprobada hace 14 años, finalmente ha sido reglamentada gracias a los esfuerzos de la Dirección Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (DNEIB) y la colaboración de las autoridades indígenas. Enrique Gardel, director de DNEIB, anunció que el documento ahora espera la revisión de la ministra de Educación, Maruja Gorday de Villalobos, y un equipo de la Dirección de Asesoría Legal antes de ser entregado a la Presidencia de la República para su sanción final.

“La Ley 88 reconoce las lenguas y los alfabetos de los pueblos indígenas y dicta normas para la educación intercultural bilingüe desde 2010. Ya concluimos esa etapa, por fin podemos decir que tenemos el visto bueno de las 12 autoridades de las comarcas y territorios indígenas de Panamá”, afirmó Gardel.

El viceministro Académico de Educación, Ariel Rodríguez, subrayó que reglamentar esta ley tras 14 años de espera es un logro significativo para los grupos indígenas, quienes lucharon por la validación de su lengua y la adaptación del sistema educativo a sus necesidades.

Elementos Clave de la Reglamentación

La ley establece una educación intercultural bilingüe en las comarcas indígenas, respetando su cultura e identidad. Algunos aspectos destacados incluyen:

  • Uso de vestimenta tradicional: Los estudiantes podrán vestir según las tradiciones de su pueblo.

  • Capacitación de docentes: Formación especializada para enseñar en un contexto bilingüe.

  • Currículo contextualizado: Integración de la lengua materna como principal idioma de instrucción, con el español como segunda lengua.

  • Identidad y espiritualidad: Inclusión de estos elementos en el currículo.

Te puede interesar:
Iris de arco la vecina odiosa

Voces Indígenas

La cacica del pueblo Wounaan, Aulina Ismare Opua, enfatizó la importancia de las pertinencias culturales y la implementación del Plan Nacional de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) en cada comunidad indígena.

Aresio Valiente López, consultor del Banco Mundial y abogado guna, destacó la necesidad de la sanción presidencial y la implementación de la norma. Subrayó que la ley incorpora elementos de interculturalidad, multiculturalidad y legalidad, derechos fundamentales que deben ser reconocidos.

Elena Cruz Guerra, cacica general de la comarca Ngäbe Buglé, señaló que esta es la primera vez que se elabora un borrador de la reglamentación, organizando las necesidades de cada comarca y territorio para asegurar que la EIB se aplique en todas las escuelas del país.

La reglamentación de la Ley 88 es un paso crucial hacia una educación más inclusiva y respetuosa de la diversidad cultural de Panamá. Este avance no solo beneficiará a las comunidades indígenas, sino que enriquecerá el sistema educativo nacional, fortaleciendo la identidad y la cohesión social del país.

Etiquetas: indigenabilingúemeduca
Contenido Patrocinado

Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688Fundación, destrucción y traslado de la ciudad de Panamá 1519-1688
Historias Breves. Panamá, siglos XVI a XIXHistorias Breves. Panamá, siglos XVI a XIX
Compás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favorCompás financiero personal: Descubre las finanzas desde lo básico e intuitivo hasta su sorprendente lado humano y pon los números a tu favor
Lámpara extractorLámpara extractor
Ofertas exclusivas de tiendapanama.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    4Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    5Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad