En una muestra de solidaridad y deseo de reinserción social, internos del Centro Penitenciario de Penonomé entregaron cuatro pieceros elaborados con material reciclado a la Escuela Bilingüe Rubén Darío Carlos Oberto. Este acto forma parte del programa de reciclaje que se lleva a cabo dentro del penal.
Itzel Saldaña, directora del centro penitenciario, explicó que la donación tiene un significado especial. “Los pieceros fueron utilizados por estudiantes de primaria en una actividad de reciclaje en el centro educativo. Este aporte a la educación panameña llena de satisfacción a los privados de libertad y los anima a continuar su proceso de resocialización para una reinserción productiva”, afirmó.
Los pieceros fueron confeccionados utilizando material reciclado obtenido del foam de envases de comida. Estos materiales son lavados, luego se cosen con tela y se les coloca polifoam, contribuyendo así al cuidado del medio ambiente. Además, esta iniciativa ayuda a cambiar la mentalidad de los internos, demostrando que, incluso desde un centro penitenciario, pueden aportar positivamente a la sociedad.
Este proyecto no solo beneficia a los estudiantes que reciben los pieceros, sino que también proporciona a los internos habilidades y experiencias que les serán útiles al reinsertarse en la comunidad. Acciones como esta promueven valores de responsabilidad, trabajo en equipo y compromiso social.
La donación de cuatro pieceros a estudiantes de primaria de la Escuela Bilingüe Rubén Darío Carlos Oberto, llena de esperanza y alegría a privados de libertad del programa de reciclaje del centro penitenciario de Penonomé, al aportar en la educación y conservación del ambiente. pic.twitter.com/p9Vv6nTg8N
— Dirección General del Sistema Penitenciario (@PenitenciarioPA) October 8, 2024
La escuela beneficiada expresó su agradecimiento y resaltó la importancia de fomentar actividades que unan a diferentes sectores de la sociedad en pro del bienestar común. Los estudiantes participaron activamente en la actividad de reciclaje, aprendiendo sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y valorando el esfuerzo de quienes hicieron posible la donación.
Este tipo de iniciativas demuestra el impacto positivo que los programas de rehabilitación pueden tener tanto en los internos como en la comunidad. Fomentar la educación y el cuidado ambiental son pasos clave hacia una sociedad más inclusiva y consciente.