Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Millonaria inversión reactiva obras viales en Bocas del Toro tras protestas

    • Más de 3 mil pacientes cáncer son atendidos en Azuero en lo que va del año

    • Alarmante aumento de denuncias por delitos sexuales en Panamá durante el primer semestre del 2025

    • ¡Panamá se limpia el nombre! UE lo saca de lista de países de alto riesgo

    • ¿Es normal olvidar cosas a los 60? Mitos y verdades del envejecimiento

  • Policiales
    • A sangre fría: ejecutan a dos hombres en la Costa Atlántica

    • ¡Escándalo en Chame! Sorprenden a menor con arma de fuego dentro del colegio

    • ¡Arma y droga al descubierto! Operación Vortex desmantela calejo en Pedregal

    • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

    • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

  • Deportivas
    • ¡Zurdo vs. Jake Paul! ‘Es pelea fácil, dinero fácil’, dice el campeón

    • ¡Van con todo! Panamá lista para rugir en el COCABA Femenino 2025 en Nicaragua

    • La pesista récord Stefi Cohen tras las rejas por violencia doméstica en Miami

    • ¡Guerra de reinas! Taylor y Serrano chocan por tercera vez en una noche de puro fuego

    • El verdugo de Fluminense fue uno de casa: João Pedro hunde al Tricolor con doblete letal

  • Farándula
    • 14 años sin Facundo Cabral

    • Con el apoyo de Mussetta, mujeres de Calidonia se preparan para emprender en belleza

    • Gaitanes siguen poniéndole salsa a lo bueno: ‘Todo Daría’ conquista corazones

    • Paulina Rubio solicita audiencia de emergencia para recuperar a su hijo

    • Portal de moda ignora a Karol G y Ricky Martin explota

  • Mundo
    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

    • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

    • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

    • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

  • Salud
    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

La princesa de Cañazas

La verdadera radiografía de la realidad de muchas familias que viven en la pobreza, pero que no dejan de trabajar y soñar
Publicado el: 12 de enero del 2025, 05:00 AM
Por Redacción Mi Diario
ALEXANDER AROSEMENA
La princesa de Cañazas
FOTO: ALEXANDER AROSEMENA.


Solo el que viene del campo conoce los verdaderos páramos que atravesamos las familias que hemos vivido monte adentro, donde si bien es cierto la vida es más sana y tranquila, está llena de múltiples limitaciones económicas y abundantes necesidades.

Conozco muy bien las vivencias diarias en estos lugares y mi familia también, porque venimos de esa dura vida, donde se ganaba tan solo 0.50 centavos el día de labores de un jornalero y eso cuando empezaron a ser bien pagados. Por ejemplo, mi mamá Cleme llegó a ganar 0.50 centavos el día de trabajo cosechando arroz y tirando machete. Mujeres y niños trabajaban a la par de los hombres para sostener el hogar, en el dificil intento de sobrevivir.

Lo triste de todo es que de esta dura vida que vivieron nuestros antepasados poco es lo que ha cambiando en la actualidad. Puedo dar fe de ello cuando laboré por casi 8 años en las filas del Mides, llevando los programas de ayuda social a los campos más distantes del circuito electoral 8-1, que comprende los distritos de Chepo, Chimán, Balboa y Taboga, donde la pobreza y falta de oportunidades son más que evidentes. Muchas de estas zonas del este de la provincia de Panamá y del pacífico panameño no cuentan ni con carretera.

Realidades como estas las vivieron cuando nuestros abuelos, tíos y demás parientes trabajaban en el llamado ingenio, donde se cosechaba la caña para elaborar azúcar, y en el caso de nuestra madre, trabajar la tierra con las manos. Debido a esta precaria situación, muchos no pudieron ir a la escuela para aprender a leer y escribir.

En pleno siglo XXI, con todos los avances de la revolución tecnológica y las grandes riquezas que posee nuestro país, tristemente estos lugares de la provincia de mis padres, Veraguas y muchos campos de la geografía nacional todavía no logran sentir siquiera las brisas del desarrollo.

En la campiña ya la tierra no produce como los campesinos esperan.

Nos cuenta mamá Cleme que con los 0.50 centavos que ganaba tirando machete todo el día, podía poner algo en el plato para acompañar el arrocito.

El campesino siempre será humilde, pero muy trabajador y creo que todos los panameños tenemos de alguna manera raíces campesinas, lo que nos hace muy orgullosos de donde venimos y lo que queremos para nuestro país y nuestras comunidades monte adentro.

Esta situación debe llevar a reflexionar a los gobiernos y a las autoridades electas y designadas a voltear su mirada al campo y a su gente y trabajar duro y poner los recursos estatales para invertir en el desarrollo y así resolver las necesidades que tanto golpean al hombre del campo y a muchos sectores de la capital.

Gracias a todas las personas que están apoyando de corazón a esta humilde familia y que Dios multiplique la gran generosidad de los panameños y que cada centavo donado supla sus necesidades.

Feliz quinceaños y felicidades también por el gran logro académico de su graduación a la princesa de Cañazas, un caso que retrata la realidad de muchas familias panameñas que, a pesar de sus situaciones precarias, no dejan de soñar y siempre viven sedientas de oportunidades para salir adelante y disfrutar de las mieles del progreso y el desarrollo que tanto cacarean los gobernantes y autoridades y se habla en los medios y redes sociales y de los que ni ellos se enteran por lo apartado de donde viven.

(Colaboración de Carlos Javier Solís Rodríguez)

Etiquetas: Campolimitacionesprincesa
Contenido Patrocinado

venta de terreno ubicado en bique, arraijan
$305,000
alquiler de galera llano bonito - juan díaz
$4,270
local comercial en centro comercial costa sur
$355,946
venta de casa de playa en coronado, chame
$625,000
Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    3¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
    4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
    5Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad