Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

    • ‘¿Quién movió los hilos?’: Contralor, presiones y bochinches tras derrota de Shirley, la abogada personal de Martinelli

    • ¡Ni una más! Lanzan App para denunciar la violencia contra la mujer

  • Policiales
    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

    • ¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

    • Ejecutado en plena vía: hallan cadáver amordazado y con tiro en la cabeza en Costa Arriba de Colón

    • Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

    • Ruta escolar termina en tragedia en El Chumical, Antón

  • Deportivas
    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

    • ‘Sí, para siempre’: Diego Jota muere después de 11 días de su boda

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

“Leer para soñar y avanzar”. Este será el lema de la Feria Internacional del Libro de Panamá 2021

Del 19 al 22 de agosto, se llevará acabo este gran evento esperado por los panameños. Este año los Estados Unidos de América será el país invitado.
Publicado el: 07 de mayo del 2021, 04:21 PM
Por Redacción Mi Diario
“Leer para soñar y avanzar”. Este será el lema  de la Feria Internacional del Libro de Panamá 2021
La Feria del Libro de Panamá, el evento cultural con la mayor convocatoria de público en el país, se adapta a la pandemia y llegará a los hogares a través de internet. iStock


Los Estados Unidos de América, es el país invitado para este año en la Feria Internacional del Libro de Panamá, que se realizará en versión semi virtual, desde el 19 al 22 de agosto del presente año.

CORPRENSA“Leer para soñar y avanzar”. Este será el lema  de la Feria Internacional del Libro de Panamá 2021Logo. “La organización de la Feria Internacional del Libro de Panamá, versión semi virtual. Foto/Cortesía

La cámara panameña del libro celebra desde hace XVII años la feria internacional del libro, tiene como objetivo democratizar la lectura, promover El libro y su accesibilidad, para que así toda persona sin importar extracto, edad, lugar o nivel educativos pueda disfrutar de ella.

Fomentar el hábito de La lectura empieza en el hogar.

“Leer para soñar y avanzar”, es el mensaje con que este año invitamos a todos a conectarnos con un futuro que está presente y que nos invita a ser mejores.

Queremos anunciarles que la difusión del conocimiento necesitamos el apoyo de padrinos, patrocinadores y benefactores. Esta crisis mundial debe unirnos como nunca antes, porque solo así conseguiremos la recuperación moral y social que necesitamos. Juntos abriremos más puertas a más oportunidades.

Porque leyendo sabemos, leyendo soñamos y leyendo lo lograremos.

¡Es bueno decir que nos merecemos un mejor destino, ¡Pero es mejor, si nos sumamos para construir juntos nuestro futuro!, comentó Orit Btesh, presidenta de la Cámara Panameña del Libro.

Rumbo a la FIL

Buscando seguir con el concepto de “Transformar las palabras”, es que por segundo año consecutivo retomamos #RumboALaFIL, proyecto que enmarca una serie de actividades previas a la feria, que buscan ampliar la diversidad de elementos a mostrar en torno a nuestra fiesta de literatura.

Rumbo a la FIL, girará en torno al concepto de la formación de púbico para la FIL, es decir, dar a conocer esos elementos que son parte del mundo literario y que no siempre son del conocimiento público, como premios literarios, librerías nacionales, etc. Asimismo, se busca acercar a la población a obras literarias a partir de lecturas conjuntas en las que los principales involucrados serán nuestros estudiantes de educación básica en Panamá.

Edición virtual

Siendo la FIL Panamá, pionera en su realización 100% virtual, logrando un alcance de 184k visitas y un total de 1.4M de interacciones y visita de más de 50 países. Será el segundo año en que la convivencia entre lectores continuará a través del FIL – Salón 3D, en el cual se podrá recorrer e interactuar digitalmente con los stands, librerías, conferencias y demás visitantes, apuntando a crear una conexión sin importar la distancia. Se podrá acceder desde cualquier computadora o celular por medio de internet.

La Feria Internacional del libro en su edición virtual se ha preparado con las siguientes plataformas y contenido:

Página web www.filpanama.org

Se podrá ingresar y encontrar el siguiente contenido:

Una sección en la que estarán plasmadas las obras de escritores, de manera que el público pueda conocerlos y acceder también a las redes sociales del escritor. Para participar el escritor podrá inscribirse a partir del contacto al siguiente correo electrónico: programacultural@capali.com.pa

Programa cultural durante la feria – Salones virtuales

El programa cultural será presentado a través de salones digitales. Estos salones serán bautizados con los nombres de cuatro de nuestros grandes escritores panameños, como un homenaje y tributo a sus aportes literarios.

Mesas de literatura, tendremos una amplia gama de conversatorios junto a grandes escritores nacionales e internacionales, tocando temas relevantes dentro de la literatura y realidad de nuestra actualidad. En ese mismo tenor, se llevarán a cabo foros en torno a 10 ejes temáticos que creemos importantes para generar discusión social y tener en cuenta para el contexto que vivimos a nivel mundial:

  • Periodismo

  • Educación

  • Ciencia

  • Género

  • Multiculturalidad

  • Historia

  • Juvenil

  • Poesía

  • Música

  • Duelo

Las novedades podrán ser consultadas a través de las redes sociales de la Cámara Panameña del Libro que se actualizan de manera constante.

Etiquetas: PanamáMinisterio de EducaciónFeria Internacional del Libro de Panamá
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1😠 67 días sin clases: maestros con salarios congelados se van contra la Asamblea. Mientras tanto, los pelaitos… sin escuela, sin clases ¡y sin saber poner tilde!
    2Tragedia en el Corredor de los Pobres: vehículo volcado y tres víctimas fatales
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    5En una accidentada votación, Jorge Herrera es elegido nuevo presidente de la Asamblea Nacional

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad