Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

    • ‘¿Quién movió los hilos?’: Contralor, presiones y bochinches tras derrota de Shirley, la abogada personal de Martinelli

    • ¡Ni una más! Lanzan App para denunciar la violencia contra la mujer

  • Policiales
    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

    • ¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

    • Ejecutado en plena vía: hallan cadáver amordazado y con tiro en la cabeza en Costa Arriba de Colón

    • Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

    • Ruta escolar termina en tragedia en El Chumical, Antón

  • Deportivas
    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

    • ‘Sí, para siempre’: Diego Jota muere después de 11 días de su boda

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Llamado a promover la generación de empleos formales para generar más confianza en la población

Para ello la visión de Estado no puede ser cortoplacista ni electorera
Publicado el: 16 de abril del 2023, 12:38 PM
Por Enrique Brathwaite
CORPRENSA
Llamado a promover la generación de empleos formales para generar más confianza en la población


Un llamado a la definición de una visión de Estado que trascienda los intereses electorales de los gobiernos de turno, además de un agresivo plan de innovación por todas las instituciones del Estado para facilitar las inversiones en el país y, por ende, propiciar la creación de buenos y mejores empleos, hizo la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (Cciap).

A través de su boletín semanal publicado cada domingo, el gremio empresarial hace un repaso del Índice de Confianza al Consumidor, el más reciente presentado esta semana. Y detalla que si bien el mismo muestra una recuperación (como viene ocurriendo durante todo el primer trimestre) en comparación con los números de septiembre de 2022, que marcó una caída histórica ubicándose en 61 puntos, hay aspectos que tender para llegar al nivel de optimismo.

“Los consumidores indicaron en la última medición tener confianza sobre la situación económica de sus hogares y del país en general, pero aún sienten desconfianza sobre sus oportunidades de conseguir o mantener un empleo durante los próximos 12 meses, o sobre su capacidad de ahorrar a futuro”, detalla.

Y agrega la encuesta presentada evidencia la necesidad de generar mayor atracción de inversión extranjera directa en el país, que genere puestos de trabajo formales con un efecto económico multiplicador que mejore  la calidad para los ciudadanos, para que estos tengan la posibilidad de ahorrar; así como, para tener la certeza de contar con  servicios de salud y aspirar a una jubilación en el futuro.

La Cciap lamenta que a la disminución de la inversión se suma la deuda que -al 31 de diciembre del 2022- el Gobierno mantiene con el sector privado, la que totaliza los B/. mil 416.2 millones. La mayor porcentaje de esa deuda (81.4%) recae en los ministerios de Salud (32%), Obras Públicas (18%), Educación (14%), Economía y Finanzas y Desarrollo Agropecuario (17.4% entre estos dos últimos).

Y qué decir de la limitada Inversión Extranjera Directa, que en los últimos años no supera los $2 mil millones, cuando en el periodo prepandemia superaba los B/. 4 mil millones.

LEA ADEMÁS: Minsa confirma 3,124 casos activos de malaria

“Para que nuestro país realmente sienta los efectos de esa inversión la misma debería alcanzar los B/. 5 mil millones anuales. Panamá necesita de medidas y mensajes inmediatos tanto para evitar que la inversión extranjera actual no decida irse a otros países, como para generar confianza de esos inversionistas que pudieran apostar por nuestro país, además de construir la confianza necesaria para que otros se sumen”.

CORPRENSALlamado a promover la generación de empleos formales para generar más confianza en la poblaciónEl gremio presentó el resultado de esta encuesta el pasado jueves 13 de abril. el Índice de Confianza del Consumidor para el mes de marzo se ubicó en 94 puntos, cuando el punto de equilibrio es 100 puntos.

Para lo anterior instan a promover una visión de Estado a largo plazo que trascienda los intereses electorales de cada gobiernos. Igualmente, un agresivo plan de innovación por todas las instituciones del Estado, ya se en materia de educación, infraestructura, servicios públicos, entre otros, eliminando la burocracia y la ineficiencia.

También llama a adecuar los obsoletos planes de estudios que alejan a la juventud de las necesidades reales del mercado laboral, en cuanto a mano de obra calificada.

“De más está decir, que estos planes deben estar alejados de fines políticos, que obstaculizan las inversiones y erosionan confianza tanto de ciudadanos como de inversionistas”, destaca el gremio al tiempo que reiteran su disposición de seguir trabajando de la mano de las actuales y futuras administraciones de gobierno.

Etiquetas: Cámara de Comercioboletín semanalempleosinversión extranjera
Contenido Patrocinado

venta de terreno ubicado en bique, arraijan
$305,000
alquiler de galera llano bonito - juan díaz
$4,270
local comercial en centro comercial costa sur
$355,946
venta de casa de playa en coronado, chame
$625,000
Ofertas exclusivas de buscafacil.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    4Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján
    5Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad