Este viernes 13 de septiembre, el Municipio de Panamá presentó un informe sobre su delicada situación financiera, revelando una deuda total de $185.9 millones. El tesorero municipal, Olmedo Rodríguez, detalló que $69.8 millones corresponden a deudas de la sede central y $116.1 millones están relacionados con descentralización. A esto se suma que las recaudaciones municipales están un 20% por debajo de lo proyectado por la administración anterior de José Luis Fábrega.
Según documentos consultados por La Prensa, entre enero y agosto de 2024, el municipio esperaba recaudar $122.5 millones, pero el ingreso real fue de $100.8 millones, lo que generó un déficit de $21.9 millones. El ingreso esperado para el cierre del año es de $171.7 millones.
El vicealcalde Roberto Ruiz Díaz indicó que el alcalde Mayer Mizrachi ha solicitado una consulta a la Procuraduría de la Administración para clarificar la competencia constitucional ante las críticas de varios diputados sobre la actual administración. Ruiz Díaz también aseguró que, por el momento, no se planea una denuncia formal contra la gestión anterior, ya que se requiere reunir los elementos probatorios necesarios antes de proceder legalmente.
“No podemos permitir que se menoscabe la autonomía de los municipios; sería irrespetar las normas constitucionales”, afirmó Ruiz Díaz, subrayando que esperarán el tiempo que sea necesario para tener pruebas sólidas. Además, insinuó que la denuncia podría presentarse después de enero de 2025, cuando Gerardo Solís deje su puesto como contralor.
Por su parte, el alcalde Mayer Mizrachi, en una intervención emotiva, declaró: “A nadie no se le da por falta de voluntad. No se puede dar lo que no existe. Han convertido esto en un tema político y no de administración pública. Ninguna palabra importa hoy, los números hablan por sí solos”.
Con este panorama financiero, la administración de Mizrachi busca trabajar con transparencia y tomar las decisiones correctas para superar la crisis económica que enfrenta el municipio, priorizando la rendición de cuentas y la cautela antes de iniciar acciones legales contra gestiones anteriores.