Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Gobierno mete el acelerador: van a reemplazar maestros en paro y asisten a la Asamblea

    • Panamá lanza Clúster de Innovación para impulsar la competitividad empresarial

    • Fundación AES Panamá se une al proyecto Siete Cuencas para reducir la contaminación en los ríos urbanos

    • ‘¿Quién movió los hilos?’: Contralor, presiones y bochinches tras derrota de Shirley, la abogada personal de Martinelli

    • ¡Ni una más! Lanzan App para denunciar la violencia contra la mujer

  • Policiales
    • Interpol le echó el guante: Extraditan a panameño acusado de homicidio

    • ¡Lo agarraron! Aprehenden al alcalde electo Manuel Soriano por millonario caso de peculado

    • Ejecutado en plena vía: hallan cadáver amordazado y con tiro en la cabeza en Costa Arriba de Colón

    • Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

    • Ruta escolar termina en tragedia en El Chumical, Antón

  • Deportivas
    • México y USA van por la corona en la Final de la Copa Oro 2025

    • ¡Qué nivel! La Salle 2000 aplasta a la competencia y se lleva el oro en natación

    • ¡Volvió Coco! Carrasquilla regresó con gol y los Pumas rugen rumbo al Apertura

    • ¡3,000 veces leyenda! Kershaw entra al club de los inmortales del béisbol

    • ‘Sí, para siempre’: Diego Jota muere después de 11 días de su boda

  • Farándula
    • Chamaco no dejó ni anillo ni promesa: su hermana estalla en redes

    • ¡Se pasaron! Clínica en Perú suelta datos de Shakira y ahora paga caro

    • Yamilka Pitre se reinventa: nueva imagen, nuevo disco y más salsa que nunca

    • Fallece Michael Madsen a los 67 años

    • ¡La guerra del sabor regresa! Fonda vs Fonda se va pa’ la calle con su ‘Gira del Sabor’

  • Mundo
    • Incendio en Creta obliga a evacuar a más de mil personas y ahuyenta a miles de turistas

    • Se filtran detalles del funeral del rey Carlos III

    • Presidente francés para en seco a Petro en conferencia internacional en España

    • Adiós a las latas: Del Monte Foods en bancarrota tras 139 años ¿y los jugos?

    • Petro quiso saludar a la reina Letizia con beso, pero le dio su pa’ tras

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Opinión. La justicia panameña atentada por el vicio de la corrupción

'Procurador Eduardo Ulloa, tiene la misión de sanear la institución y pedir cuenta de las actuaciones de sus funcionarios'
Publicado el: 16 de julio del 2020, 08:50 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Opinión. La justicia panameña atentada por el vicio de la corrupción
Las fiscalías anticorrupción del Ministerio Público.


Los casos de alto perfil, la justicia selectiva y la violación a los derechos humanos en los procesos judiciales, repercuten con la imagen de la justicia en nuestro país, la cual se ha visto altamente cuestionada en los últimos tiempos. Estos acontecimientos no favorecen la labor de las instituciones encargadas de garantizar el Estado de derecho para todas las personas, panameños o extranjeros por igual, según la Constitución Política de Panamá. 

Sin desacreditar la labor de gente buena que trata de hacer las cosas bien y honrando el poder que les confiere la ley a los que tienen la potestad de dar una orden y hacerla cumplir, vemos cómo la justicia entra en un juego de poderes en la que hay un fenómeno que viene a corromper la ética y las buenas intensiones de nuestros funcionarios (as), quienes al fin de cuentas representan a las instancias judiciales. 

La corrupción, es un mal que enferma al Estado y  a la verdadera justicia, ya que se manifiesta a través de aprehensiones ilegales de bienes, fallos amañados que laceran y afectan la dignidad de gente honesta, de personas que cumplen con la ley fuera y dentro del país.

Esto es deprimente y alarmante, pues no puede afirmarse que Panamá esté en desarrollo de ningún tipo, si su Estado de derecho se ve rebasado por la peste de la ilegalidad y la carencia de garantías legales mínimas.

Un caso muy evidente son las acciones contrarias a derecho de la Procuraduría General de la Nación (PGN), que sin importar las afectaciones que ocasiona a las personas investigadas, las cuales gozan de la presunción de inocencia conforme a la Constitución de Panamá y la Convención Americana de Derechos Humanos, entre otras disposiciones internacionales, son tratadas como sentenciadas, sin que exista indicio alguno de la comisión de un delito.

Ha sido muy cuestionable la ética de algunos de los fiscales dentro de la Procuraduría General de la Nación (PGN) que a pesar de atravesar por una pandemia como la covid-19 no paran de afinar sus estrategias para perseguir a gente inocente y llevarlas a un abismo de preocupaciones  y generarles un perjuicio irreparable, al amparo de su investidura ministerial, la cual debiese ser honorablemente ejercida.

Opinión. La justicia panameña atentada por el vicio de la corrupción Eduardo Ulloa, procurador general de la Nación.Archivo

VEA ADEMÁS: Nito Cortizo asegura que no están maquillando las cifras de la covid-19

Creo que el actual procurador de la Nación, Eduardo Ulloa, tiene la misión de sanear la institución y pedir cuenta de las actuaciones de sus funcionarios, bajo la lógica del deber que encabeza en beneficio, de la justicia, una justicia que debe aplicarse de forma pareja a todas las personas, pues ha quedado muy atrás la época de los nacionalismos recalcitrantes.

Estamos en tiempos que el mundo ya no cree en esa justicia autoritaria, porque quienes debieran guiarla y aplicarla, son los primeros responsables de cometer arbitrariedades, llevando a cabo  procedimientos poco serios, al tratar muchas veces a personas inocentes como si fueran delincuentes, acusándolos de presuntos delitos que no han cometido o que violando su debido proceso, les impiden tener un derecho a una defensa justa.

Panamá no necesita un Ministerio Público gris, que antepone la forma al fondo y a la justicia, donde impera el desorden, la impunidad y un sistema viciado, diseñado para la selectividad y los privilegios, ganando tiempo para que los casos prescriban, favoreciendo a sus protegidos y destruyendo a sus enemigos.

Es momento de que Panamá, se equipare a los países de Latinoamérica que realmente buscan una mejoría en sus sistemas de impartición de justicia y garantía de los Derechos Humanos, pues de no hacerlo, además de las consecuencias internacionales que ello implicará a ese bello país, se seguirá sumando peso al barco panameño que, hoy está a la deriva, pero que podría hundirse.


Colaboración: Salvador Padilla / opinión independiente.

El autor es especialista en temas de Derechos Humanos y Derecho Internacional

Etiquetas: PanamáJusticiapanameñacorrupciónMinisterio PúblicoProccuradorEduardo Ulloaopinión
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    2La marcó duro: La mirada que le dio la reina Letizia al ‘outfit’ de la primera dama Maricel de Mulino
    3Juan Diego Vásquez rumbo a Harvard
    4Soltero y sin compromiso. El ‘Bad Bunny’ de la Asamblea Nacional desmiente ‘juju’ con alcaldesa de Arraiján
    5Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad