El Centro Femenino de Rehabilitación Los Algarrobos, en Chiriquí, se ha convertido en un escenario de transformación para 103 mujeres privadas de libertad que iniciaron el año escolar 2025 con grandes expectativas. Para muchas de ellas, esta oportunidad representa un primer paso hacia una nueva vida lejos del delito. Con lápiz y cuaderno en mano, han decidido apostar por la educación como herramienta de cambio y superación.
Bajo la dirección de Itzel Saldaña, el penal impulsa el programa de Bachiller en Informática, brindado por el Ministerio de Educación (Meduca). Más del 50% de la población carcelaria se ha inscrito en esta modalidad, entendiendo que la formación académica es clave para conseguir oportunidades laborales una vez recuperen su libertad. Algunas reclusas han manifestado su intención de continuar estudios superiores o aprender un oficio, demostrando que incluso tras las rejas, el deseo de salir adelante no se apaga.
Educación tras las rejas: Una segunda oportunidad
Para muchas de estas mujeres, el acceso a la educación es un sueño que nunca habían podido alcanzar en libertad. Entre pizarras y libros, encuentran un propósito que las motiva a cambiar su historia. Aunque la privación de libertad marca su presente, el conocimiento les da herramientas para forjar un futuro diferente.
Los estudios dentro del sistema penitenciario no solo permiten a las reclusas adquirir conocimientos, sino que también les enseñan disciplina, constancia y nuevas formas de ver la vida. Autoridades y especialistas en rehabilitación coinciden en que la educación es una de las vías más efectivas para reducir la reincidencia y construir un camino hacia la reinserción laboral y social.
El reto ahora es garantizar que estas mujeres tengan oportunidades reales cuando salgan en libertad. “Queremos que al terminar su condena no solo sean exreclusas, sino profesionales preparados para enfrentar la vida con otra visión”, expresó Saldaña.
Un total de 103 privadas de libertad de Los Algarrobos, han emprendido su camino educativo con grandes expectativas, momento que marca el comienzo de un nuevo año escolar, un paso significativo hacia la superación personal en preparación a la reinserción social productiva. pic.twitter.com/T4pDolyH02
— Dirección General del Sistema Penitenciario (@PenitenciarioPA) March 11, 2025