Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Policiales
      • Nuevo crimen sacude El Polvorín: menor asesinado a tiros por sicarios

      • Joven de 22 años murió atropellado cuando intentaba cruzar la Panamericana en Santiago

      • De Panamá a Sudáfrica: caen más de mil paquetes con droga en el camino

      • Veraguas: motorizado muere tras caer en una cuneta

      • Tarde de horror en Santa Librada: le disparan a joven mientras realizaba trabajo comunitario

    • Deportivas
      • Dominicana apagó el ritmo de Panamá en la Serie del Caribe Kids 2025

      • ¡Qué partidazo! Panamá femenina se luce en Australia pese al marcador en contra

      • Fluminense vs Chelsea: Portaluppi motivado de cara a la semifinal

      • ¡Oro para Panamá! Edwin Núñez hace historia en el Panamericano de Surf

      • Panamá arranca con el pie derecho en la Serie del Caribe Kids 2025 al vencer a Puerto Rico 8-1

    • Farándula
      • Mundo
        • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

        • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

        • Hombre muere al ser absorbido por el motor de un avión en pleno aeropuerto

        • Aumenta el número de víctimas por inundaciones en Texas

        • Australiana es declarada culpable de asesinar a tres familiares con hongos venenosos

      • Salud
        • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

        • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

        • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

        • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

        • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

      X
      • ePaper
      • Blogs
      • Nacionales
      • Policiales
      • Deportivas
      • Farándula
      • Mundo
      • Salud
      • Curiosidades
      Nacionales

      Productores siembran dos mil 845 hectáreas de arroz

      El precio de los insumos le subió
      Publicado el: 13 de junio del 2022, 01:40 PM
      Por Carolina Sánchez
      ALEXANDER AROSEMENA
      Productores siembran dos mil 845 hectáreas de arroz
      Panamá garantiza su cosecha de arroz.


      Un informe de la Dirección Nacional de Agricultura del Ministerio de Desarrollo Agropecuario informó que hay dos mil 845 hectáreas más sembradas de arroz en Panamá, en comparación al mismo periodo del año pasado, todo esto a pesar del alza del combustible y altos precios de los insumos y fertilizantes, provocados por la guerra en Europa.

      El estudio es para conocer el ritmo de crecimiento de la superficie preparada y sembrada de este importante alimento, el preferido de los consumidores panameños.

      El total de hectáreas preparadas hasta esta fecha es de 25 mil 375, con la participación de 524 productores y el total de hectáreas sembradas es de 23 mil 624.2, con 508 productores, lo que mantiene un ritmo de crecimiento favorable de aproximadamente 3 mil hectáreas semanales en los últimos registros.

      LEA TAMBIÉN: Pendientes. A partir del lunes inicia distribución de Molnupiravir

      Para el año agrícola 2022-2023 se programó la siembra de 90 mil hectáreas, con la participación de 1,443 productores, con una proyección de cosecha de 429,998 TM , es decir con un rendimiento promedio de 105 quintales por hectáreas, detalló Reynaldo Solís, director Nacional de Agricultura del Mida.

      Solís destacó que en cuanto a superficie sembrada se reportaron 23,624.2 Ha sembradas de 508 productores; que representa 26.2 % de lo programado anual (90,000 Ha). Además, que del total sembrado el 94.2 % es secano (22,242.9 Ha con 489 productores) y 5.8 % con sistema de riego (1,381.3 Ha de 19 productores). En comparación con el mismo período del año agrícola anterior, se contabilizaron 20,779 hectáreas, por lo que se observa un incremento de 2,845 hectárea (Ha).

      Chiriquí, Panamá Este y Darién son las provincias en donde más han sembrado arroz.


      Etiquetas: ArrozMidaGarantizar la producciónPanamáChiriquí
      Contenido Patrocinado

      venta de terreno ubicado en bique, arraijan
      $305,000
      alquiler de galera llano bonito - juan díaz
      $4,270
      local comercial en centro comercial costa sur
      $355,946
      venta de casa de playa en coronado, chame
      $625,000
      Ofertas exclusivas de buscafacil.com

      LAS MÁS LEÍDAS

        1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
        2¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025
        3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
        4Detienen a Bernardo Meneses, exjefe del Ifarhu, por presunto enriquecimiento ilícito
        5Bella Vista amaneció con misterio: hallan cuerpo en estacionamientos

      Lotería

      Lotería, 6 de julio de 2023
      Primer Premio
      8473
      Letras
      BDAB
      Serie 27Folio 2
      54750863
      Sorteos Anteriores




      Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


      • Corporativo Corprensa
      • La Prensa
      • Mi Diario
      • Ellas
      • Martes Financiero
      • Revista K
      • Content Studio
      • Tus Tiquetes
      • Programa Educativo
      • Busca Fácil
      • Club de Suscriptores de La Prensa
      • A la Mesa
      • f5pa
      • Metro por Metro
      • Impresa Plus
      • Asistente Financiero
      Iniciar Sesión
      Registro
      ¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad