Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Serie Mundial 2025

    • Cómo el liderazgo ético transforma organizaciones y comunidades

    • El grito silencioso de las microempresas panameñas

    • Recordando a los héroes panameños que jugaron en el “Big Show”

    • 60 años de Nostra Aetate

  • Proyectos Educativos
    • Consejos

    • Papel vs. digital

    • Errores comunes al leer

    • La ópera

    • La epopeya

  • Ponle la firma
    • Estudiantes de Chame le ponen la firma al orgullo panameño

      Estudiantes de Chame le ponen la firma al orgullo panameño

    • Bombas atómicas en Darién para un nuevo canal: Tratado Robles-Johnson

      Bombas atómicas en Darién para un nuevo canal: Tratado Robles-Johnson

    • La lucha por un asta sin bandera: Declaración Moreno-Bunker

      La lucha por un asta sin bandera: Declaración Moreno-Bunker

    • Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

      Militar, polleras y asesinato: la vida de José Antonio y el tratado Remón Eisenhower

    • Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

      Espías japoneses en Panamá: tratado Fábrega-Wilson y Filós-Hines

  • Fonda vs Fonda
    • El sabor que manda en Colón: la fonda donde la papada es reina

      El sabor que manda en Colón: la fonda donde la papada es reina

    • Recetas de la abuela llegan a Fonda vs Fonda: Café Portobelo y sus 15 años de tradición

      Recetas de la abuela llegan a Fonda vs Fonda: Café Portobelo y sus 15 años de tradición

    • Fonda Vs Fonda, La Gira del Sabor arranca en Colón: primera parada, Antaños Lunch con su sopa que ‘quita años’

      Fonda Vs Fonda, La Gira del Sabor arranca en Colón: primera parada, Antaños Lunch con su sopa que ‘quita años’

    • Fonda Edielis brilla en Fonda vs Fonda: una experiencia que marcó su historia

      Fonda Edielis brilla en Fonda vs Fonda: una experiencia que marcó su historia

    • Fonda Edielis se corona campeona en la gran final de Fonda vs Fonda Panamá Este

      Fonda Edielis se corona campeona en la gran final de Fonda vs Fonda Panamá Este

  • Nacionales
    • A no bajar la guardia: el dengue enciende alarmas con más de 13 mil casos

    • El sabor que manda en Colón: la fonda donde la papada es reina

    • Explosión nocturna en Santiago: humo, pánico y una rápida reacción de los camisas rojas

    • Maquinaria en acción: Idaan arranca instalación de tuberías sobre la Vía Centenario

    • CSS destina más de 84 millones para garantizar medicamentos de enfermedades crónicas

  • Policiales
    • De Película: Persecución y tiroteo terminó con cuatro capturados en Hato Pintado

    • Estafa de 70 mil dólares: dos detenidos en Arraiján y Calidonia

    • Esteban recibe su último adiós este sábado en la 24 de Diciembre

    • Ataque mortal en Don Bosco: Barbero pierde la vida frente a su clientela

    • Dos cuerpos en dos días: el misterio que sacude a Cabra y 24 de Diciembre

  • Deportivas
    • Moisés Richards no baja la cabeza: “Este equipo tiene fuego para levantarse”

    • Obras, grúas y cánticos: así fue la apertura parcial del nuevo Camp Nou, con el estadio todavía en construcción

    • La Rojita Sub-17 con el corazón en la cancha: duelo crucial ante los guaraníes

    • ¡La Bundesliga y la NFL se dan la mano! Alianzas estratégicas para conquistar a nuevos aficionados

    • ¡Más béisbol panameño en la Serie del Caribe! Panamá dice presente en Gran Caracas 2026

  • Farándula
    • Rosalía confiesa: ‘La teología habría sido mi camino si no fuera por la música’

    • Hermana de Esteban de León comparte recuerdos que conmueven a Panamá

    • Medidas legales contra Nawat Itsaragrisil y el posicionamiento de la organización de Miss Universo

    • ‘No hay palabras que curen una herida así’: Brithany Ryce se solidariza con la familia de Esteban De León

    • Famosos del patio expresan su dolor por la trágica muerte de Esteban De León

  • Mundo
    • El tifón ‘Kalmaegi’ toca tierra en Vietnam tras dejar más de 100 muertos en Filipinas

    • La RAE se adentra en la inteligencia artificial para proteger el español en la era digital

    • Jeanine Áñez recupera la libertad tras casi cinco años de cárcel en Bolivia

    • Máxima corte de Bolivia revienta el fallo y ordena excarcelar a Áñez

    • Seguridad en la mira: Detienen al que toqueteó a Sheinbaum en pleno Centro Histórico

  • Salud
    • Cervalgia: cuando el cuello avisa que algo no anda bien

    • Cuida tus rodillas: consejos para evitar dolores y lesiones

    • ¿Sabes qué pasa en tu cuerpo si comes pistachos todos los días? Descubre sus beneficios

    • Estudio sugiere que la metformina baja el riesgo de covid larga

    • Ejercicios de fuerza para adultos mayores: claves para vivir mejor y con independencia

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Ponle la firma
  • Curiosidades
Nacionales

Reñido duelo. Cortizo y Roux siguen en combate tras dejar atrás a los independientes

Primeros resultados de las elecciones presidenciales en Panamá
Publicado el: 06 de mayo del 2019, 12:33 am
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Reñido duelo. Cortizo y Roux siguen en combate tras dejar atrás a los independientes
Resultados extraoficiales de las elecciones generales de Panamá 2019.


Los panameños estaban expectantes el domingo a medida que se divulgaban los primeros resultados de las elecciones del domingo, en que el país elegía a su líder para el próximo quinquenio.

CORPRENSAReñido duelo. Cortizo y Roux siguen en combate tras dejar atrás a los independientes Laurentino Nito Cortizo lidera los resultados extraoficiales de las elecciones Panamá 2019.


Los candidatos de los dos partidos grandes de la oposición Laurentino Cortizo y Rómulo Roux, en ese orden libraban un reñido duelo, dejando atrás al abanderado de un movimiento independiente.

CORPRENSAReñido duelo. Cortizo y Roux siguen en combate tras dejar atrás a los independientes Cortizo le llevaba una ventaja de apenas tres puntos porcentuales a Roux.


TAMBIÉN PUEDES LEER: Ana Matilde Gómez: ‘No podemos dormirnos, debemos fiscalizar el trabajo del que gane’

Las autoridades electorales dijeron que aún era muy temprano para tener una tendencia y que habrá que esperar el 50% o más de las mesas escrutadas para tener un panorama más definido.

Dos horas después del cierre de las mesas de votación y con casi el 30% de las mesas escrutadas Cortizo le llevaba una ventaja de apenas tres puntos porcentuales a Roux, y más de 15% sobre el independiente Ricardo Lombana.

CORPRENSAReñido duelo. Cortizo y Roux siguen en combate tras dejar atrás a los independientes Resultados extraoficiales de las elecciones generales de Panamá 2019.

Cortizo, un empresario ganadero del opositor Partido Revolucionario Democrático (PRD) socialdemócrata y que gobernó por última vez hace una década, llegó como el favorito en las encuestas sobre Roux, abanderado de Cambio Democrático (CD), la agrupación del expresidente Ricardo Martinelli, y de Lombana.

Las más de 7 mil mesas en casi 3 mil centros de votación en todo el país cerraron a las 4 de la tarde El Tribunal Electoral comenzó poco después a colocar en su tablero electrónico los resultados iniciales de las primeras mesas escrutadas, que cambiaban rápidamente.

En el centro de campaña de Cortizo se colocaba música de discoteca, pero los seguidores se comían las uñas, mientras que la gente de Roux esperaba con ansias un repunte.

TAMBIÉN PUEDES LEER: En vivo. Resultados de las Elecciones Generales

En términos generales fue una jornada de votación tranquila, con contados problemas en organización y retrasos.

Las calles de la capital se quedaron vacías y eso podría deberse a que la gente probablemente se fue a sus casas para seguir la difusión de los resultados por televisión mientras los candidatos esperaban en hoteles o sus centros de campaña.

“Estoy contento porque todo se ha realizado sin incidentes, bien organizado y estamos esperando que la fiesta termine en buena manera”, dijo Alexis Martínez, de 49 años, quien permaneció con unos amigos después de votar en uno de los principales centros en la capital.

El ganador sucederá al conservador Juan Carlos Varela desde el 1 de julio y para los próximos cinco años en un país de cuatro millones de habitantes que tiene entre sus desafíos sacudirse de las manchas que le dejó el escándalo de los Papeles de Panamá, los sobornos de la brasileña Odebrecht, así como alentar la economía y lidiar con su nuevo socio político China, un asunto que inquieta a Estados Unidos.

Cortizo, un ganadero de 66 años que estudió administración de empresas en Estados Unidos, busca que su partido, otrora brazo político del pasado régimen militar, retorne al poder por tercera vez desde la transición a la democracia y tras perder los dos últimos comicios.

Este hombre que fue ministro de Agricultura bajo el presidente Martín Torrijos (2004-2009) promete una “lucha frontal” contra el desvío de los fondos públicos y cerrar las brechas en uno de los países más desiguales del planeta, según organismos internacionales.

“No tengo absolutamente ninguna duda que eso se va a dar en mi gobierno”, manifestó después de emitir su voto. Agregó que le da la bienvenida a los lazos con China pero sin perjudicar la relación con Estados Unidos.

Roux, un empresario de 54 años que fue canciller en el pasado gobierno de Martinelli (2009-2014), reiteró el domingo su tema emblema de campaña: que el país regrese al crecimiento que se vivió en la administración martinellista.

Martilló que la economía de Panamá sólo creció un 3,8% el año pasado frente a la expansión del 10,7% en 2012, cuando gobernaba el magnate de los supermercados y actualmente preso por acusaciones de espionaje político.“Vamos a volver a generar el progreso económico que los panameños están pidiendo a gritos”, subrayó Roux antes de votar.

Sigue en directo la transmisión extraoficial de resultados. #TuVotoDecide #EleccionesPanamá https://t.co/s8H1z4IbGY

— Mi Diario Panamá (@MiDiarioPanama) May 5, 2019

TAMBIÉN PUEDES LEER: Video. Aclaran lo que pasó con el joven que tenía más de 10 cédulas en la mano

En el otro lado del tinglado está Lombana, un abogado de 45 años que ganó relevancia a través de un movimiento ciudadano que cuestionaba la impunidad y corrupción. Aunque los estrategas políticos consideran improbable una victoria suya o de los otros dos candidatos independientes, su presencia en el ruedo le dio un toque inédito a los comicios desde la transición democrática.

“Pasamos del tradicional candidato de gobierno versus candidatos de oposición a candidatos de partidos versus candidatos independientes”, dijo a The Associated Press Manuel Domínguez, estratega y director en Panamá de la consultora española Llorente & Cuenca. “Panamá está entrando a un nuevo escenario, muy en línea con las tendencias internacionales”.

Lombana ha centrado su campaña en ganar apoyos en medios sociales y de los jóvenes, en lugar de los costosos avisos de televisión que prefieren los candidatos de los tres principales partidos políticos del país.

“Este país lo van a transformar los jóvenes”, aseguró Lombana. “Han retado el estatus quo”.

La votación se celebraba después de las revelaciones sobre lavado de dinero en los llamados Papeles de Panamá, que mancharon la reputación del país a nivel internacional.

La filtración de documentos financieros secretos mostró cómo algunos de los más ricos del mundo ocultaban su dinero utilizando sociedades pantalla en Panamá y otros países.

Pese al escándalo, Panamá sigue siendo un lugar estratégico para el comercio gracias a la bulliciosa ruta naviera del Canal de Panamá y a un aeropuerto internacional ampliado hace poco.

A los votantes panameños también les preocupan el creciente desempleo, el declive de las escuelas públicas, un suministro de agua poco fiable y la corrupción sin castigar.

“Yo no creo que eso lo vamos a erradicar, pero sí se puede minimizar y se puede lograr una mejor distribución de la riqueza”, dijo a la AP Juan Carlos Córdoba, un vendedor de mercancías de 62 años que llegó temprano a votar en un sector de la periferia capitalina.

“Panamá es un país muy rico y cuando se une tiene una tremenda fortaleza, así que yo espero que esa explosión de corrupción pueda ayudar a mejorar”.

“Esperamos que compongan el país con todo lo que estamos viviendo ahora mismo, que se mejore”, señaló a la AP Vielka Henríquez, una maestra de 49 años, que votó en Boca La Caja, el llamativo barrio de pescadores capitalino con sus casas apiñadas y calles estrechas rodeado por lujosos rascacielos.

TAMBIÉN PUEDES LEER: David Cosca reaparece y fue a emitir su voto

El ganador del domingo se topará con una nueva realidad diplomática después de que Varela, un conservador de 55 años y veterano de la industria de las bebidas alcohólicas, decidiera estrechar los lazos políticos y económicos del país centroamericano con China.

Panamá estableció relaciones diplomáticas con el gigante asiático y rompió con Taiwán en 2017.

Varela, que se irá con una baja popularidad debido en buena parte a la desaceleración económica, no podía buscar la reelección, puesto a que está vedada en la constitución.

China y Estados Unidos son los principales clientes del Canal de Panamá, el motor económico del país.

Fuente: AP

Etiquetas: reñidaopositoresElecciones Panamá 2019duelo
Contenido Patrocinado

Leer Más

LAS MÁS LEÍDAS

    1Encuentran cuerpo que sería el de Esteban De León; en 2012 pidió ‘un alto a la violencia’ en el programa Canta Conmigo
    2Hallan cuerpo envuelto en plástico cerca de iglesia en la 24 de diciembre
    3Arranca el tercer pago del PASE-U para este 6 y 7 de noviembre
    4Todo listo para el pago del 120 a los 65: Mides confirma fondos y fecha
    5Suky Yard alza la voz tras hallazgo de Esteban De León: ‘Esperar 24 horas para reportar a un desaparecido es una gran mentira’

Lotería

Lotería del 5 de noviembre del 2025
Primer Premio
6921
Letras
CABC
Serie 1Folio 14
32391027
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad