Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¿Vas a sacar licencia? SERTRACEN actualiza precios y reglas para 2025

    • Feria en San Miguelito facilita obtención de carnés para manipuladores de alimentos

    • Panamá expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas

    • ‘Tenemos que poner como prioridad al estudiante’

    • IMA anuncia puntos de Agroferias para el lunes y martes en varias provincias

  • Policiales
    • Asesinan a joven de 37 años en Llano Bonito, Chitré, y aumentan homicidios

    • ¡Cayeron en el Metro! los buscaban por estafa y violencia doméstica

    • 😱 Femicida confesó dónde tiró un cuerpo… y lo cambiaron de celda por hablar

    • Con ‘walkie talkies’ y todo: lo pillaron tratando de ocultar evidencia en el techo

    • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

  • Deportivas
    • ¡Olas y gloria! Panamá rompe esquemas en el Panamericano de Surf

    • ‘El Príncipe’ Ismael Díaz evalúa su futuro cerca de un salto importante en su carrera

    • Phillies ganan 5-1 con jonrón de Edmundo Sosa y gran actuación colectiva

    • Los Knicks cierran a Mike Brown como su nuevo entrenador tras despedir a Thibodeau

    • Emotivo adiós a Diogo Jota y André Silva reúne al mundo del fútbol en Portugal

  • Farándula
    • Entre tutús y aplausos: El Ballet de Panamá hizo historia con El Lago de los Cisnes

    • ¡Yailin se va viral, pero no por cantar! Cancela conciertos en Europa y estalla contra promotores

    • ‘No tengo intención de volver a actuar’

    • Forbes revela a los 50 influencers más ricos del planeta en 2025

    • ¡De la Asamblea al altar! Gabriel Silva se compromete con romántico mensaje: ‘No me gusta el café, pero el tuyo me encanta’

  • Mundo
    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

    • Pareja gay es acusada de matar a la bebé que iban a adoptar

    • Inundaciones en el condado de Kerr, Texas, dejan más de 60 muertos, entre ellos 21 niños

    • Alerta en frontera: Parcero ligado a las FARC pasó por Panamá antes de caer en Costa Rica

    • Narcosubmarino fantasma: Armada colombiana intercepta sumergible con tecnología de punta en el Caribe

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Nacionales

Se restablece la red de luz en Panamá tras fallo en sistema eléctrico antes de Nochebuena

La red de luz en Panamá fue restablecida mientras que el suministro de agua sigue afectado después de que un fallo en el sistema eléctrico dejase sin esos servicios a todo el país antes de la Nochebuena, según informaron este domingo las autoridades panameñas y las empresas de electricidad.
Publicado el: 24 de diciembre del 2023, 11:25 PM
Por EFE
Bienvenido Velasco
Se restablece la red de luz en Panamá tras fallo en sistema eléctrico antes de Nochebuena
Fotografía de archivo donde se ven torres eléctricas en Panamá. EFE/Bienvenido Velasco


La red de luz en Panamá fue restablecida mientras que el suministro de agua sigue afectado después de que un fallo en el sistema eléctrico dejase sin esos servicios a todo el país antes de la Nochebuena, según informaron este domingo las autoridades panameñas y las empresas de electricidad.

Etesa (Empresa de Transmisión Eléctrica) anunció en un comunicado que “logró la recuperación de todo el sistema a las 14:57 hora local (19:57 GMT)” después de producirse “una falla en el equipo del banco de capacitores (que regulan el voltaje) de la subestación Panamá 1 (...) el cual afectó el Sistema Integrado Nacional”.

La empresa pública detalló que el “personal técnico se encuentra ahora en el proceso de recabar la información relacionada con estos eventos, para conocer con precisión qué produjo el fallo”.

La distribuidora Ensa informó que sobre las 15:12 hora local (20:12 hora GMT) se “normalizó” el suministro de energía.

Por su parte, la española Naturgy también comunicó que se restableció la red después de que el servicio que proporciona a las provincias de Chiriquí y Bocas del Toro (frontera con Costa Rica), Veraguas, Los Santos, Coclé, Herrera (en el interior del país), Panamá Oeste y la capital también fuera afectado por ese fallo.

El Metro de Panamá reanudó el servicio de la línea 1 mientras que la línea 2 está abierta parcialmente después que esas dos líneas (las únicas) se detuvieran.

Sin embargo el sistema de agua potable aún no está completamente restablecido, pues el estatal Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan) comunicó que trabaja para poner en funcionamiento las más de 25 plantas potabilizadoras de agua paralizadas por ese fallo, a la vez que avisó que otras ya volvieron a operar.

Esa falla en el sistema eléctrico dejó sin agua y luz, desde aproximadamente las 10:00 hora local (15:00 hora GMT) hasta las 15:10, a la mayoría de las provincia de ese país, a excepción de la comarca Ngäbe-Buglé, Guna Yala y de Darién (frontera con Colombia), áreas de difícil acceso con falta de infraestructura y servicios básicos.

Las provincias de Panamá, donde se ubica la capital y el populoso barrio de San Miguelito; Panamá Oeste, que acoge a la Chorrera y Arraiján, y Chiriquí son las más pobladas, pues allí viven más de la mitad de la población, unas 2,5 millones de personas de los 4,2 millones de habitantes de ese país.

En Ciudad de Panamá y las áreas aledañas los edificios y complejos residenciales suelen tener plantas eléctricas además de tanques de agua privados que funcionan sin luz.

Las redes sociales fueron inundadas por quejas y chistes de los usuarios que se quedaron sin esos servicios en las horas previas a la cena de Nochebuena, que se celebra este domingo

Etiquetas: EnsaNavidad
Contenido Patrocinado

La Energía del Dinero
2025-07-05
Workshop - Creación de contenido con IA
2025-07-29
Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3IFARHU confirma dónde cobrar PASE-U y becas este lunes 7 de julio
    4Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    5La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía

Lotería

Lotería, 6 de julio de 2023
Primer Premio
8473
Letras
BDAB
Serie 27Folio 2
54750863
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad