Durante la semana del 1 al 5 de junio de 2020, el Órgano Judicial informó que se podrán consultar expedientes, presentar escritos, nuevas demandas, solicitar y sacar copias y lo que se considere necesario para el mejor desarrollo del proceso.
En la primera semana de junio los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se reunirán para decidir sobre lo que concierne a los términos judiciales., suspendidos hasta el domingo 7 de junio según lo dispuesto en el Acuerdo N°168 del catorce 14 de mayo 2020.
El Pleno de la CSJ adoptó el pasado miércoles las medidas para la atención de las personas usuarias en las sedes del Órgano Judicial desde el 1 de junio.
Para ingresar y permanecer en las instalaciones del Órgano Judicial, es obligatorio el uso correcto y permanente de mascarilla o cubrebocas, mantener en todo momento una distancia mínima de dos metros y cumplir las medidas sanitarias establecidas por el Ministerio de Salud.
PUEDE LEER: Minsa hace un llamado a madres con Covid-19 a no suspender el periodo de lactancia
La Secretaría de Comunicación del Órgano Judicial informó que en atención a que los tribunales cuentan con estructuras físicas distintas, se adoptarán protocolos para el ingreso a cada despacho, garantizando en todo momento el acceso a la justicia.
La Dirección de Seguridad controlará lo concerniente a la cantidad de personas que serán atendidas al mismo tiempo dentro del despacho, para cumplir con las medidas sanitarias de distanciamiento físico.
Los despachos deberán efectuar el inventario de personas que comparecen en cumplimiento de medidas cautelares aplicadas, para ello se dispondrá de un área para la atención.
Cada despacho llenará la hoja de registro de visitas de acuerdo a la circular del Comité COVID-19 dirigida a los miembros de los Sub-Comité COVID-19 de 25 de mayo de 2020.
PUEDE LEER: Atención. Hay cambios en la emisión y vigencia de cédulas y en carnés de residentes. Conozca los costos
El Centro de Información y Atención al Ciudadano (CIAC), de conformidad con sus funciones, prestará apoyo en la atención a las personas usuarias de la administración de justicia de manera presencial, telefónica y telemática.
La CSJ dispuso coordinar con abogados y demás personas usuarias del sistema judicial, en lo posible, su atención mediante medios tecnológicos, para la programación de diligencias, consulta de procesos o realización de trámites relacionados con su causa, sin que ello implique limitar el acceso a los despachos o la revisión de sus expedientes.
En las áreas de espera dotadas con asientos o sillas, éstas podrán utilizarse respetando las distancias establecidas para minimizar el contacto (con una silla de por medio), dando prioridad a las personas con discapacidad, adultos mayores y mujeres embarazadas.