En la mañana de este jueves, la diputada Janine Prado, de la Coalición Vamos, brindó una entrevista a Telemetro Reporta, en la que mencionó que el pasado martes 3 de junio, la bancada sostuvo una reunión con todos sus diputados, y resaltó que uno a uno reiteraron su compromiso con el colectivo.
Además, subrayó que este año legislativo, que está próximo a concluir, fue un año de aprendizaje:“Mantuvimos la hoja de ruta que nos propusimos en cada una de las comisiones”, añadió Prado.
Con respecto a los diputados que se han separado de la coalición, señaló:“Yo creo que los que se han salido de la bancada lo han hecho por una decisión personal y, según mi criterio, por intereses personales.”
Durante la entrevista, también se abordó la salida del diputado Manuel Cheng, quien corrió bajo la bandera de la Coalición Vamos en las elecciones de 2024, en referencia a una publicación realizada por el exdiputado Juan Diego Vásquez.
Ahora vemos que quien reclamaba “independencia” lo que quería era participar de otro equipo sin compromisos éticos, sin obligación a rendir cuentas y sin transparencia.
— Juan Diego Vásquez (@JDVasquezGut) June 4, 2025
Ya entiendo porqué se abstuvo en la votación del proyecto hecho a la medida de un expresidente.
¿Por Panamá?
La polémica se relaciona con la votación por la ley de amnistía en la Asamblea Nacional, en la cual Cheng se abstuvo de votar.“Sorprendió a todo el mundo, porque si uno de los pilares fundamentales es la lucha anticorrupción, ver que uno de los diputados de la bancada se abstiene en una ley de amnistía para favorecer a una persona que está condenada... claro que causa ese malestar”, expresó Prado.
La diputada también mencionó los pilares que estarán presentes para el próximo año legislativo, que inicia el 1 de julio. Estos serán:
Lucha anticorrupción
Generación de empleos
Solución a los problemas por falta de agua
Para cerrar, en nombre de la bancada, Prado hizo un llamado al diálogo:“La situación que se da en el país afecta a nuestros estudiantes, docentes y al comercio.