La Selección Mayor de Panamá afina los últimos detalles para su esperado arranque en la Segunda Ronda de las Eliminatorias rumbo al Mundial 2026, cuando visite a Belice este sábado en el FFB Field de Belmopán.

Con el grupo de 25 jugadores ya completo y trabajando a ritmo intenso en Penonomé, el cuerpo técnico liderado por Thomas Christiansen ha centrado sus esfuerzos en sesiones tácticas y ajustes estratégicos claves para enfrentar a un rival que no se subestima. La incorporación reciente del defensor Carlos Harvey marcó la fase final de concentración, permitiendo al entrenador probar variantes y definir el once titular.

En los entrenamientos se han priorizado aspectos como la presión alta, transiciones rápidas y jugadas de balón parado, estas últimas dirigidas por el asistente Daniel Blanco. La idea es clara: salir a buscar el resultado desde el primer minuto en suelo beliceño.
El equipo que dirige Thomas Christiansen realizó su último entrenamiento en tierra coclesana cambiando el césped natural por la grama sintética del Estadio Virgilio Tejeira Andrión, con la mira puesta en el FFB Field de Belmopán, donde se jugará el partido este sábado 7 de junio, a las 7:00 p.m. (hora local).
¿La razón del cambio de superficie?
Acostumbrarse al bote del balón en terreno artificial, igualito al que se toparán en Belice.
La sesión fue ligera, pero enfocada en jugadas de definición y repaso táctico. Todo arrancó con una charla de video, donde se detallaron los movimientos ofensivos y defensivos ante el rival.

El grupo también ha trabajado en sesiones nocturnas de videoanálisis, con el objetivo de identificar debilidades del rival y ajustar detalles. Para familiarizarse con el terreno de juego que los espera, se ha decidido realizar la última práctica en cancha sintética, imitando las condiciones del FFB Field.

Los jugadores han dejado claro que no hay espacio para confiados. El zaguero Fidel Escobar fue contundente al señalar que “no hay rival débil” y que el primer duelo es clave para encaminar la clasificación.
El arquero Orlando Mosquera, por su parte, destacó la competencia interna y el compromiso del grupo. “La ambición que tenemos es alta. Cada uno viene de jugar afuera y sabe que hay que ganarse el puesto trabajando”, expresó.

Luego del entrenamiento, los atacantes Jorge Gutiérrez y Eduardo Guerrero conversaron con la prensa. Gutiérrez, feliz por su regreso, señaló que “el grupo está unido y todos quieren sumar”. Guerrero, por su parte, manifestó sentirse respaldado por el técnico y preparado para cualquier decisión. “Siempre listo, hay mucha competencia arriba y eso eleva el nivel”, aseguró.
El equipo ya se encuentra en Ciudad de Panamá, donde se alojará en su hotel de concentración hasta el viernes. A las 8:00 a.m. realizarán su último entrenamiento en el Estadio Rommel Fernández y por la tarde, a las 3:00 p.m., partirán en vuelo directo hacia Belmopán.

El partido contra Belice se jugará el sábado 7 de junio a las 7:00 p.m. hora local (8:00 p.m. hora panameña), en el FFB Field. La cancha de superficie sintética será un reto adicional para Panamá, que buscará empezar con una victoria en esta nueva etapa del proceso eliminatorio.
La misión está clara: empezar ganando y marcar territorio desde la primera jornada.