Ocho nuevos casos de viruela símica se han reportado en Panamá en los últimos días, en la semana del 25 al 1 de febrero, de acuerdo a un informe presentado este miércoles, 1 de febrero por del Departamento de Epidemiología de Ministerio de Salud (MINSA).
El informe señala que hay un acumulado de 118 casos en todo el país, de los cuales solo dos son mujeres y 116 hombres; y la distribución de los casos, se mantienen en un rango de edad entre los 19 a 59 años.
Recuerdan que cualquier persona que tenga un contacto físico estrecho con alguien con síntomas de viruela símica corre el mayor riesgo de infección. Tengan cuidado con quien mantenga relaciones íntimas, evite relaciones sexuales con múltiples parejas, lávese las manos con frecuencia, use mascarilla si cree estar en riesgo, evite contacto con objetos y materiales utilizados por personas afectadas, evite el contacto piel con piel con personas con la enfermedad. Si hay sospecha de riesgo, busque atención médica y vacúnese.
Entre los síntomas están el sarpullido, fiebre, escalofríos, inflamación de los ganglios linfáticos, agotamiento, dolores musculares y de espalda, dolor de cabeza, síntomas respiratorios, dolor de garganta, congestión nasal o tos y pueden presentarse todos juntos o solo algunos.
Sin embargo, aclara el Minsa, la viruela símica o del mono puede transmitirse hasta 4 días antes de que aparezcan sus indicios.
La viruela símica o del mono puede transmitirse hasta 4 días antes de que aparezcan sus indicios, conoce cuáles son los síntomas y qué recomendaciones seguir para evitar contagiarse. #ProtégetePanamá pic.twitter.com/dcbjOx6ksW
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma) January 31, 2023
Minsa informó que los casos confirmados a la fecha se han registrado en las provincias de Los Santos, Veraguas, Chiriquí y Panamá Oeste; y en las regiones de Salud: Metropolitana, San Miguelito y Panamá Norte.
El Ministerio de Salud indicó que, como dicta el protocolo, las muestras fueron enviadas al Instituto Conmemorativo Gorgas en donde fueron procesadas dando como resultados positivos detectados con viruela símica, por lo que de inmediato los equipos de salud regionales realizan las investigaciones de campo a fin de determinar los contactos estrechos de estos casos y ofrecerles la vacunación contra la viruela símica para cortar la cadena de transmisión del virus y la propagación de la enfermedad.
Revelan que los corregimientos con más casos confirmados con viruela símica, a la fecha, son: Bella Vista con 16 casos; San Francisco 11 casos; Calidonia con 7 casos; Río Abajo 6 casos; Parque Lefevre con 5 casos, Pedregal, Juan Díaz, Pacora, Chilibre, Bethania y Ancón con 4 casos.
Le siguen Arnulfo Arias Madrid, Belisario Porras, Las Palmitas (Los Santos) y Tocumen con tres (3) casos; luego con dos (2) casos registrados a la fecha, están los corregimientos de Victoriano Lorenzo, Vista Alegre, Juan Demóstenes Arosemena, Arnulfo Arias Madrid, 24 de diciembre, Alcalde Díaz, Barrio Colón, Belisario Frías, El Chorrillo y Ernesto Córdoba.
En tanto, el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) informa, que, hasta el 30 de enero del 2023, se han aplicado 73 dosis registradas con 63 primeras dosis y 10 segunda dosis.
Concluye el informe destacando que la Región Metropolitana de Salud cuenta con la mayor cantidad de dosis aplicadas con 49; Panamá Norte con 6 dosis aplicadas; Panamá Oeste con 5 dosis y con 1 dosis aplicada San Miguelito, Coclé y Chiriquí.
VEA ADEMÁS: ¿Qué significa el flujo en tus partes íntimas para tu salud?