Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • ¿El libro más peligroso de la Biblia?

    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • ¡Ojo! Cortarán el agua en Panamá y San Miguelito este fin de semana por trabajos en la potabilizadora

    • Gobierno extiende por seis meses el control de precios en 8 alimentos

    • Boletos al cielo… pagados por la Asamblea: Diputados viajaron a congreso religioso con plata del Estado

    • Nuevos precios de los combustibles desde este viernes 11 de julio

    • Ana Gabriela Soberón es designada como nueva viceministra de Trabajo

  • Policiales
    • Noche sangrienta en Pedregal: ejecutan a un menor en el sofá. En total, dos muertos y un herido

    • Adolescente panameña rescatada en Ecuador tras intento de trata

    • Cae red que vació banco durante falla del sistema: 11 arrestados en Operación Monteczuma

    • Más de 2,700 denuncias por delitos sexuales en Panamá en el primer semestre de 2025

    • A sangre fría: ejecutan a dos hombres en la Costa Atlántica

  • Deportivas
    • ¡Una Real humillación! PSG le mete cuatro y saca al Madrid del Mundial de Clubes

    • Carlo Ancelotti bajo fuego: Lo sentencian por fraude millonario

    • La ‘Pantera’ rugirá en Las Vegas: Joselyne Edwards enfrenta nueva pelea explosiva

    • Ciclismo extremo: más velocidad, más riesgo y más lesiones en el Tour de Francia

    • ¡Ya hay hora, fecha y rivales! Panamá va con todo al Clásico Mundial 2026

  • Farándula
    • Daddy Yankee vuelve al perreo: ‘Estoy listo para regresar’

    • ¡Jhonathan Chávez se fue de frente… en pleno Instagram Live!

    • Sebastían cumple dos añitos y Milka lo presenta al mundo con el corazón lleno

    • ‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida

    • ¿Nuevo amor a la vista? Jennifer Aniston es captada con un hipnotizador

  • Mundo
    • Revuelo en la Casa Real por presuntos vuelos no oficiales de la reina Letizia a República Dominicana

    • El Gobierno de Trump ordena a Harvard entregarle documentos sobre estudiantes extranjeros

    • Zelensky y el papa León XIV proponen al Vaticano como sede de negociaciones de paz entre Ucrania y Rusia

    • En Suecia dejar solo al perro más de seis horas es ilegal

    • A los 63 años, brasileña da a luz a su tercer hijo gracias a fecundación in vitro

  • Salud
    • ¿Sientes que nadie te entiende? Podrías estar esclavizado por la amargura

    • Te hicieron daño… ¿y ahora? Una sola decisión puede cambiar tu vida para bien o para mal

    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Impresa

Panamá podría disputar su última hexagonal

Publicado el: 09 de octubre del 2016, 03:20 PM
Por Redacción Mi Diario
Panamá podría disputar su última hexagonal


La CONCACAF reformará el sistema de su eliminatoria mundialista, para evitar que la mayoría de sus miembros quede eliminada tan pronto.

Victor Montagliani, presidente de la CONCACAF, ha instado a revisar un formato 'arcaico' que deja en carrera sólo a seis de 35 selecciones en la parte final de la eliminatoria.

Además de la posibilidad de un cambio de nombre que sustituya el de CONCACAF —manchado por los recientes escándalos de corrupción—

Montagliani se ha propuesto reformar la eliminatoria para que sea más incluyente. Se trata de los objetivos principales del dirigente, quien asumió su cargo hace apenas cinco meses.

'Se necesita hacer algo, porque no puedes tener al 85% de tus miembros mirando desde fuera dos años antes de la Copa del Mundo', dijo Montagliani. 'Esto no tiene sentido'.

Desde la eliminatoria para Francia 1998, el organismo rector del fútbol en Norte, Centroamérica y el Caribe ha utilizado un sistema en que las selecciones disputan una primera ronda a ida y vuelta. Doce equipos se clasifican a una fase siguiente, en la que se dividen en tres grupos de cuatro integrantes.

Los dos mejores lugares de cada grupo avanzan al hexagonal final, que está por comenzar.

Estados Unidos, Costa Rica, Honduras, México, Panamá y Trinidad y Tobago son los participantes del hexagonal. Buscarán tres boletos automáticos para Rusia 2018, a partir del mes próximo, mediante un formato de todos contra todos a visita recíproca. El cuarto puesto del hexagonal podrá conseguir su pasaje mundialista mediante un repechaje.

'Durante poco más de un año, habrá grandes cosas para esas selecciones pero, ¿qué hay de las demás', dijo Montagliani. 'Es duro'.

El formato dificulta que los jugadores de algunas naciones mejoren su nivel de juego y que varias federaciones nacionales obtengan ingresos para financiar el desarrollo del fútbol.

'Los países del Caribe tenemos problemas para ascender en el ranking de la FIFA, simplemente porque no somos capaces de disputar tantos partidos internacionales como quisiéramos', comentó John Krishnadath, presidente de la federación de Surinam.

Krishnadath subrayó el alto costo de los viajes para disputar partidos.

Desde marzo de 2015 quedaron eliminados siete equipos de la CONCACAF en el proceso que lleva a Rusia. Ha pasado tanto tiempo desde entonces que la CONCACAF ha tenido tres presidentes en ese periodo.

El ex presidente de la CONCACAF, Jeffrey Webb, fue arrestado como parte de la abarcadora investigación de Estados Unidos sobre la corrupción en el fútbol, en mayo de 2015. Su sustituto Alfredo Hawit fue acusado siete meses después.

Montagliani dijo que las competiciones de la CONCACAF y los intereses de las selecciones fueron desatendidos en una era en que la dirigencia estaba más motivada por obtener dinero de la confederación y de los patrocinadores mediante extorsiones y corrupción.

'¿Pueden imaginarse a un país que trata de hallar un patrocinador que pregunta cuándo es su siguiente partido? Y ellos responden 'en tres años''', destacó Montagliani, entrevistado en Londres. 'En serio, necesitamos analizar nuestro sistema de eliminatoria para la Copa del Mundo, el cual es un tanto arcaico'.

En Europa, los países se dividen en nueve grupos, equilibrados de acuerdo con el lugar que ocupan las selecciones en el ranking. Se disputan encuentros de septiembre de 2016 a octubre de 2017. Los primeros de cada grupo se clasifican automáticamente y los ocho mejores segundos lugares disputan repechajes para repartir los cuatro pasajes restantes de la UEFA.

Y en Sudamérica, los 10 miembros de la CONMEBOL disputan durante dos años una eliminatoria, que en este caso comenzó en octubre de 2015. Se enfrentan todos contra todos, a visita recíproca. Los cuatro primeros van directamente al Mundial y el quinto disputará un repechaje contra una selección de Oceanía.

Contenido Patrocinado

EVOLUTION, PRÓXIMA GENERACIÓN LEGAL and RRHH
2025-07-31
Workshop - Creación de contenido con IA
2025-07-29
Seminario Tattoo Color y Sombras
2025-07-18
3er. Congreso de Servicio al Cliente - SED 3.0
2025-07-23
Eventos de tustiquetes.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Al fin pagan: IFARHU suelta billete este miércoles y aquí están los lugares
    2Con 16 años de diferencia y tras su divorcio, Ana Elisa recibe a Richard Morales con mariposas el estómago
    3‘Perdí casi todo’: Gian Varela rompe el silencio y confiesa su doloroso cambio de vida
    4Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    5¡Aportaban y devolvían! MP investiga red de reembolsos en efectivo a cuentas del exdirector del Ifarhu

Lotería

Lotería del 9 de julio del 2025
Primer Premio
3988
Letras
BBAD
Serie 10Folio 2
43835783
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad