Inicia SesiónRegístrateePaper
  • Blogs
    • Cambian los nombres, no los vicios

    • El panameño que hizo historia en los Phillies: la inspiradora vida de Carlos Ruiz

    • ¿Tercera guerra o el comienzo de la paz?

    • La historia de Manny Sanguillén, el receptor panameño que brilló en Pittsburgh

    • En defensa de la inocencia de la manzana

  • Proyectos Educativos
    • El resumen

    • La novela

    • El cuento

    • El conflicto narrativo

    • Secuencia de eventos

  • Nacionales
    • Feria en San Miguelito facilita obtención de carnés para manipuladores de alimentos

    • Panamá expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas

    • ‘Tenemos que poner como prioridad al estudiante’

    • IMA anuncia puntos de Agroferias para el lunes y martes en varias provincias

    • Conversatorio en Santiago resalta el papel transformador del cooperativismo en Panamá

  • Policiales
    • ¡Cayeron en el Metro! los buscaban por estafa y violencia doméstica

    • 😱 Femicida confesó dónde tiró un cuerpo… y lo cambiaron de celda por hablar

    • Con ‘walkie talkies’ y todo: lo pillaron tratando de ocultar evidencia en el techo

    • ¡Cheques clonados y en tacones! Aprehenden a dos mujeres por intento de fraude en banco

    • ¡Plomo en la madrugada! Ataque armado deja un muerto en Pueblo Nuevo, Colón

  • Deportivas
    • Phillies ganan 5-1 con jonrón de Edmundo Sosa y gran actuación colectiva

    • Los Knicks cierran a Mike Brown como su nuevo entrenador tras despedir a Thibodeau

    • Emotivo adiós a Diogo Jota y André Silva reúne al mundo del fútbol en Portugal

    • Panamá fue el centro del Parkour con el Abierto Panamericano 2025

    • Sherline King marcó el gol del triunfo de Panamá sobre Australia en su casa

  • Farándula
    • ¡De la Asamblea al altar! Gabriel Silva se compromete con romántico mensaje: ‘No me gusta el café, pero el tuyo me encanta’

    • Panamá presente en ‘Nueva Yol’: Bad Bunny incluye la bandera tricolor en su nuevo video

    • Ben Affleck le lanza su ‘bendición con lástima’ al nuevo galán de JLo

    • ¿Nueva pareja? Vini Jr. e Isabella Ladera son vistos juntos en restaurante de EE. UU.

    • Wendy Jaramillo apaga críticas con fuego: La Bibi tiene más carisma que muchos graduados

  • Mundo
    • La RAE aclara cómo se escribe correctamente la risa en español

    • Forbes revela a los 50 influencers más ricos del planeta en 2025

    • Pareja gay es acusada de matar a la bebé que iban a adoptar

    • Inundaciones en el condado de Kerr, Texas, dejan más de 60 muertos, entre ellos 21 niños

    • Alerta en frontera: Parcero ligado a las FARC pasó por Panamá antes de caer en Costa Rica

  • Salud
    • La crisis de empatía: ¿Estamos atrapados en un espejo de egoísmo colectivo?

    • Salud mental: El tema que ya no podemos seguir ignorando

    • Tres frases tóxicas que nunca debes decir a tu pareja durante una discusión

    • Sexo sin penetración, la nueva tendencia que está revolucionando las camas

    • Jóvenes panameños cuentan con ‘Conectando +’ para mejorar sus habilidades socioemocionales

X
  • ePaper
  • Blogs
  • Nacionales
  • Policiales
  • Deportivas
  • Farándula
  • Mundo
  • Salud
  • Curiosidades
Ciencia y Tecnología

Panamá ahora protege más del 54% de sus océanos con la ampliación de Banco Volcán

Esta acción ayudará al país a amortiguar el cambio climático, proteger los ambientes marino-montañosos de aguas profundas y resguardar la fauna de las intervenciones humanas.
Publicado el: 03 de marzo del 2023, 12:35 PM
Por Redacción Mi Diario
CORPRENSA
Panamá ahora protege más del 54% de sus océanos con la ampliación de Banco Volcán
Las nuevas Áreas Marinas Protegidas de Panamá elevan el área total de aguas territoriales protegidas a más del 50%. Foto: Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI)


Con la expansión del área marina protegida de Banco Volcán en el Caribe panameño, el gobierno de Panamá, con el apoyo del Instituto Smithsonian de Investigaciones Tropicales (STRI), ha logrado proteger más de la mitad de sus océanos.

En el marco de la Conferencia Our Ocean 2023 en la ciudad de Panamá, el presidente Laurentino Cortizo y el ministro de ambiente Milciades Concepción firmaron un Decreto Ejecutivo que otorga a Banco Volcán 93,390 kilómetros cuadrados de protección.

Creada en 2015, con 14,212 kilómetros cuadrados, el “Área de Recursos Manejados Banco Volcán” es una zona con recursos naturales únicos, como cadenas montañosas de gran profundidad y una alta biodiversidad que incluye varias especies migratorias y especies protegidas y en peligro, todas importantes para la salud de los mares.

La propuesta para ampliar sus límites se hizo en respuesta a una solicitud del Ministerio de Ambiente el año pasado, luego de una revisión del área protegida por el científico de STRI Héctor Guzmán y teniendo en cuenta la integridad ecológica de la región.

TE PUEDE INTERESAR: Panamá cuenta con nueva ley que protege a las tortugas marinas

La expansión del Área Marina Protegida Banco Volcán en 2023 no solo ha llevado a Panamá a proteger más del 54% de sus aguas territoriales, sino que también amortiguará el cambio climático, protegerá los ambientes marino-montañosos de aguas profundas de Panamá y ayudará a resguardar la fauna de las intervenciones humanas, incluyendo varias especies de peces e invertebrados de alto valor comercial, como la langosta espinosa (Panulirus argus). Por lo tanto, esta acción tendrá un impacto directo en la protección de un recurso sostenible importante para las comunidades costeras indígenas y afrocaribeñas de Panamá.

Además, podría mantener la conectividad de las rutas migratorias de especies oceánicas y marino-costeras en el área que se extiende por las costas caribeñas de Jamaica, Colombia, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.

“Con la protección de más de la mitad de sus mares, incluyendo extensas reservas oceánicas en ambos lados del istmo, Panamá no solo está garantizando la conservación de su biodiversidad marina y el sustento de las personas que dependen de estos ecosistemas a futuro, sino que se posiciona para liderar un esfuerzo regional mucho más ambicioso”, dijo el biólogo marino de STRI y co-fundador de la red MigraMar, Héctor Guzmán.

CORPRENSAPanamá ahora protege más del 54% de sus océanos con la ampliación de Banco VolcánDurante dos décadas, Héctor Guzmán ha realizado ciencia de vanguardia para apoyar la creación de nuevas Áreas Marinas Protegidas en Panamá. Foto: Ana Endara / STRI

LEA TAMBIÉN: Combatir la contaminación por plásticos, el reto que se le pide a los gobiernos en la 8 Conferencia Anual “Nuestro Océano”

STRI ha acompañado al gobierno panameño con las bases científicas para la creación de nuevas áreas marinas protegidas durante casi dos décadas, empezando con la del Parque Nacional Coiba en 2004 y seguido por el archipiélago de Las Perlas en 2007, ambas en zonas costeras del océano Pacífico.

En 2015, STRI lideró el diseño y justificación científica para la creación de las dos primeras áreas marinas protegidas oceánicas: Banco Volcán en el Caribe y Cordillera de Coiba en el Pacífico, ayudando a Panamá a proteger el 13% de sus mares. Con esto, el país superó la meta internacional Aichi para la diversidad biológica.

Unos años después, en 2021, STRI nuevamente apoyó al gobierno panameño con los datos científicos para la expansión de los límites de protección para la Cordillera de Coiba.

Con esta acción, Panamá alcanzó un total de 98,228 kilómetros cuadrados de áreas marinas protegidas en todo el país y cumplió nueve años antes con la meta de la Iniciativa 30x30 de las Naciones Unidas de proteger al menos un 30% de su superficie marina para el año 2030.

“La expansión de Banco Volcán es un primer paso esencial para la protección regional a gran escala de la biodiversidad marina”, dijo el director de STRI, Joshua Tewksbury.

“Se requerirá mucha más ciencia por nuestra parte y por parte de otros para garantizar el monitoreo de esta enorme área y asegurar que las políticas establecidas realmente nos brinden los ecosistemas sostenibles que todos queremos”, añadió.

Etiquetas: PanamáOcéanosProtección

Ofertas exclusivas de cerokm.com

LAS MÁS LEÍDAS

    1Arroz y bolsas por 5 palos: Mira dónde estarán las agroferias del IMA
    2Los cazaron en Tocumen: Llegaron con billete y papeles falsos
    3Darán dos bonos extra para los jubilados: Mira quién cobra y cuándo cae la platita
    4La vida le quitó una mano, pero no las ganas de luchar: Anabella Nahem rompe el silencio con valentía
    5Mueren en una quebrada: Viajaban en moto y perdieron el control

Lotería

Sorteo Miercolito del 02 de julio del 2025
Primer Premio
9591
Letras
BACA
Serie 14Folio 11
14703669
Sorteos Anteriores




Corprensa Apartado 0819-05620 El Dorado Ave. 12 de Octubre, Hato Pintado Panamá, República de Panamá


  • Corporativo Corprensa
  • La Prensa
  • Mi Diario
  • Ellas
  • Martes Financiero
  • Revista K
  • Content Studio
  • Tus Tiquetes
  • Programa Educativo
  • Busca Fácil
  • Club de Suscriptores de La Prensa
  • A la Mesa
  • f5pa
  • Metro por Metro
  • Impresa Plus
  • Asistente Financiero
Iniciar Sesión
Registro
¿Necesitas ayuda?Políticas de Privacidad